¿Por qué estudiar un MBA te ayudará en tu carrera profesional?

Nos encontramos en un momento en el que debemos trabajar para marcar la diferencia a la hora de acceder al mundo laboral o asegurar el actual puesto de trabajo. El   contexto por el que estamos atravesando hacer ver que tener una carrera universitaria no garantiza encontrar un empleo cualificado. Por otro lado, quienes están empleados tampoco cuentan con la seguridad de mantener indefinidamente su puesto por la incertidumbre y los cambios constantes del ámbito económico, en general, y ahora aún más dada la situación de excepcionalidad que nos rodea desde hace unas semanas atrás.

Por tanto, la pregunta qué debemos responder es: ¿Qué podemos hacer hoy para tener mañana un perfil competitivo y que destaque a nivel profesional?

La respuesta, avalada por directivos y responsables de contratación así como de empresas especializadas en gestión de procesos de selección es clara y unánime:  una vez finalizada la carrera universitaria, es importante continuar formándose con el objetivo de mejorar nuestro currículum y aumentar las posibilidades de ser elegidos en las diferentes entrevistas de trabajo a las que nos enfrentamos.

Al hablar de seguir formándose, si bien es cierto que puede sumar puntos el hecho de realizar algunos cursos cortos en ciertas áreas, nunca nada mejor como contar con un título que avale la formación y actualización obtenida en alguna área en concreto. En esa línea y, según también confirman las empresas de selección, el programa que destaca por encima del resto de los cursos formativos es el MBA (Master in Business Administration), que es un máster especializado en el área de gestión y administración de empresas y que aporta una visión integral y competencias multidisciplinares muy bien valoradas en el mercado laboral.

Hace algunos años, los MBA únicamente eran accesibles para altos ejecutivos de empresas con un elevado poder adquisitivo, o lo que también ocurría era que las empresas asumían el coste del programa para asegurar la formación de sus directivos, pero ésto hoy ha cambiado. Los precios se han ido normalizando obedeciendo a particularidades de la oferta y existen programas de alto nivel con un coste accesible como el Executive MBA Málaga, uno de los másteres más demandados, con elevado número de matriculados y preferido por empresas en la Costa del Sol.

Existen muchos motivos para cursar un MBA. Uno de ellos es para crecer y escalar posiciones dentro de una empresa, con el objetivo de convertirse en un destacado directivo o ejecutivo. Para un empresario, la razón puede ser actualizar conocimientos para aplicar nuevos modelos de gestión  en su negocio. Y para un jóven recién licenciado con poca experiencia profesional, el motivo para cursar un MBA es adquirir habilidades y confianza para entrar en un mercado laboral con más posibiliaddes de proyección y éxito.

De modo que si acabas de terminar tu carrera, pero crees que todavía no estás listo para dar el salto al mundo laboral y quieres seguir mejorando tu formación, valora seriamente la posibilidad de realizar un Máster de Gestión y Administración de Empresas, para multiplicar tus posibilidades en cuanto a las salidas laborales que ofrece. Y si te encuentras trabajando, ya sea como gerente de tu propia empresa o como empleado, estudiar un MBA es el camino mas rápido para encontrar la motivación, confianza y capacidades para el logro de metas profesionales o la superación con éxito de retos empresariales.

Sea cual sea el motivo, lo que está claro y es intrínseco a un Exceutive MBA es que moviliza internamente la energía de los participantes hacia el exito profesional o empresarial. Las decisiones de calidad que tomemos hoy nos convertirán en el futuro próximo, en profesionales capaces de destacar y este es el factor del éxito que se espera alcanzar.

¿Cuáles son los objetivos de un MBA y a quién va dirigido?

El objetivo de un MBA es proporcionar a un estudiante todos los conocimientos y herramientas necesarias para gestionar una empresa, a través de metodologías didácticas específicas y ejemplos prácticos que permitirán conocer de forma integral y especializada el funcionamiento de una empresa.

Los MBA se centran principalmente en desarrollar las habilidades de liderazgo, la capacidad de gestión, motivación de equipos, gestión de la comunicación, así como una visión global que se necesitan para gestionar una empresa de la manera óptima y orientada a resultados.

