El plan de marketing de tu marca personal

Creo que todos los que frecuentamos el blog estaremos de acuerdo en que la marca personal de un emprendedor es uno de los factores clave del éxito del proyecto empresarial.

Ya hemos hablado de diferentes aspectos sobre cómo gestionar tu marca personal, y nunca dejaremos de recalcar que lo fundamental es lo que ofreces, el resto sirve para dar a conocer a ti mismo y a tu producto, que es lo que tiene que hablar bien de ti.

De todas formas casi tan importante es cómo lo ofreces que lo que ofreces en sí, y de eso se encarga el marketing, que cómo si fueras tú mismo una empresa tienes que trabajarlo y darle un mínimo de forma de plan.

A lo largo del artículo apuntaremos las formas básicas de desarrollar tu plan de marketing y, sí os quedáis con ganas de más, en próximos posts trataremos de explicarlos en profundidad.

Paquetiza tu producto

Sobre todo a nivel de freelance es importante no vivir solo de nuestras horas de facturación, definir tu propuesta de valor como un producto puede ayudarte a vender más, mejor y con más margen.

Estandarizar tu oferta en varios servicios puede ayudarte a que los clientes lo tengan más claro, puedes cobrar antes de ofrecer el servicio, te ahorras la etapa de negociación…

Marketing offline

El marketing offline sigue siendo uno de los principales puntos de apoya de una estrategia de marca personal, en las distancias cortas es dónde realmente te la juegas 😉

El networking es vital para fortalecer tu marca, y aunque linkedin y twitter están muy bien, es en el “mundo real” dónde puedes crear verdaderas relaciones, que podrás continuar en Internet.

Para aprovechar al máximo el networking es importante tener trabajado un elevator pitch que te permita comunicar tus cualidades y tu oferta sin acosar ni agobiar, solo dejando notar qué haces y cómo lo haces, ya habrá tiempo de largas charlas si tu interlocutor está interesado.

No debemos descuidar elementos como las ponencias o charlas y los libros, aunque pensemos que es difícil o que no es para nosotros es conveniente pararnos a reflexionar sobre lo que realmente somos capaces de hacer y en todo lo que nos podría ayudar estos medios. Publicar un libro o impartir una charla son refuerzos muy importante para tu marca personal, probablemente los más importantes que puedes conseguir.

Marketing online

Si el offline sirve para consolidar relaciones el online nos puede servir perfectamente para generarlas.

Nuestro blog va a ser el núcleo de nuestra estrategia de marketing online, sin él… pues las palabras en las redes sociales se las lleva el viento.

Aquí podrás explayarte a gusto sobre tus conocimientos y experiencias demostrando en lo que destacas y ofreciendo pruebas de tu trabajo, que es lo que realmente habla por ti. Intenta especializarte para no perder el foco e imprimir tu propio tono a los artículos para poder conectar con el público.

Eso sí, un blog es exigente y requiere de un compromiso de publicación un mínimo de 2 artículos semanales para que tanto tu audiencia como Google no se vean decepcionados.

Gracias a tu blog puedes conocer a otros bloggers y comentar en sus bitácoras para darte a conocer poco a poco y lograr su complicidad. Y con esto nos metemos en el networking online, éste que debe ayudarnos a crear las relaciones que consolidaremos con el online.

Utilizar las redes sociales nos puede ayudar a difundir los contenidos de nuestro blog, crear nuevos contenidos, conectar con gente, conseguir una base de seguidores… que nos ayuden a conseguir mayor visibilidad. Pero no tenemos que dejarnos llevar por las cifras golosas, normalmente vale más tener 100 seguidores muy activos y segmentados que 1.000 a los que no les importemos un pimiento.

Finalmente podemos utilizar herramientas como Linkedin para hacer un seguimiento de nuestro networking tanto offline como online y tener todo organizado y en orden.

Como decía al principio de nada sirve la mejor estrategia de marketing si lo que estás vendiendo es humo, aunque de la misma manera de nada sirve vender oro a precio de cobre si nadie sabe que lo estamos haciendo.