Diferencias entre préstamos y créditos pymes
Los créditos y préstamos pymes son dos de los productos más solicitados por las medianas y pequeñas empresas.
Un gran número de usuarios emplean ambos términos como sinónimos, pero lo cierto es que no se trata de un mismo producto, puesto que existen varias características que los diferencian. Por ello, en esta ocasión te revelamos en qué consisten exactamente, en qué aspectos difieren y cuándo es más adecuado solicitar uno u otro.
Tabla de contenidos
Qué es un préstamo pyme
Cuando hablamos de préstamos pymes nos referimos a una operación en la que existe una entidad que actúa como prestamista y una empresa que le solicita una cantidad de dinero.
La empresa solicitante deberá devolver dicha cantidad junto con los intereses en un periodo de tiempo determinado. Para formalizar la operación se procede a una firma en la que se pacta el número de cuotas periódicas.
Qué es un crédito pyme
Un crédito pyme consiste en una operación de tipo financiera en la que una entidad pone a disposición de la empresa una cantidad de dinero máxima. La empresa solicitante puede acceder a tal cantidad durante un periodo de tiempo concreto.
La principal ventaja de esta operación es que ofrece una gran flexibilidad, puesto que se puede disponer del dinero en aquel periodo que realmente lo necesite.
Actualmente, con el avance de la tecnología, tienes la posibilidad de solicitar un crédito online para simplificar el proceso y operar con mayor rapidez.
Cuáles son las características que los diferencian
La finalidad de ambos productos es la misma: resolver problemas de financiación para facilitar a la empresa una mayor disponibilidad de liquidez. De este modo, tendrá la posibilidad de mejorar ciertos aspectos y realizar inversiones importantes.
Las principales características que diferencian el crédito y préstamo pyme son las siguientes:
- El préstamo suele solicitarse para la adquisición de un bien concreto. Por ejemplo, cuando una empresa necesita comprar maquinarias o realizar la compra de un nuevo local.
- Las empresas solicitan créditos pymes para solventar algunas situaciones inesperadas a las que no pueden hacer frente.
- El préstamo tiene un límite temporal, es decir, existe un principio y fin concreto de la operación. En caso de que se necesite más dinero, será necesario solicitar un nuevo préstamo. Por el contrario, con el crédito el periodo máximo de disposición puede ser renovado automáticamente.
- Por último, a través del préstamo la empresa dispone de la totalidad del dinero de forma inmediata. Si solicita un crédito, no es necesario que utilice toda la cantidad de dinero que tiene disponible.
¿Cuándo solicitar un crédito o préstamo pyme?
Dependiendo de la situación en la que te encuentres, será conveniente solicitar una operación u otra.
Por lo general, tal y como hemos mencionado, los créditos para empresas suelen pedirse para cubrir necesidades y gastos cotidianos. Por ejemplo: para adelantar el salario a los trabajadores, pagar a proveedores o ponerse al día con el pago a clientes.
Los préstamos están destinados a inversiones importantes dentro del negocio. Una gran cantidad de nuevos emprendedores solicitan esta operación para comprar un local, realizar una reforma, adquirir maquinaria, etc.
Esperamos que no te haya quedado ninguna duda sobre qué es un crédito y préstamo pyme y cuáles son sus diferencias. Si estás pensando solicitar alguno de estos productos, recuerda analizar previamente tu situación para detectar cuáles son las necesidades de tu empresa. De este modo, escogerás la mejor opción.