Cómo ganar dinero en tiempos de confinamiento
Son tiempos duros los que estamos viviendo, tiempos que nunca pensábamos que podían pasar y tiempos que nos están haciendo cambiar nuestra vida a marcha acelerada.
Uno de los grandes cambios que nos está pegando de lleno es la falta de trabajo y empleo. Si, el COVID-19 está provocando que mucha gente no pueda trabajar y por lo tanto no pueda tener la posibilidad de ingresar dinero.
Esta situación, de no poder trabajar y no tener ingresos, está siendo causa de un gran estrés para mucha gente. En este artículo me gustaría echar una mano a esta gente y hacerles ver cómo desde casa y sin trabajo, es posible trabajar y ganar dinero.
Vivimos en un mundo que tiene muchas cosas muy buenas. Una de estas buenas cosas es la digitalización. El mundo hoy es global y digital, permitiéndonos trabajar desde casa en múltiples tipos de trabajos.
En este artículo os presento algunas opciones para empezar rápidamente a ganar dinero mientras pasáis este confinamiento. Ahora bien, si os gusta y os pica el gusanillo, os aseguro que hay grandes proyectos y muy ambiciosos a los que unirse para ganar dinero desde casa.
Además, por cada tipo de trabajo os contaré algunas de las principales plataformas o sitios web en los que podéis empezar a buscar estos trabajos.
Tabla de contenidos
Trucos y consejos
Si decides empezar a hacer trabajos desde casa, aquí tienes algunos consejos que espero te sirvan de utilidad.
- Utiliza plataformas que te pongan en contacto con tus potenciales clientes, pues si los buscas tú, tendrás que perder mucho tiempo en ello. Plataformas como Fiverr, Freelancer o People Per Hour te pueden ayudar.
- Comprueba que las plataformas son fiables y no introduzcas tus datos bancarios en ninguna plataforma que no sea de confianza.
- Haz una buena presentación de lo que haces y vende tu perfil para que te contraten.
- Al principio, baja un poco tus precios. El objetivo es conseguir clientes y que estos te recomienden. Una vez tengas buena reputación en las plataformas que utilices, podrás subir el precio de tus servicios.
- Enfócate en ofrecer calidad. Es la manera de que tus clientes repitan.
A continuación, veamos algunos trabajos muy demandados para trabajar desde casa.
Redacción y redacción SEO
El mundo del SEO sigue funcionando haya o no haya COVID-19. Si que es cierto que hay ciertas industrias que se han visto dañadas al perder interés por parte de los usuarios, como el turismo, pero hay otras muchas industrias que siguen manteniendo el mismo interés o tienen incluso más. Por ejemplo, alimentación, abogados, seguros, entretenimiento, etc son industrias que ahora son muy demandadas y las webs que juegan en estas ligas siguen necesitando aportar nuevo contenido para seguir mejorando su posicionamiento.
Para el posicionamiento web, una de las principales estrategias es escribir contenido para posicionar en buscadores. A veces, el contenido que se quiere publicar es un contenido genérico que lo que necesita es buena redacción y un hilo cautivador. En cambio, otras veces lo que hace falta es un artículo escrito para posicionar una o varias palabras clave.
Para poder realizar estos trabajos, únicamente debes tener ganas de querer escribir y, por supuesto, escribir con cierta calidad que permita que tus clientes paguen por tu contenido. Si tienes que escribir para SEO, entonces es interesante que te pongas al día de los principios básicos de redacción de textos SEO, para poder escribir contenido que posicione.
Para que tus clientes repitan, escribe contenido que enganche y atrape a los lectores y por favor, no cometas faltas ortográficas. Además, si escribes para posicionar por palabras clave, lo que le gustará a tu cliente no sólo será que escribas, sino que también sepas cómo están posicionando tus artículos. Esto te servirá para aprender y mejorar tu redacción.
Si quieres, aquí te dejo un artículo para que puedas saber la posición en google de lo que escribes con diferentes herramientas, unas de pago y otras gratuitas.
Para encontrar oportunidades para escribir artículos, utiliza plataformas como GetFluence. Además, como no, en Freelancer.com o en Fiverr.com podrás encontrar muchos trabajos para escribir todo tipo de artículos.
Traducciones y correcciones de textos
Este es un trabajo muy demandado en Internet y lo puedes realizar desde tu casa. Aquí, la idea es buscar empresas que tengan necesidades de traducción en los idiomas que tu conoces. Como requerimientos básicos, obvio, al menos conocer dos idiomas para poder hacer las traducciones.
Además de la traducción, también existe la posibilidad de hacer una comprobación y corrección de textos. Es decir, una empresa ha hecho una traducción y quiere que alguien la compruebe para ver si hay fallos y en caso de haberlos se corrijan.