Están dirigidos tanto a universitarios titulados como a profesionales en activo, empresarios, ejecutivos y emprendedores que quieran crecer como profesionales, siendo requisito indispensable para cursarlos contar con una titulación universitaria o un grado. En algunos casos, podría ser necesario presentar el expediente académico y en caso de profesionales en activo, una carta de recomendación y acreditar la experiencia profesional.

Principales beneficios de realizar un MBA

Más allá de mejorar tu formación y actualizar conocimientos, un MBA te aportará beneficios tanto personales como profesionales, ayudándote a crecer como profesional, ya que aprenderás de forma práctica lo que implica dirigir una empresa desarrollando aptitudes y  habilidades directivas, aplicando con rigor el análisis crítico, sabiendo tomar decisiones eficientes y estar siempre preparado para los diferentes escenarios a los que se enfrenta toda organización.

Más posibilidades de encontrar un puesto de trabajo

En el sector de los negocios, tener un MBA es un plus a la hora de encontrar trabajo o proyectarte hacia puestos de dirección. Un MBA es garantía de que has recibido la formación necesaria y de que estás óptimamente preparado para aplicar el pensamiento estratégico para encontar soluciones a los problemas existentes en el mundo de los negocios. Además esto es un plus para destacar  por encima de todos aquellos aspirantes que no dispongan de un máster de este tipo y amplía las oportunidades de empleo.

Además, está demostrado que las empresas recurren a personas con titulación de un MBA para sus puestos más importantes, por lo que si tienes el objetivo de mejorar en tu carrera, el MBA es el impulso definitivo que revitaliza tu perfil y puede hacer que descubras nuevas metas profesionales o alcances las que tenías definidas.

Mejor formación

No hace falta decir que al realizar un MBA mejorarás tu formación, adquiriendo las habilidades y competencias necesarias para la gestión de un negocio, y teniendo un mayor conocimiento sobre todo lo relacionado sobre la actividad empresarial. Te convertirás en un experto en dominar las técnicas de gestión en diferentes áreas como son  finanzas, estrategia, marketing, procesos de producción y gestión de personas.

Mayor estabilidad laboral de los titulados MBA

Si estás contento con tu puesto de trabajo y quieres consolidarlo, un MBA te aportará una mayor estabilidad laboral, y sin duda será muy bien valorado por la empresa, que será consciente del esfuerzo que has realizado para mejorar tu formación y ponerla a disposición de la propia empresa. Y si aspiras a abrir nuevos horizontes como la creación de tu propia empresa o un nuevo puesto de trabajo, estudiar un Master Business Administration, mejora significativamente tus posibilidades de éxito al conocer las últimas tendecias en optimización de procesos, sectores empresariales emergentes o aplicaciones tecnológicas para ofrecer soluciones innovadoras al mercado.

Aumento de ingresos 

Si al realizar un MBA consigues escalar puestos en la empresa, significará que gracias al MBA has aumentado tu nivel de ingresos, que al fin y al cabo es uno de los principales objetivos profesionales de todo trabajador. Tan sólo debes echar un vistazo a los datos para darte cuenta que los trabajadores con titulación MBA siempre tienen salarios más altos debido al desempeño de funciones cualificadas que ejercen y que afectan a los resultados económicos de las empresas.

Flexibilidad

Y, si en cambio, eres una persona a la que no le gusta pasar demasiado tiempo en un mismo trabajo, un MBA te aportará una mayor flexibilidad para cambiar de empresa sea cual sea el sector al que pertenezca o incursionar en el mundo del emprendimiento y así dirigir tu propia empresa. Las empresas valoran enormemente a todos aquellos trabajadores que dispongan de un Máster en Administración de Empresas por su perfil versátil, capacidad de trabajo y orientación hacia la mejora continua.

Liderazgo

Por último, el MBA te aportará una mayor capacidad de liderazgo. Los programas están enfocados en entrenar y preparar a los estudiantes para liderar proyectos y grupos de trabajo altamente eficientes y productivos, sin olvidar la motivación y la gratificación obtenida por los logros conseguidos a nivel profesional y empresarial.