Escuelas de Negocios y emprendimiento: un tándem perfecto para el éxito

Históricamente, la formación reglada en nuestro país siempre se ha caracterizado por desarrollarse a una velocidad inferior a la naturaleza con la que el mercado laboral se adaptaba a los nuevos cambios. Los perfiles profesionales que accedían al mercado laboral por primera vez tenían la necesidad de realizar programas de formación especializados con el objetivo de poder adaptar sus competencias a los requerimientos del mercado laboral actual.

Este escenario asume una dimensión diferente cuando se trata de iniciar un nuevo proyecto de negocio como emprendedor. La mayoría de los programas formativos que se imparten en las universidades no necesariamente ofrecen al emprendedor las herramientas básicas para superar los diferentes escenarios a los que se van a tener que enfrentar en su nueva aventura profesional.

Sin embargo, la buena noticia es que instituciones de prestigio como son las escuelas de negocios han adaptado su formación y servicios a los nuevos requerimientos cambiantes de los emprendedores y empresarios, imprescindibles para construir un tejido económico que genere puestos de trabajo estables y riqueza en el tiempo.

¿Cómo beneficia a los emprendedores la formación en una Escuela de Negocios?

Gran parte de la oferta formativa de las escuelas de negocios (cursos de experto, másters, talleres, seminarios) está enfocada hacia el emprendimiento y/o desarrollo de nuevos modelos de negocio. Por supuesto, también en su porfolio de programas hay estudios dirigidos hacia la gestión y administración de organizaciones de todo tipo de actividad.  

De todos modos, como emprendedor o futuro creador de tu propia empresa, debes saber que las Business School son centros educativos que han adaptado sus estudios con el objetivo de ofrecer al alumno programas útiles adaptados a las exigencias y cambios que se producen en los mercados, tanto a nivel laboral como empresarial en contextos locales y globales.

Pero, como emprendedor ¿Cuáles son los beneficios que obtienes si te formas en una Escuela de Negocios? Aquí destacamos, algunos de ellos:

  • Adquirir una formación muy competitiva y actualizada acorde a la naturaleza cambiante del mundo empresarial. A través de cursos o Máster MBA (Master Business Administration), las escuelas de negocios incluyen temáticas muy demandadas e imprescindibles en los nuevos contextos que hay que enfrentar. La proactividad, la gestión del cambio, el liderazgo, análisis de datos, finanzas, marketing, estrategia corporativa, etc., son áreas de conocimientos que deben estar presentes en el perfil de un líder empresarial que desee que un proyecto de negocio aterrice con éxito en el mercado.
  • Los programas que ofrece una Escuela de Negocios están 100% focalizados en la realidad que atañe al mundo empresarial y con la que se va a encontrar un profesional o emprendedor a posteriori en la ruta de la gestión de negocios. Por tanto, una persona con inquietudes emprendedoras necesita construir un perfil competente y de elevada cualificación en materia de gestión empresarial y obtener el expertise necesario como cimientos básicos para hacer realidad sus proyectos.
  • En materia de liderazgo y otras habilidades que tengan que ver con la versatilidad para poder desempeñar funciones y desarrollar nuestro talento con independencia del contexto en el que nos encontramos, las escuelas de negocios cumplen un importante papel. Se han convertido en centros de referencia con sus iniciativas formativas orientadas a promover y potenciar las habilidades y capacidades emprendedoras entre los alumnos de los diferentes programas así como también con el grupo de exalumnos que son una pieza de importancia en el proceso de formación e interacción. Escuelas de Negocios como EADA, IESE o las Cámaras de Comercio, además de lo anterior también organizan actividades, eventos, ruedas de inversión, asesoramiento sectorial especializado y colaboran con empresas con la finalidad de fomentar el emprendimiento de proyectos de forma segura a nivel financiero, económico, comercial con enfoque de sostenibilidad a lo largo del tiempo.
  • Además de las actividades de formación específica y de asesoramiento dedicados al emprendimiento, las escuelas de negocios promueven el desarrollo de la iniciativa emprendedora ofreciendo a los alumnos prácticas en importantes empresas para enriquecer su experiencia de aprendizaje con el objetivo de conocer más de cerca la aplicación de las herramientas y técnicas aprendidas puestas en funcionamiento en las diferentes áreas de gestión de un negocio.
  • Las escuelas de negocios atraen hacia sus aulas a los mejores profesionales por sus programas innovadores y los resultados que obtienen los alumnos en cuanto a cualificación y dominio de competencias directivas se refiere. Esto es otro de los beneficios que un emprendedor puede obtener al apostar por su decisión de inversión en formación en una Business School. Los compañeros en las aulas se retroalimentan en experiencias y aprendizaje favoreciendo el nivel alcanzado en cuanto a capacidad y desarrollo de habilidades para emprender y dirigir un negocio hacia el éxito.

