¿Qué es un diseño web responsive?

En este artículo quiero hablarte sobre el diseño web responsive, un tema súper importante. Sí, y es que gracias a él, un sitio web único puede ser visualizado de la forma correcta en todos los dispositivos móviles, diferentes pantallas y desde cualquier versión de navegador o escritorio desde donde encuentren tu página web.

Lo cierto es que la tecnología se va perfeccionando y con ella la precisión y resolución de las imágenes en pantallas de ordenadores, móviles, tablets y otros dispositivos.

Además, el aspecto de una página web puede variar significativamente entre cada dispositivo, dependiendo de las características de cada uno.

Sin embargo, gracias a la web responsive puedes crear un sitio con información accesible para todos.

¿Deseas conocer más sobre el mundo responsive? ¡Sigue leyendo! Te mostraré los pasos a seguir y con ellos los beneficios que se obtienen a través de la aplicación de este recurso.

¿Qué es un diseño web responsive?

Te resumo, el diseño responsive es un procedimiento donde una web se adapta y ajusta a diferentes tamaños de pantalla y diferentes dispositivos móviles, lo que genera una experiencia positiva, ya que prácticamente puedes disfrutar de diversos contenidos en cualquier dispositivo.

Diseño web responsive

El diseño web responsive permite que tu web se adapte a todo tipo de dispositivos y pantallas.

Seguramente cuando piensas en la página web de tu negocio una de tus prioridades es mejorar la experiencia de navegación de los usuarios; precisamente ese es uno de los propósitos del diseño responsive.

Es decir, una visualización correcta desde cualquier dispositivo es tu aliado ideal para generar la mayor cantidad de visitas a tu sitio web.

Esto es algo súper útil, ya que estarás evitando que los visitantes abandonen tu página porque es muy lenta o no carga bien.  Además, le resta presencia al sitio de tu negocio en la red y perderás potenciales clientes.

Por otro lado, para nadie es un secreto que la navegación web a través de celulares es cada vez más común. Tanto así que muchas páginas reciben la mayoría de sus visitas desde estos dispositivos.

Por eso es tan importante que te asegures de que la página web de tu negocio se pueda visualizar correctamente desde todo dispositivo móvil.

Te recomiendo contratar un profesional que pueda crearte un sitio web con la mejor experiencia de usuario posible, muchas veces una pequeña inversión en el momento exacto se convierte en una gran ganancia en muy poco tiempo.

Piensalo de esta manera: Si aumentan tus visitas también lo harán tus ventas.

Objetivos generales de un buen diseño responsive

Lo cierto es que las estrategias van cambiando con el tiempo y aplicarlas ayuda a que el cliente o el usuario del sitio web se sienta satisfecho.

Sin embargo, hay que tener claro los objetivos principales antes de diseñar la web tú mismo o contratar a un diseñador. Estos son:

  • Web adaptable a cualquier tipo de dispositivo con diferente tamaño de pantalla, desde ordenadores hasta dispositivos móviles, es decir que la web se vea bien en todas resoluciones y distintos dispositivos.
  • Carga rápida para una buena experiencia de usuario.
  • Experiencia del usuario sea positiva para atraer más tráfico a tu sitio web y se queden en la misma página durante más tiempo.
  • El sitio web debe ser amigable y mejorar la navegación.
  •  Debe existir una garantía de comprobación de sus funciones.

¿Por qué es importante tener un diseño web responsive?

La importancia de tener un diseño responsive se centra en el aumento de tráfico, clientes y compradores potenciales. Un diseño atractivo, pero a la vez sencillo y con rápidez de navegación dará buenos resultados.

Ahora, si aún tienes un diseño web antiguo, ¿a qué estás esperando? Es posible que sin darte cuenta ya estés perdiendo esa venta o contacto que tanto esperas.

Esto es muy fácil de entender, ponte en el lugar del cliente: si entras a un sitio que tarda en cargar, con mala resolución y donde no encuentras lo que buscas ya sea desde tu móvil o navegador web ¿Qué harías?

Lo mismo hará un potencial cliente que entre en tu página web si esta no está optimizada con un diseño responsive… se irá y hará otra búsqueda similar en google, probablemente termine en el sitio de tu competencia. Así de rápido habrás perdido una posible venta.

Seguro te ha pasado de entrar a un sitio web desde tu móvil y tener que hacer zoom porque las letras son muy pequeñas. Esto es otro  síntoma de que el sitio web no es responsive, y de que tu experiencia en la web ha sido mala.

En cambio, una buena optimización impulsará el posicionamiento SEO de tu empresa y tu marca por internet.

