Funciones de los Recursos Humanos
El área de recursos humanos se ha convertido en una de las dependencias más importantes de las empresas en los últimos años, esto se debe principalmente a largo trabajo que significa mantener a los trabajadores motivados y dispuestos a hacer sus labores de la mejor forma posible. Se tiene la idea errónea de únicamente atribuirle las funciones de reclutamiento a esta área en concreto, sin embargo, su carga de trabajo va mucho más allá de seleccionar nuevo personal para la empresa. Como su nombre lo dice, el área de Recursos Humanos debe estar al tanto de las particularidades de cada uno de los empleados, brindando constante acompañamiento a cualquiera que lo requiera y estando dispuestos a resolver conflictos que puedan generarse dentro del ambiente laboral. Por estas razones, en este artículo se revisarán muchas otras funciones que hacen parte de esta área tan importante.
El rol que desempeña el área de recursos humanos en una empresa
Además de las funciones anteriormente mencionadas, existen muchas otras labores indispensables de las que se hace cargo esta área, los principales ejemplos son:
Manejo de nómina: Este es un campo bastante amplio que comprende labores come el reclutamiento y selección de personal, la capacitación de empleados nuevos y antiguos, el seguimiento de su desempeño, la creación de estrategias que busquen mejorar la situación de empleados en riesgo de ser despedidos y, si éstas no funcionan, proceder con su eventual despido. Para mantenerse al tanto de cada uno de los empleados, se ha optado en los últimos años por la implementación de un programa para la gestión de los recursos humanos para llevar registros actualizados y ordenados que permitan realizar acciones rápidas en cualquier momento que se requiera.
Pago de nómina: Esta función se encarga de pagar a los empleados el sueldo que les corresponde mientras se tienen en cuenta aspectos referentes a bonificaciones, prestaciones de ley, seguros, etc. Debido a la cantidad de trabajo que esto requiere, se considera pertinente usar un programa de que ordene de forma eficiente la información de los empleados y permita calcular su sueldo rápidamente, evitando demoras en los pagos e incongruencias en las cuentas.
Motivación del personal: Mantener a los empleados motivados y con constantes retos que promuevan su formación también hace parte de las labores de los recursos humanos, esto con el fin de mantener una nómina sólida que aporte significativamente a los planes de crecimiento de una empresa. Para lograr este cometido, deben considerarse aspectos como la constante comunicación, la creación de ambientes laborales propicios para el correcto desarrollo de las labores, el seguimiento de casos particulares que afecten el ambiente laboral o las situaciones personales de los empleados y la creación de espacios que fomenten el desarrollo de habilidades y competencias profesionales para evitar sentimientos de estancamiento dentro del personal.
Crear espacios laborales seguros: El área de recursos humanos también debe primar por mantener en buen estado las instalaciones en las que se desarrollan las labores, los equipos que se usan, las áreas comunes y la posibilidad de contar con personal que se especializa en el cuidado de los empleados, tal es el caso de espacios de enfermería, el aseo de los distintos espacios y trabajadores que hagan mantenimiento a las instalaciones y equipos para prolongar su uso útil.
Gracias a todas estas funciones, y muchas otras no mencionadas en el artículo, se considera al área de recursos humanos como un elemento indispensable para el correcto mantenimiento de la empresa en general y la creación de estrategias que mantengan al personal en óptimas condiciones tanto físicas como psicológicas. Permitiendo así crear ambientes en los que la productividad y el desarrollo vean siempre su pico más alto.