Metodología online en las Escuelas de Negocios: la adaptación a las exigencias de los nuevos escenarios

Durante el último año y medio, hemos sido testigos de cómo el trabajo y la educación a distancia se han convertido en dos de las corrientes que con mayor éxito se han instaurado en nuestro día a día independientemente del sector, lugar o actividad que realicemos. De manera progresiva, y gracias al avance de las nuevas tecnologías, la digitalización ha permitido que podamos iniciar la transferencia progresiva desde los entornos más tradicionales hasta nuestra vivienda. Todo lo anterior, con el objetivo de facilitar el desempeño de todas nuestras funciones desde un nuevo entorno de trabajo adapatado y establecido nuestra casa, sin necesidad de tener que invertir tiempo y, en muchos casos, dinero para realizar desplazamientos y/o pernoctaciones en lugares distintos a nuestras áreas de influencia. 

Las escuelas de negocios han sabido aprovechar de forma ágil y efectiva esta nueva realidad, abriendo paso a una nueva forma de desarrollar actividades de aprendizaje dentro y fuera del aula. Por éso, a día de hoy, no hay excusa para formarse en una de las mejores escuelas de negocios online y animarse a transformar nuestro ámbito de conocimientos y experiencias, con independencia de los kilómetros de distancia que existe entre nosotros y la formación que se imparta en la escuela de negocios de preferencia.

En definitiva, el elearning es una de las tendencias que ha llegado con una mayor fuerza al sector de la educación. Desde el año 2000, según los datos que recoge la Universidad de La Rioja, el sector de la educación online ha crecido un 900%. Una demostración de lo importante que es aprender a trabajar en la distancia desde la etapa formativa. Augurando un futuro en el que va a ser esta modalidad la que se considere predominante, en calidad de emprendedor estudiar en escuelas de negocios online es un paso fundamental para maximizar las oportunidades de aprendizaje, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

El objetivo de las Escuelas de Negocios Online es proporcionar al alumno el escenario perfecto que reúna todos los ingredientes que le permitan avanzar en su mejora profesional. Para ello, toman en cuenta la justa medida de la enseñanza con un enfoque práctico, la interacción y riqueza que de los compañeros con perfiles diversos y el aporte de gran valor que reciben de parte de los profesores en cuanto a experiencia desde un punto de vista profesional, directivo y/o empresarial. Esta dinámica que forma parte del proceso de aprendizaje no hace más que preparar a los alumnos para anticiparse y saber afrontar nuevos escenarios y desafíos que van a ir surgiendo a lo largo de su recorrido en el mundo de los negocios.

Las escuelas de negocios online han realizado un notable esfuerzo en tecnología para adaptarse a las necesidades existentes en el escenario actual. Estamos frente a una nueva vertiente de estudio que nos permite cubrir las demandas de formación de los profesionales con interés en emprender nuevos proyectos innovadores y competitivos. Disponer de las herramientas, los conocimientos y las aptitudes cada vez más necesarias para marcar la diferencia y ser capaces de convertir nuestra idea de negocio en sinónimo de éxito en el mercado, nunca había sido tan sencillo.