En este tipo de trabajo, el de la corrección, os comento que en ocasiones no es tan sencillo como parece. Muchas empresas utilizan traductores como Google Translate o Deepl que generan traducciones no perfectas de forma gratuita, y luego las mandan a corregir, pagando mucho menos por la corrección que por la traducción. Estar atentos a esto, pues si os llega un texto que viene de estas herramientas, la corrección y modificación os llevará mucho más tiempo.
Para tener éxito y conseguir estos trabajos, es muy importante que en tu perfil o a la hora de presentarte dejes muy claro que tienes un gran conocimiento en los idiomas que quieres traducir. Por otro lado, si has tenido experiencia previa, no dudes en mencionarlo.
Además, es muy importante que tanto en tu presentación como en el contenido que generes, no cometas faltas ortográficas y entregues siempre tu contenido en el tiempo acordado.
Para encontrar estos tipos de trabajos, te recomiendo utilices las plataformas Freelancer.com y Fiverr.com. Además, como plataformas especializadas puedes encontrar Gengo o Tomedes.
Probar aplicaciones móviles y webs
Quizás este es uno de los tipos de trabajo que más te pueda sorprender. Si, ¡has oído (leído) bien! Hay muchas empresa que les encanta externalizar parte de los trabajos de pruebas de sus proyectos tecnológicos.
La idea de este trabajo es el de acceder a las aplicaciones o proyectos web que diferentes marcas quieren lanzar al mercado y realizar las pruebas pertinentes.
Para poder llevar a cabo estos trabajos es importante que tengas un conocimiento básico de Inglés, pues la mayoría de las aplicaciones y webs que vas a probar estarán en este idioma. Además, para tener éxito y que sigan asignándote cada vez más y más trabajos, es importante que seas metódico y te guste exprimir productos para sacar lo mejor y lo peor de estos.
Lo que estas empresas quieren es gente que les rompa sus productos, no gente que diga que está todo bien.
Si quieres explorar estos tipos de trabajos, aquí te dejo algunas plataformas conocidas:
Clases Particulares
¿No hay ningún tema que se te dé tan bien que puedas dar clases y ayudar a gente a reforzar sus conocimientos sobre el tema? Ahora, más que nunca es el momento de las clases online. Son millones de personas que tienen tanto tiempo como tu y quieren seguir aprendiendo y no pueden hacerlo más que vía online.
La idea de esta opción es que te des de alta en plataformas que te pongan en contacto con potenciales alumnos. Por supuesto deberás primero tener un curso o una estructura de lo que vas a enseñar, pero te recomiendo que te registres en las plataformas de formación online y mientras empiezas a conseguir clientes, prepares tu estructura y curso.
No intentes hacer un mega curso si aún no sabes la respuesta que vas a tener. Empieza con un mini curso, que puedas hacer en poco tiempo y que tu alumno saque mucho valor.
Para poder dar clases como profesor particular puedes utilizar plataformas de anuncios como Milanuncios o similares. Esta opción es la más fácil, pero requerirá que tu montes la infraestructura de las clases, es decir, cómo vas a hacer la clase (skype, hangout, …), cómo vas a hacer los cobros, como vas a subir la documentación, etc.
Por otro lado, si quieres solo dedicarte a dar clases y no preocuparte por cómo gestionar las clases, entonces puedes utilizar plataformas como Preply para dar clases de idiomas, que además de lo mencionado, te permiten encontrar clientes nuevos, ofrecen seminarios web de formación y ofrecen apoyo por parte de la comunidad. Si tus conocimientos son más técnicos o creatívos, también puedes usar Domestika.
Ojo, ten en cuenta que en tu búsqueda de plataformas verás que hay muchas plataformas para crear tu propia web con la posibilidad de ofrecer clases. Esto es muy potente e interesante, pero te recomiendo lo hagas cuando veas que empiezas a tener clientes y quieres profesionalizar tu web. Tu ahora quieres empezar, por lo que busca plataformas que no sólo te permitan impartir tus cursos, sino que también te permitan encontrar clientes.
Editor de datos
Quizás este no sea el trabajo más apasionante del mundo, pero si hay muchas empresas que están constantemente buscando gente que les ayude a manipular datos en sistemas. Ya sea escribir textos, introducir leads en bases de datos, pasar datos de pdfs a excels y muchas otras opciones.
Las plataformas por excelencia para encontrar estos tipos de trabajo vuelven a ser freelancer.com y fiverr.com
Ánimo, Internet te está esperando
Como puedes ver, son muchas las oportunidades que el mundo digital nos ofrece para poder ganar dinero en estos tiempos tan delicados.
En esta ocasión he mencionado los trabajos más populares, pero también puedes encontrar trabajos como validar captchas, rellenar encuestas pagadas, interactuar con posts, vídeos y contenido de redes sociales para aumentar la visibilidad de ciertas marcas, y hasta ver publicidad y cobrar por ello.
En definitiva, Internet es una gran oportunidad de oportunidades. Si estás en ese momento complicado en el que no puedes trabajar y necesitas algunos ingresos, espero este artículo te pueda servir de ayuda.