La importancia del alojamiento web
Disponer de un hosting veloz y de calidad es fundamental para el éxito de un sitio web, de lo contrario la imagen que se da al usuario sería poco profesional

El alojamiento web no es otra cosa que la tecnología gracias a la cual se puede visualizar todo el contenido de un sitio web: imágenes, vídeos, ficheros, etc. Se trata de un espacio de almacenamiento en un servidor, el cual estará conectado 24 horas a internet para que dicho sitio web pueda estar disponible a en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Así, disponer de un alojamiento de calidad es esencial, puesto que la presencia en internet es actualmente el medio más rápido de captar nuevos clientes y obtener beneficios. La imagen profesional de la marca, empresa o negocio individual dependen de ello, de ahí que un hosting veloz sea imprescindible para conseguir dicho objetivo.
Tipos de alojamiento
La evolución de la tecnología y la potencia de los servidores han hecho posible diversos sistemas de hosting o alojamiento web, desde los más sencillos a los más complejos. Por lo tanto, es conveniente conocer los diferentes servicios disponibles para elegir el más adecuado al sitio web que se pretende crear y alojar.
- Hosting compartido. Como su nombre indica, se trata de un tipo de servicio donde varias páginas web comparten recursos de un mismo servidor, es decir, hay varios sitios web alojados en una misma máquina compartiendo la conexión a internet, los megas, la CPU y todos los recursos disponibles. La ventaja de este modelo es que es muy económico, incluso puede llegar a ser gratuito en algunos casos. Las desventajas, en cambio, son muchas, desde baja calidad hasta problemas de lentitud y disponibilidad de la web, o incluso la presencia de publicidad que para nada interesa que aparezca en nuestro sitio. Desde luego no es la mejor opción para una web profesional.
- VPS o servidor virtual privado.Podría verse como un sistema semejante al modelo anterior, puesto que lo utilizan varios usuarios al mismo tiempo. No obstante, lo que lo diferencia es que con este modelo de hosting cada usuario lleva asignado un sistema operativo de su preferencia, además también dispone de recursos propios y de una dirección IP diferente. Esta diferencia hace que con este modelo no haya sobrecargas ni se note baja calidad en el servicio. Así, este modelo puede ser válido para pequeñas pymes o proyectos individuales autónomos donde no se requiera de muchos más recursos.
- Hosting exclusivo. En este caso, la configuración del servidor se adaptará a las necesidades del usuario y este gozará de un control completo sobre la máquina, ya que será el único que la está empleando. Una de las grandes ventajas de este tipo de alojamiento es que es mucho más seguro, puesto que no se está compartiendo ni el hardware ni la dirección IP. Una gran empresa o tienda online, por ejemplo, necesitará de este tipo de hosting, mientras que un blog personal o una empresa pequeña pueden optar por los modelos anteriormente mencionados.
Por otro lado, antes de decidir dónde alojar un sitio web, hay que disponer de un dominio. Este es un requisito obligatorio, ya que el DNS (Domain Name System) es el sistema que permite asociar un dominio a una dirección IP, que constituye la identidad en línea. La buena noticia es que muchas empresas de hosting también ofertan dominios gratuitos junto a sus planes de alojamiento web.
Qué esperar de un hosting de calidad
Como ya se ha comentado en párrafos anteriores, lo primero es conocer bien las necesidades que va a exigir la web que se pretende crear. En función de ello se elegirá el plan de hosting más adecuado, que puede ser personal, profesional o avanzado. Cada uno de ellos con unos servicios concretos bien diferenciados.
Por poner un ejemplo, para crear un blog personal, se puede contratar un hosting económico, que como mínimo debería incluir un dominio gratuito durante el primer año, 100 GB de espacio en disco, optimización para WordPress, 10 cuentas de correo electrónico, Certificado SSL, Backup automático y una variedad suficiente de lenguajes soportados como HTML, CSS, JS o PHP.
En el caso de necesitar un hosting profesional o business, este puede ser para un sitio web profesional o para un proyecto multisitio o tienda online. Las necesidades de uno y otro son distintas, en el primer caso además del dominio, con 10 sitios webs será suficiente, mientras que para la tienda online le conviene más una cantidad ilimitada, por citar solo algunas características.
Por último, hay que añadir que un alojamiento de calidad ofrecerá también un hosting administrativo, así como una buena interfaz de gestión, tráfico mensual ilimitado, protección anti-DDoS, gestión multiuso; estadísticas detalladas, automatización de tareas y copia de seguridad y restauración para todos los archivos y bases de datos.