Formación profesional para un buen emprendedor
¿Quieres emprender tu propio negocio y sabes que debes formarte? A continuación te acercamos una serie de formaciones profesionales con las que obtendrás las habilidades necesarias para arrancar tu propio negocio o actividad por cuenta propia. Te damos todos los detalles sobre las mismas y qué habilidades vas a obtener con cada una de ellas.

Tabla de contenidos
FP de administración y gestión
No cabe duda que si vas a emprender un negocio o a iniciar una etapa de trabajo por cuenta propia debes saber algo sobre administración y gestión. Sin duda, estudiar una formación profesional en administración y gestión te ayudará a llevar a cabo esta tarea sin incurrir en pérdidas y sabiendo mejor los márgenes que tienes.
Mediante este tipo de formación se obtienen habilidades y conocimientos tanto a nivel teórico como práctico, que ayudarán a realizar la gerencia y tramitación de una empresa. Pudiendo escoger entre la modalidad de ciclo formativos medio o superior. Esto te ayudará a la hora de emprender, más allá de que te dará las habilidades y conocimientos necesarios para poder trabajar en un departamento administrativo de cualquier empresa.
En concreto, a través de este programa el alumno obtiene los conocimientos suficientes como para saber establecer los objetivos empresariales adecuados a cada situación. También aprenderá tanto a desarrollar como a organizar un plan de empresa real para que se pueda cumplir. Tendrá la capacidad de realizar tareas administrativas, obteniendo también capacidad analítica para ver posibles problemas y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los empleados conforme a la normativa de prevención en riesgos laborales.
FP administración y finanzas
Otra formación profesional que puede preparar a la perfección al alumno para emprender sería el de administración y finanzas. En este caso, se obtienen los recursos necesarios para poder realizar las tareas administrativas y la gestión del departamento laboral, comercial, contable y fiscal. Una formación clave para conocer de primera mano todo lo que se requiere a nivel administrativo a la hora de emprender.
En concreto, se obtienen habilidades vinculadas a la gestión de la documentación jurídica y empresarial, sobre la gestión de recursos humanos y responsabilidad social corporativa, se aprende sobre cómo es el proceso integral de la actividad comercial, cómo se gestiona la enseña a nivel financiero, de contabilidad y fiscalidad, se realiza la glogística y comercial, etc. Por tanto, obteniendo estos conocimientos la persona estará mucho más preparada a la hora de emprender.
Cómo acceder a los cursos de formación profesional
Si estás decidido a hacer cursos de formación profesional y quieres saber cómo se puede acceder a ellos, presta atención. Por un lado, podrás realizar una FP oficial o una FP de pruebas libres. Si optas por la opción oficial, obtendrás un título oficial de grado medio o grado superior. En el caso de que optes por una FP de Pruebas Libres para examinarte tendrás que ir a la convocatoria anual que la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma hace para examinarte y obtener el título oficial cuando apruebes el pertinente examen.
En el caso de optar a una FP de grado medio tendrás que contar con el título de la ESO y para acceder al grado superior tendrás que obtener el título de bachiller o equivalente.
En la actualidad existen, además, diferentes modalidades para estudiar una formación profesional, ya sea de grado medio o superior. En este sentido, es posible escoger entre la formación a distancia o la formación presencial. Algo que resulta fundamental sobre todo para los perfiles que ya tienen un empleo y buscan reciclarse y emprender un negocio.
Por qué escoger la Formación Profesional
Si hay una formación en la actualidad con demanda y salidas profesionales esa es la Formación Profesional. Como ves, si escoges la modalidad adecuada puede ser además una formación perfecta para emprender. Obtendrás la formación necesaria para ello, tanto a nivel práctico como teórico, y en un tiempo mucho menor que si optas por estudiar un grado universitario. De este modo, podrás poner en marcha tu negocio con éxito en menos tiempo o dar un nuevo rumbo a tu vida laboral.
Sólo tienes que echar un vistazo a las diferentes opciones que tienes a tu alcance y escoger la que consideres que encaja mejor con aquello que buscas y que quieres hacer y te apetece aprender.