Importancia de registrar la marca de tu negocio
Cuando compras un inmueble o un coche, lo primero que haces es registrarla para que se sepa que son propiedades tuyas. Entonces… ¿Por qué no haces lo mismo con una marca?
El registro de marcas y patentes es fundamental. Este proceso te permite impedir que cualquiera la pueda usar en su beneficio.
Vamos a profundizar en este tema a través de las siguientes líneas:
Tabla de contenidos
¿Qué puede ocurrir si no registro mi marca?
- Confusión en el consumidor: tus competidores no tendrían ningún freno legal para usar nombres similares a tu marca, o exactamente los mismos. Si los usa para nombrar a sus productos y servicios podría llegar a confundir a tus clientes potenciales. Además, si la marca opera con productos de menor calidad, los clientes podrían relacionarlos con tu empresa.
- Registro por parte de otro empresario: también podría darse el caso de que un empresario se te adelante en el registro de marcas y patentes. Si este hace el registro, te podría impedir que uses tu marca. Esto supondrá que tengas que invertir en un cambio de título, en nueva publicidad, entre otros gastos de importancia.
¿Cuáles son las ventajas de registrar la marca?
Ahora que ya conoces las principales consecuencias de lo que puede ocurrir si no haces el registro de la marca, es importante que prestes atención a las ventajas.
1. Uso exclusivo del nombre
En relación con lo que ya hemos indicado, al hacer el registro de marcas y patentes podrás hacer uso del nombre en exclusividad.
No te tendrás que enfrentar al dolor de cabeza de ver que un empresario está usando tu misma marca, incluso hasta comercializando productos y servicios con los mismos nombres que usas. Y si esto pasase, tendrás pleno respaldo legal para actuar y exigir indemnizaciones.
2. Tu marca se convertirá en un valor intangible
Al registrar tu marca, la estás dotando de valor.
Se empezará a revalorizar desde el primer momento, ya que el consumidor la conocerá, comenzará a tener una cierta reputación, a labrarse su propia imagen y aquellas características propias que la identificarán.
Si no haces el registro y alguien se te adelanta, todo lo que has ganado trabajando tan duro lo perderás en un tiempo récord.
Si la marca llega a estar bien consolidada, a tus clientes potenciales no les importará pagar más por una marca que reconocen.
3. Incremento de la credibilidad de la marca
El público se encontrará con una imagen más profesional de la marca. Esto servirá para que se incremente la confianza que se tiene sobre la misma, por lo que también se incrementarán las ventas.
Una marca que no está registrada podría ser cualquiera, y esto le restará profesionalidad.
4. Distribución de la marca
Una vez que se haya registrado, podrás llevar a cabo diferentes acciones con la marca que te podrían dar mucho dinero.
Por ejemplo, podrás crear un sistema de franquicia, licenciarla y hasta venderla.
Digamos que te da un mayor margen de operaciones para operar con tu empresa y sacarle más rendimiento.
5. Protección
Aunque todavía no te hayas hecho con el dominio de la marca, o no lo hayas renovado a tiempo, si el registro de la marca se ha hecho con anterioridad, podrás denunciarlo y así se le obligará a que traspase su titularidad.
De la misma forma, también será más fácil conseguir la titularidad en redes sociales por estar infringiendo una marca comercial (habrá que estudiar cada caso de forma pormenorizada).
Ahora que ya conoces la importancia de registrar una marca y todo lo que entraña, no pierdas más el tiempo y haz el registro ya mismo.