La formación con metodología online se impone entre los emprendedores

Emprender en pleno 2022 no está siendo una tarea sencilla. Si bien es cierto que hay alguna que otra ayuda, por citar alguna, la tarifa plana de autónomos, en un momento como el actual de crisis económica y de altísimo nivel de competencia puede resultar realmente complicado. Por suerte, hay caminos que facilitan la posibilidad de  materializar con éxito una idea de creación de empresa y convertirse en un emprendedor destacado. Una de las vías a la que nos referimos y a la que vale la pena recurrir es la formación y, concretamente, la formación online.

Desde siempre la formación ha sido un recurso de gran valor para crecer personal y profesionalmente en todos los ámbitos. Especialmente los emprendedores han recurrido y recurren a todo tipo de acciones formativas para desarrollar competencias como consecuencia de su ambición para conseguir el éxito en sus proyectos empresariales. Pero, en ocasiones por falta de tiempo, por el lugar de residencia así como por las dificultades de compaginar los estudios con sus labores profesionales se veían incapaces de optar por aquello que consideran necesario para posicionar mejor su negocio o marca en el mercado. Y, es que el simple hecho de desplazarse hasta el centro formativo para asistir a una clase presencial ya suponía una especial pérdida de tiempo.

Afortunadamente, en la actualidad la situación es muy distinta gracias a la tecnología con la posibilidad de estar conectado en tiempo real y especialmente a la modalidad de enseñanza online (e-learning). Aunque antes de la pandemia la formación online ya tenía una cuota en el mercado bastante atractiva, a raíz del complicado escenario sanitario, las alternativas telemáticas para impulsar aún más el aprendizaje bajo este modelo han experimentado un mayor auge.

En este momento, la formación con metodología online se impone como una opción valiosa para acceder a programas educativos impartidos desde cualquier parte del mundo. En particular, para los empresarios y emprendedores adquiere una trascendencia especial dada las circunstancias que atraviesan los negocios. Ahora la realidad de los mercados está dominada por la incertidumbre y por una elevada rivalidad competitiva donde ya no vale tomar decisiones por intuición o sin el análisis de la información correcta, sino que exigen destrezas de alto valor que sólo se desarrollan a través del aprendizaje y la práctica teniendo una visión holística de la empresa.

La formación online, por tanto, es la alternativa más idónea para dominar las tareas complejas que todo emprendedor en la actualidad debe conocer. Pero ¿por qué razón la formación empresarial online tiene tanto éxito?

Motivos de auge del aprendizaje online

Lo primero que llama la atención a los alumnos es precisamente el no tener que realizar ni un solo desplazamiento, aunque en función de las modalidades en las que luego profundizaremos, tal vez haya que llevar a cabo alguno que otro. El tiempo ahorrado puede aprovecharse al máximo formándose, trabajando o destinando esas horas a conciliar la vida familiar.

Al tratarse de una metodología online, no importa el lugar en el que se encuentre cada alumno. Lo único que adquiere relevancia es el hecho de contar con una ágil conexión a la red. Es cada vez más frecuente que para interiorizarse sobre los conceptos tratados en la formación, se realicen conexiones  incluso desde otro país muy alejado respecto a aquel en el que se ubican los profesores que forman parte del claustro.

Otro de los factores que han dado pie a un éxito sin precedentes guarda relación con disponer de infinitas alternativas. No sólo nos referimos a los diferentes programas de formación en sí mismos, sino también a la oferta de las diversas modalidades de estudio.

La que más popularidad tiene en la actualidad es aquella que es cien por cien online. Es decir, ninguna clase demanda la presencialidad, por lo que compaginar la formación se convierte en una tarea sencilla para los emprendedores con una vida muy ajetreada por la flexibilidad para adaptar el horario y ritmo de trabajo con los estudios.

Sin embargo, no hay que obviar otra modalidad que también es bastante exitosa: la semipresencial. En este caso algunas clases sí se imparten obligatoriamente con asistencia presencial, pero sólo en fechas determinadas. El grueso del programa se realiza online.

Conviene destacar la modalidad en directo que exige coincidir con los profesores en una hora en concreto. Pero, ¿y si no es posible? En ese caso, aunque no podrán hacerse preguntas en tiempo real, existe la posibilidad de optar por las clases en diferido o 100% online para visualizar las clases en el momento más apropiado y cuantas veces sea necesario. Para esto, lo más recomendable es mantener una disciplina y orden a fin de equilibrar la agenda de trabajo con los estudios.

¿Qué formación online aporta más valor a los emprendedores?

