¿Cumples con la legalidad de tu negocio online?

Actualmente, cada vez son más personas las que deciden sumarse al mundo del emprendimiento gracias a los negocios online.

No obstante, aunque a priori este modelo de negocio parece simple y sencillo, puede que necesites la ayuda de un abogado especialista en internet para asegurarte de que cumples con todas las normas legales.

¿Cuándo debes tener en cuenta la legalidad de tu negocio online?

La respuesta a tal pregunta es siempre. Muchos usuarios deciden que el aspecto de la legalidad puede esperar. Cuando, por ejemplo, monetizamos un blog al que apenas acuden visitas, no se nos ocurre que pueda ser inspeccionado o denunciado.

A continuación, te mostramos las situaciones en las que debes tener en cuenta las obligaciones legales:

  • No importa el tamaño de tu negocio online. A pesar de que comiences con un pequeño negocio que apenas proporciona beneficios, estás sujeto a ciertas obligaciones que no puedes obviar.
  • En el caso de los blogs, no se tendrá en cuenta el número de visitas. Si dispones de herramientas que recaban datos personales o tu blog permite realizar transacciones económicas, debes cumplir con la legalidad.
  • Otro de los principales errores que cometen los emprendedores principiantes es pensar que solo tienen obligaciones legales si el blog monetiza. Obviamente, en caso de que realices transacciones online se aplicarán más leyes, pero en ambas situaciones existe una serie de normas que no se deben pasar por alto.

4 ideas falsas sobre los negocios online

Actualmente, se ha extendido la idea de que cualquier persona puede vender por internet de forma rápida y sin tener que someterse a un proceso de gestión tan complejo como el de los negocios físicos.

Es cierto que el modelo de negocio online nos permite una gran cantidad de ventajas, pero puede que no sea tan sencillo como aparenta.
Estas son las 4 ideas falsas que se han difundido acerca de vender por internet:

  • Todas las personas pueden vender en internet sin tener que realizar ningún trámite previo.
  • Cuando se está comenzando no existen obligaciones legales.
  • Si los beneficios son escasos, no merece la pena legalizar el negocio.
  • No se producen inspecciones ni demandas, puesto que en internet resulta complejo detectar irregularidades.

¿Por qué necesitas un abogado especialista en internet?

Gracias al asesoramiento de un abogado especialista en internet obtendrás las siguientes ventajas:

Raúl Florido cuenta con años de experiencia en la abogacía de este sector. Su principal objetivo consiste en ayudar a las personas a evitar los problemas que les puede causar el incumplimiento de la ley de los negocios online.

Si eres autónomo y has decidido emprender a través de internet, sus servicios te ayudarán a resolver problemas legales como: protección de datos, propiedad intelectual, LSSI, etc.

Conclusión

Internet no es el reino de la anarquía. No es posible montar un negocio online sin tener en cuenta la parte legal, puesto que nos exponemos a un gran número de riesgos. Además, recuerda que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Para contar con una mayor tranquilidad y que tu negocio se desarrolle con normalidad, te recomendamos acudir a un abogado especialista en internet. De este modo, te asesorará correctamente de todos los trámites y obligaciones legales. Sin duda, será una inversión que merecerá la pena.