La decisión de lograr el éxito

En la vida vamos tomando decisiones de acuerdo a las necesidades, deseos, dificultades o metas que queremos alcanzar. A menudo no somos conscientes de las fallas que estamos cometiendo y que afectan nuestros logros a corto y largo plazo.

En mi caso personal entré en un fuerte despertar cuando observé que mis logros materiales y profesionales eran realmente limitados en comparación a otra gente que había iniciado en una situación similar a la mía e incluso con mayores limitaciones, esas personas se habían tomado muy en serio sus metas y habían demostrado constancia a lo largo de los años, algo de lo cual yo carecía.

Para comenzar a transformar mi vida, entré en un serio proceso de introspección y me senté a analizar una serie de variables que estaban marcando la diferencia entre los pobres resultados que yo obtenía en comparación con los grandes logros de personas exitosas. Después de observar con mucho detenimiento, entonces tomé la decisión de lograr el éxito y darle un giro radical a mi vida.

La decisión de alcanzar el éxito implicó lo siguiente:

1. Priorizar mi vida

Una de las grandes fallas personales que detecté, es que yo estaba disperso en demasiadas actividades, muchas de ellas improductivas y pretendía ejecutar demasiados proyectos simultáneos, además dedicaba mucho tiempo a resolver los problemas de otras personas y en ese afán estaba descuidando mis objetivos personales.

Hace tres años decidí dedicarme al mercadeo en red y trabajar con determinación y disciplina en ese campo, hasta que lograra los resultados que quería. He avanzado en medio de múltiples desafíos, pero ahora comprendo la importancia de establecer prioridades y dedicar la mayor parte del tiempo a pocas metas para observar grandes resultados.

2. Tener el valor de salir de la zona de confort

Cuando observé los buenos resultados de muchas personas exitosas, descubrí que ellos continuamente enfrentaban su zona de confort – iban más allá de los límites auto-impuestos por los hábitos o el pensamiento tradicional -. Entonces ese profundo deseo de transformación era una de las causas principales para ir subiendo escalones a mejores posiciones y resultados.

Sin embargo yo estuve atado a la zona de confort durante muchos años, pretendía resultados diferentes haciendo lo mismo, lo cual claramente es una contradicción. Comenzar a enfrentar los malos hábitos es un trabajo bastante duro, pero cuando se ha tomado una firme decisión de cambio, se logra con el paso del tiempo, por eso Aristóteles decía: “Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo”. Sé que tengo mucho por mejorar, pero reconozco que he dado pasos importantes para mi desarrollo personal.

3. Comprender en la práctica el poder de la fuerza de voluntad

A menudo nos dicen que la voluntad puede hacer la diferencia entre el éxito o fracaso, o entre lograr una meta o no hacerlo. Sólo cuando me puse a trabajar de manera decidida entendí este concepto: a veces ejecutamos 100 labores ,quedamos exhaustos y todavía no se alcanza el objetivo. De pronto un día hacemos un esfuerzo extra y se realizan 103 labores aplicando la fuerza de voluntad en un nivel muy alto, y esa dedicación adicional permite cumplir una meta.

Considero que la concentración prolongada en una sola idea tiene un efecto muy poderoso en la mentalidad y es vital para el cambio de ciertos patrones mentales. Por experiencia propia sé que esos grandes esfuerzos no deben hacerse todo el tiempo, pero en muchos casos son necesarios.

4. Aceptar que el éxito tiene un costo que es necesario pagar

Un pensamiento anónimo dice “el secreto del éxito es un secreto a voces. Pero son voces que todos pueden oír y pocos quieren escuchar”.

Cuando leí este pensamiento entendí que en realidad la mayoría de personas saben lo que se necesita para alcanzar el éxito, lo cual implica entre muchas cosas: planificación, disciplina, investigación, sacrificio, desarrollo de determinadas habilidades, perseverancia… y al final todo esto exige un gran trabajo duro, del cual la mayoría quiere huir.

Según sea la meta que quieres alcanzar, así será el precio a pagar. Ahora sé que en función de los logros que deseo obtener, debo renunciar a muchas otras cosas que solo me ofrecen satisfacciones momentáneas, pero que no me llevan al estilo de vida que deseo.

5. La concentración y disciplina cambian los patrones mentales

Desarrollar un nuevo estilo de vida que nos lleve al cumplimiento de los sueños, tiende a ser difícil, porque hay una inercia poderosa a volver al tradicional modelo de conducta. Lo que he descubierto en estos años, es que la mayor parte de nuestro comportamiento es inconsciente, de modo que una vez que nos apegamos a los hábitos productivos, luego se crea la nueva tendencia de conducta y se vuelve natural ser eficiente e irse acostumbrando a los buenos resultados.

Se necesita de bastante concentración y disciplina constante para ser capaz de romper los viejos patrones mentales y adoptar los nuevos. En la medida en que se obtienen pequeñas victorias, va aumentando la autoconfianza, hasta sentir la certeza que se triunfará.

6. Elegir con sabiduría las amistades

El tipo de personas con las cuales uno se relaciona de manera cercana son el reflejo de aquello que se es internamente y también dice mucho de las aspiraciones que se poseen.

Una vez que tomé la decisión de construir una vida diferente, entonces comencé a elegir con sabiduría las amistades, eliminé de mi vida a la gente negativa, tóxica y que tenían bajas aspiraciones. Comencé a relacionarme con personas positivas, ambiciosas y con una visión mucho más amplia de la realidad, esta decisión me ha ayudado mucho a mi propia transformación.

7. Aprender a valorar mi tiempo y apostar siempre por la eficiencia

Cuando no tenía metas claras en mi vida, ni siquiera me ponía a pensar en la importancia del tiempo, toda esa perspectiva cambió en el momento en que me propuse una serie de metas.

Ahora valoro el tiempo y siempre estoy apostando por la eficiencia. En cualquier emprendimiento existen una serie de herramientas que nos facilitan el trabajo y es necesario explorarlas a fin de hacer más en menos tiempo y obtener mejores resultados.

8. Los cambios positivos requieren tiempo y mucha perseverancia

A lo largo de los años de trabajo he comprendido que consolidar un proceso y poder decirse que se ha alcanzado el éxito requiere de un tiempo considerable. Si se desea tener un negocio exitoso, entonces es fundamental tener una visión a largo plazo y comprometerse al 100% con ese proyecto.

A veces se ejecuta todo lo que se considera necesario y aun así los resultados son bajos: hay que seguir perseverando, hasta que finalmente obtengamos recompensas a nuestro trabajo, porque el éxito está reservado para aquellos que nunca desisten.

En resumen:

Tomar la decisión de alcanzar el éxito significa un enorme compromiso con nosotros mismos, donde nos comprometemos a lograr determinadas metas sin importar los obstáculos que tengamos que superar.

 

Sobre el autor, Joel Ernesto Pedreros

Ernesto es experto en técnicas de autosugestión, control mental y logro de metas, y es administrador del blog de desarrollo personal: http://articulos.corentt.com