Sea cual sea la modalidad por la que se opte, el tipo de formación que más valor aporta a los emprendedores es, sin lugar a duda, un Máster. En una maestría o formación de posgrado se obtiene una serie de ventajas en cuanto al aprendizaje avanzado y específico. Un máster está enfocado hacia la especialización abordando disciplinas de forma puntual y siempre con orientación estratégica. El hecho de estudiar un máster online conlleva muchas ventajas asociadas. La primera de ellas es la comodidad. La ventaja de poder estar en tu propia casa u oficina te lleva a disfrutar de un ambiente de aprendizaje confortable y silencioso en el horario que  así lo dispongas.

Estudiar un máster online desde el ordenador, el móvil o incluso la tablet es una experiencia altamente gratificante gracias a lo intuitivo que es actualmente el entorno virtual. Pero la ventaja principal es enormes oportunidades de estudiar el master de la Escuela de Negocios o Universidad que elijas a nivel global. No existen barreras ni impedimentos físicos para elegir el máster más acorde a tus necesidades para dirigir un proyecto de negocio. A través de una plataforma digital es posible que acceden a un máster todos aquellos hombres y mujeres independientemente de su ubicación geográfica y situación personal o profesional. Esto realmente representa una gran ventaja para impulsar el crecimiento profesional y, por su parte, las empresas acceden a través del e-learning a espacios virtuales en los que se fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos.

Los Masters Online más valiosos para emprender:

  • Master in Business Administration: conocido por el acrónimo MBA, este máster cuenta con un gran renombre  por preparar a los estudiantes para gestionar y administrar no solo una PYME, sino también una multinacional o departamento de esta. Esta formación aborda todas las áreas clave de un proyecto empresarial: desde cómo desarrollar estrategias de marketing y ventas, formas de financiar un proyecto, liderar un equipo hasta como tomar medidas correctivas en base a indicadores económicos. Así pues, la formación de un MBA Online permite conocer a fondo las herramientas para potenciar los negocios. Si te preocupa el aspecto económico de la matrícula de esta formación tan prestigiosa en el mundo de la empresa, debes saber que actualmente los precios de un MBA Online se amortizan con creces debido a que se trata de una enseñanza de calidad con contenido actual y facilidades en la forma de pago. Además, un titulado MBA es un perfil con alta demanda, por lo que se convierte en una formación ideal para cubrirse la espalda en el caso de que una mala experiencia emprendedora te obligue a tomar un camino profesional por cuenta ajena.
  • Máster en marketing digital: programa académico enfocado hacia el conocimiento de los principios del marketing en medios online y desarrollo de competencias que para tomar decisiones al trazar estrategias publicitarias. Desde el punto de vista del emprendimiento, un Máster en Marketing Digital es válido para aprender todo el proceso de diseño e implementación de un plan de marketing online, desde el inicio analizando el entorno y el nivel competitivo hasta su ejecución y posterior seguimiento con herramientas de monitorización de los canales social media, analítica web, publicidad en medios digitales, o email marketing.
  • Máster en Dirección Comercial: la gestión comercial y las ventas también contemplan un área de formación de máxima calidad ante la cual los emprendedores se sienten atraídos. Los motivos tienen que ver con la relevancia que ostentan las ventas en un negocio y su influencia en los beneficios de la empresa. Los temas más destacados que se abordan en un Máster de Dirección Comercial están: selección del mercado, segmentación del público objetivo, desarrollo de la oferta (productos, servicios, marcas, precios y distribución) e instrumentos de acción comercial (fuerza de ventas, publicidad, promociones, atención al cliente, etc.). Por otra parte, se estudian las técnicas más efectivas para cerrar ventas de la forma más rentable para la compañía.
  • Máster en Recursos Humanos y Liderazgo: en el mundo de los negocios sabemos que el éxito de un proyecto está determinado fundamentalmente por las personas involucradas en le ejecución de las tareas y consecución de objetivos. El factor humano es un componente muy valioso y la gestión de personas, es un aspecto estratégico y clave, vinculado directamente con los resultados empresariales. Un emprendedor preparado para liderar de forma efectiva el capital humano, además de detectar, atraer y conocer cómo desarrollar el talento, cuenta con una ventaja competitiva al conseguir que otras personas compartan su visión y se involucren al máximo nivel para lograr excelentes resultados en los negocios.

Si tuviéramos que recomendar un Máster Online, sin duda alguna nuestra apuesta académica es elegir un MBA, ya sea en formato presencial u online. Aunque cualquiera de estos programas de formación que aportan valor, los conocimientos sobre dirección y gestión de empresas, financiación, aspectos comerciales, gestión de riesgos, diseño de estrategias, etc. son beneficios que ayudan a superar los retos que cualquier tipo de emprendedor, incuestionablemente se enfrentará a lo largo de su vida profesional.