La clave del éxito en tu estrategia de Marketing Online

Muchas veces cuando uno está trabajando para grandes marcas, alguna de ellas siendo un caso de éxito en la red, las nuevas empresas llegan pidiendo consejos. La naturaleza “sui generis” de una startup hace que cualquier experiencia anterior carezca de sentido, copiar lo que han hecho otros no valdrá, es a través de la innovación y de la búsqueda de problemas y necesidades sin resolver donde radica la clave.

Es por ello que si hay un consejo, una máxima en cualquier estrategia de marketing digital, es que un buen producto es la base y pilar de cualquier estrategia de marketing. ¿Por qué?

1. Visibilidad en buscadores

Si tu producto es bueno estaremos solucionando uno de los grandes problemas de SEO (y ventaja competitiva de quien lo consigue), la popularidad. Es decir los usuarios y medios hablarán de ti, expresarán su opinión positiva, te enlazarán, saldrás en “reviews”, comparativas, listados y selecciones varias.

Todo ellos beneficiará nuestra visibilidad en buscadores, consiguiendo la naturalidad que muchos expertos buscan de manera artificial. Obviamente si ello va acompañado de una estrategia SEO sólida el beneficio será mayor, pero de momento asentaremos unas bases importantes y además muy difíciles de obtener.

No debemos olvidar que además estos comentarios positivos, ganan visibilidad en buscadores por ellos mismos, transmitiendo mucha más credibilidad que nuestras comunicaciones oficiales. Por el contrario si tu producto no agrada, genera frustración, problemas etc. Lucharemos contra un ejército de usuarios descontentos y con cientos de opiniones “colándose” en las páginas de resultados.

2. Redes Sociales

El gran secreto de las estrategias en redes sociales consiste en que sean los usuarios quienes transmiten el mensaje de marca, no en marcas hablando en redes sociales.  No hay gran misterio, si tu producto y su experiencia es buena, lo recomendarás, hablarás de él, le harás fotos etc. Generando la mejor y más efectiva forma de publicidad: la recomendación entre personas.

Tal y como pasaba con los buscadores, un producto con problemas te generará en el mejor de los casos indiferencia y en el peor problemas de reputación muy graves, produciendo la forma más nociva de publicidad: los malos comentarios boca a boca.

3. Generación de marca

Todo ello, indirectamente está generando el bien más etéreo, pero más valioso para nuestra marca: “branding”, entendido como una serie de atributos asociados a nosotros y en esto caso positivos.

Obviamente contar con profesionales de estos ámbitos te ayudará a definir tu estrategia y a una implementación táctica correcta. Pero tú como emprendedor, como persona que define un producto eres el especialista en tu producto y debes de conseguir que sea el mejor para que el resto de la cadena funcione, y ese debe ser el principal “rol” de un emprendedor.