La importancia de la higiene del sueño para una productividad óptima en el trabajo
Todos sabemos que dormir bien es fundamental para tener bienestar y, en definitiva, funcionar mejor. Sin embargo, ¿somos conscientes de hasta qué punto una buena higiene del sueño tiene un impacto directo en nuestra felicidad, rendimiento y productividad en el trabajo? A continuación te lo contamos.

¿Sabías que dormir mal está directamente relacionado con pérdidas económicas? Un estudio pone de manifiesto que en Estados Unidos las pérdidas económicas relacionadas con la falta de sueño ascienden a 411 mil millones de dólares al año. También, este estudio señala que a lo largo de un año, la falta de sueño está relacionada con la pérdida de más de 1 millón de días de trabajo.
Quizás estés pensando que Estados Unidos está muy lejos y que en España estamos exentos de culpa… Según la Sociedad Española del Sueño, las pérdidas económicas derivadas de la falta de sueño ascienden a aproximadamente un 1% del PIB anual español.
Teniendo en cuenta estos datos sorprendentes, en este artículo exploraremos cuáles son las razones que entrelazan directamente una productividad óptima en el trabajo con una correcta higiene del sueño.
Tabla de contenidos
La higiene de sueño y la salud mental: dos aliadas
Según la Universidad Carlos III, dormir mal puede ser causa y efecto de graves problemas que nos afectan directamente, como son la depresión y la ansiedad.
¿Quién no se ha despertado renovado tras una buena noche de descanso, y ha sentido que los problemas que le atormentaban el día anterior no son tan grandes ni tan importantes? Dormir bien nos ayuda a resetear y ver las cosas con otra perspectiva, lo que, sin lugar a dudas, nos ayudará a afrontar nuestras responsabilidades laborales con una actitud más positiva y resolutiva.
Dormir bien para aumentar nuestra capacidad de aprendizaje
¿Sabías que, mientras dormimos, nuestro cerebro se encarga de procesar los recuerdos del día? Una noche de sueño reparador permitirá que nuestro cerebro procese la información correctamente y, por tanto, maximizamos nuestras posibilidades de asimilar y recordar lo acontecido el día anterior. Cuantos más recuerdos seas capaz de almacenar sobre tu rutina laboral, más eficiente podrás ser en tu día a día, ¿no crees?
¿No duermes? No esperes creatividad
En el día a día de cualquier trabajo, a menudo se presentan situaciones que requieren que echemos mano de una buena dosis de creatividad.
Un cerebro descansado es más propenso a idear soluciones innovadoras y disruptivas a los problemas que se le planteen, lo que es de un valor inigualable en cualquier relación laboral. Por el contrario, una mente cansada estará más expuesta a pensar de forma más lenta y atropellada.
Concentración y foco
En esta era hiperestimulada en la que vivimos, nos es cada vez más difícil mantener la concentración durante periodos largos de tiempo, y esto nos lleva a que las tareas nos lleven cada vez más tiempo. ¿Ves la relación que esto tiene con la productividad? Si esto es así en cualquier caso, lo es todavía más cuando no descansamos, ya que nuestra capacidad de concentración se ve todavía más mermada.
Ahora que conoces la importancia que juega un buen descanso en tu felicidad y productividad tanto personal como profesional, quizás te estés preguntando ¿y cómo consigo un buen descanso? Te dejamos una checklist rápida:
- Deja a un lado las pantallas antes de ir a dormir. Leer un libro o meditar pueden ser excelentes sustitutos.
- Vigila tu alimentación. Cenas demasiado contundentes son sinónimo de noches agitadas y un descanso poco satisfactorio.
- Cuida tu equipo de descanso. Es importante contar con una cama que se adapte a tus necesidades, y esto incluye tanto la comodidad como el tamaño de la misma: un colchón 135 x 190 de última generación puede ser la opción perfecta para dormir solo o incluso en pareja pero si, por ejemplo, os movéis mucho al dormir o haceis colecho es probable que una cama King size os garantice un descanso más placentero.
Esperamos que con este artículo hayas puesto el foco en favorecer un buen descanso en tu día a día, y puedas apoyarte en esta checklist para hacer de tus noches un oasis de descanso y de tus días un edén de productividad.