Te recomiendo implementar para mayores funcionamientos un diseño responsive que sea sencillo de navegar o si utilizar Wordpress una plantilla con responsive web design. A veces menos es más, es por ello que es importante que tu página sea visualmente cómoda.

Así los visitantes que te encuentren por Internet desde cualquier navegador o móvil lograrán ver lo que tú deseas, no abandonarán tu página web y tú no perderás clientes potenciales.

Diseño web y SEO

Otros puntos importantes

No podemos olvidar que tener un diseño responsive te permite enlazar tus redes sociales y otros sitios a tu página, para tener un alcance mayor.

Otros puntos importantes para tener en cuenta sobre el diseño de tu sitio son los siguientes:

  • Lo que verdaderamente importa. Tus visitantes deben tener a disposición todos los enlaces posibles que le faciliten la información. Para ello es conveniente que la conexión de los elementos pueda ser rápida.
  • Lo que le da valor. Tu página web es sinónimo de presencia; es el rostro de tu empresa o proyecto. Por eso debe tener un diseño llamativo, pero a la vez sencillo para cualquier dispositivo de cualquier tamaño de pantalla o si se accede desde la web para móviles.
  • Es recíproco. Beneficia tanto a ti como a tus usuarios. Si no tienen ningún obstáculo para acceder a tu página web desde diferentes escritorios, móviles y dispositivos que se adapten a todas las resoluciones, ellos encontrarán un servicio y tú una nueva forma de atraer un nuevo consumidor.
  • La competencia. Tus competidores estudian cada uno de tus movimientos. Si estos confirman que no es responsive el diseño web y que carece de velocidad y calidad, intentarán utilizar herramientas para mejorar su SEO en google y atraer tráfico de los potenciales clientes que navegan desde dispositivos móviles y diferentes tamaños de pantallas.

¿Qué ventajas tiene un diseño web responsive para ti y para los visitantes?

Entre las ventajas del uso del un sitio web responsive más relevantes para ambos tenemos:

  • Usuario satisfecho

Su satisfacción mejorará la marca, la imagen o la empresa. La experiencia del usuario y su opinión aumenta los suscriptores y las ventas.

  • Reorganiza contenido

El diseño responsive no permite que los contenidos se repitan o dupliquen y hace que todo se pueda ver mejor, es decir la navegación es mucho más simple y sencilla.

  • Reduce costes

Un sitio web responsive disminuye los costos de mantenimiento del sitio, ya que el contenido se organiza automáticamente de acuerdo con el dispositivo en el que se muestre. Esto reduce los costes de desarrollo y mantenimiento de la web.

  •  Aumenta las visitas

Cuando puedes conectar el contenido de tu página principal con las redes sociales, tendrás más probabilidades de construir una comunidad. En poco tiempo esto traerá resultados satisfactorios y aumentarán tus visitas.

  • Rapidez en la carga del sitio web

El diseño web responsive aumenta la velocidad del sitio web facilitando la búsqueda. Además, ayuda a que todo sea visualizado de una mejor manera.

  •  Tiempo y dinero

Si el usuario accede a tu sitio en tan solo 3 segundos o menos, se obtienen resultados positivos. Esto indicaría más cantidad de visualizaciones y a la vez más ventas.

  •  Crear confianza

El diseño web responsive al generar una experiencia agradable y profesional al visitante crea vínculos de confianza.

Un usuario al obtener calidad en línea con este diseño, recomendará tu negocio.

Además, se iniciará una etapa de fidelización donde será un consumidor recurrente de tu marca, producto o servicio. Y al final, esa es tu meta ¿cierto?

Elementos que deben estar presentes para que una página tenga el diseño web responsive

Aquí te muestro los elementos esenciales que debe poseer tu página para que los usuarios perciban en ella el diseño web responsive. Estos son:

  • La visualización atractiva. Debe ser sencilla de observar, además de atractiva y que refleje calidad.
  • Un logo que refleje tu marca: Permite la identificación rápida, recuerda, es un logo, no un dibujo, este debe definir en un solo elemento a tu marca o empresa.
  • Resumir lo que se ofrece. En la página se debe ser muy específico con la descripción. Lo que ofreces debe ser plasmado de forma clara, concisa y precisa. Esto con el objetivo de que el visitante lo pueda comprender.
  • Formulario. Esta herramienta sirve para que el visitante pueda dejar su correo, es decir registrarse. El registro es ideal para conseguir leads, esto facilitará el seguimiento del usuario visitante.

Otros elementos presentes en el diseño web responsive

Adicionalmente, no debes descartar los siguientes elementos al momento de realizar el diseño web responsive en tu página.

