Crear un blog para tu negocio en pocos pasos

Crear un blog para tu negocio puede ser una idea brillante si tus clientes potenciales son de los que buscan información en internet. Esto te permitirá llegar a ellos de una forma natural y bastante económica, dar a conocer tu marca y promocionar tus servicios de una manera muy amigable.

El blog puede mejorar la reputación de una empresa considerablemente y posicionar a una marca como referente en determinado sector: algo perfecto para una estrategia de marketing contundente y adaptada al siglo XXI. Si estás pensando en crear un blog para tu negocio, ¡sigue leyendo! Aquí te mostraremos todos los pasos para elaborarlo desde cero y aprovecharlo al máximo.

Pasos para crear un blog

Estos son los pasos que debes seguir para crear un buen blog que impulse la visibilidad de tu negocio en internet.

  1. La plataforma. Elegir la plataforma va a ser el primer paso antes de empezar a crear el blog. En la actualidad, existen diferentes CRM que permiten gestionar bitácoras profesionales e incluso de manera gratuita, por lo que será interesante conocer sus particularidades antes de decantarse por una. Es importante quedarse con las que cuenten con un buen posicionamiento, opciones variadas de personalización y buena accesibilidad.
  2. Los temas. Lo siguiente será elegir las líneas temáticas que interesen a tus clientes potenciales para que tu blog les resulte un recurso de utilidad. Los temas se pueden contrastar haciendo búsquedas en herramientas de análisis de comportamiento online como Google Trends.
  3. Palabras clave. Siguiendo la misma línea de investigación, será crucial hacer una búsqueda de palabras clave. Estas son las que tendrás que integrar a lo largo del blog para posicionarlo en los buscadores, por lo que deben estar relacionadas con la actividad de tu negocio.
  4. Calendario. Elaborar un calendario de publicaciones será el último paso antes de lanzar el blog al mundo. De esta forma te asegurarás de abastecerlo de contenido y de que este sea variado, pues no conviene improvisar cuando se busca una buena estrategia de contenidos.
  5. Redes sociales. Es interesante enlazar el blog del negocio a las redes sociales si las tiene o a la propia página web. Así se dará visibilidad al espacio, se pueden difundir los contenidos y se crea una estrategia mucho más armada mediante la generación de tráfico en los diferentes sitios de la marca en internet.

¿Cómo mantener el blog activo y sacar rentabilidad de él?

Una vez creado, el blog del negocio va a necesitar un riguroso mantenimiento para que de sus frutos y genere una buena comunidad a su alrededor. Para ello, es indispensable contar con tiempo dedicado en exclusiva a esta labor, ya que si esto no se planifica se corre el riesgo de dejar el sitio en el olvido y con poco movimiento. Seguir un calendario y dedicar determinadas horas a lo largo del mes en exclusiva a escribir, responder o buscar nuevos temas es indispensable.

Contar con variedad de recursos para su mantenimiento también es muy importante: recursos técnicos y humanos. En este sentido, lo ideal es apostar por realizar un Máster Marketing Digital como el de EDEM, que tiene un módulo todo de SEO y contenidos. Así aprenderás todo