Los mismos son vitales y por eso te recomiendo consultarlos con tu diseñador profesional.

Estos son:

  • Menú de navegación de contenido breve. Tener en tu página un menú bien estructurado y corto servirá como guía para el usuario. Recuerda que es fundamental que el menú sea en el formato de Menú hamburguesa, es decir el que tiene tres líneas, una debajo de la otra.
  • Tipografías. ¡Alerta! Este punto es fundamental para ti. Debes saber que el tamaño de la letra tiene que estar alineado con el diseño. Este variaría dependiendo del mismo y debe leerse sin usar zoom.
  • Videos e imágenes. Un error es que muchas páginas colocan videos «pesados» que ralentizan el ingreso. Los videos e imágenes deben tener una resolución y tamaño óptimo en tu página. La idea es que estos no perjudiquen la función de navegación.
  • Tipo de formato. Puede ser tanto formato vertical u horizontal, todo acorde a la preferencia y sugerencia de tu diseñador profesional. Incluso, algunas veces este se puede alternar.

Fases para lograr el diseño web responsive

Trascender de un diseño web convencional a una web responsive es un proceso sistemático que requiere de un orden específico.

Hoy en día es tan importante este tipo de diseño que cada vez es más normal escuchar términos como Mobile First, ¿lo has escuchado?

Como su nombre lo indica, este se refiere a diseñar teniendo en cuenta primero el diseño para móvil y después adaptarlo a una pantalla de ordenador. Esto sucede porque para Google es más importante el diseño para móvil.

Es decir, actualmente es fundamental tener una web que se adapte a todo tipo de dispositivos, si no es así prácticamente quedarás fuera del mercado; ya que más del 50% de las visitas de un sitio son a través de un móvil.

Sin embargo, para que puedas alcanzar tus objetivos de tener una página optimizada y atrayente, debes tomar en cuenta ciertos pasos.

Exploración y comprensión

Sin un análisis previo de lo que deseas realizar hasta el mejor diseño web sería en vano. Todo gira en torno a la comprensión de tu identidad y con ello el ofrecimiento de tu servicio o producto.

Para ello es vital que cuentes con una lista de interrogantes que puedan aclarar las dudas de aquello que realmente necesitas.

¿Por qué?, ¿para qué?, ¿cuándo? Así podrás comprender el tipo de empresa online que deseas iniciar.

Incluso, es importante hablar con tu diseñador profesional, ya que su experiencia puede ampliar las interrogantes necesarias para un buen diseño web. Además, si le das un perfil de algún cliente recurrente sería un buen aporte.

Contenido optimizado

Una buena edición con un contenido de calidad es necesaria. La página va a lograr que se interesen, pero el contenido va a hacer que permanezcan. Incluso este último influirá en la decisión de registro si viene con un buen diseño.

El contenido está entre los factores esenciales para el posicionamiento SEO; que se basa en ubicar la página en los primeros lugares del buscador. Un contenido de calidad vende, entonces solo imagínalo acompañado de un buen diseño.

Construcción

Llegamos al punto en que iniciaremos con la construcción de nuestra plantilla. Aquí una serie de elementos manejados por tu diseñador darán forma a tu página.

En ello la incorporación de diversos estilos facilitará la visualización del contenido. Por ejemplo, editores visuales como Elementor harán que sea mucho más sencillo crear una web responsive.

Ahora, sin la integración de tu plantilla de diseño será imposible determinar el propósito final de la página. ¿Será un blog? ¿Una página de ventas? ¿Un portal de información y servicios? En fin, esta etapa es la que da cuerpo a tu proyecto.

¿Cómo lograr una página web responsive?

Si tienes un sitio web antiguo o no estás seguro de que esté completamente optimizado para el diseño responsive, la intervención de un profesional puede ahorrarte un mal momento.

Recuerda, no poseer un diseño a la medida implica que tengas una pérdida de potenciales consumidores. Así que vale la pena asegurarte de la calidad de la página web de tu negocio.

Al momento de decidirte por la renovación de tu página web, busca a un profesional.

No te conformes solamente con actualizar tu sitio web. Adáptate a los cambios, realiza un estudio de lo que necesitas y preséntalo a tu diseñador. La conexión entre ambos con seguridad atraerá más clientes.

No olvides que, si deseas que te ayude a crear un diseño web responsive para el sitio de tu negocio, puedes reservar una llamada estratégica conmigo de 20 minutos

Sobre el autor, Esteban Urrutia

Diseñador Web que ayuda a profesionales y negocios a conseguir más clientes y más a ventas a través de un sitio web atractivo, único y personalizado.