¿Conviene emprender un negocio online?
El mundo digital ha abierto una infinidad de oportunidades a los negocios y empresas para alcanzar una mayor audiencia y desarrollar modelos de rentabilidad novedosos. Justamente por ello, existen múltiples ventajas y servicios para emprender un negocio online exitoso.

Tabla de contenidos
Ventajas de emprender un negocio online
Gracias al desarrollo informático y las telecomunicaciones, el ámbito digital se constituye como un ecosistema diverso que convive con la mayoría de las actividades cotidianas. En este sentido, los negocios online o que utilizan internet para desarrollar su actividad comercial son una gran opción para emprender de manera autónoma.
Resulta relativamente sencillo emprender con un negocio online, existen múltiples plataformas y herramientas digitales que simplifican la gestión, así como también pueden contratarse servicios como los que se pueden encontrar aquí para emprendedores y profesionales independientes. Las siguientes son solo algunas de las ventajas que emprender un negocio online supone.
Baja inversión inicial
La primera gran ventaja de emprender de manera online es la baja inversión necesaria para hacerlo. En efecto, si bien el presupuesto necesario puede variar dependiendo de la actividad, la gestión de un negocio digital requiere de muy poco capital para ser viable. Por supuesto, mientras mayor sea la inversión y el dinero en la cuenta, mayores probabilidades tendremos de triunfar.
Autonomía e independencia
Montar un negocio online —o, en su defecto, adaptar nuestra actividad al comercio online— ofrece la posibilidad de trabajar de manera autónoma y establecer los horarios y jornadas laborales que nos resulten más convenientes. Las herramientas digitales y las plataformas de gestión permiten automatizar las operaciones y ofrecen la posibilidad de responder en tiempo real a las condiciones del mercado.
Modelo de rentabilidad pasiva
Con base en la automatización mencionada anteriormente, existen ciertos modelos de negocio que pueden convertirse en actividades que generen un ingreso pasivo; que permitan obtener una rentabilidad recurrente mediante tareas de administración y mantenimiento básicos: por ejemplo, en el caso de un banco de imágenes de terceros o una plataforma de suscripción.
Distintas alternativas para generar ingresos
El comercio online permite desarrollar una multitud de actividades de distinta índole de manera eficaz. En efecto, es posible emprender con una práctica profesional, asesoramiento, creación de contenidos, ventas, marketing, entre muchas otras. Del mismo modo, es posible obtener información para nuestro negocio y contratar trabajo independiente en caso de necesitar ayuda profesional.
Reducción de costos y requisitos
Finalmente, gracias a la consolidación del ámbito digital, es posible reducir al máximo el costo y los requisitos necesarios para sostener nuestra actividad. No es necesario disponer de un espacio físico ni cargar con la estructura de costos fijos que ello requiere. En este sentido, se puede obtener una rentabilidad inmediata y sostenerla en el tiempo sin demasiado esfuerzo.
¿Qué tener en cuenta antes de emprender un negocio online?
Si bien emprender de manera online dispone de muchas ventajas, lo cierto es que será necesario tener en cuenta las características particulares del negocio y las condiciones del mercado para alcanzar el éxito. Justamente por ello, las siguientes claves resultan fundamentales para triunfar con nuestro negocio.
Planificación financiera
Frente a cualquier actividad comercial, es necesario realizar una planificación financiera para garantizar que podemos desarrollar las actividades de manera ininterrumpida y cubrir los costos fijos esenciales. Esto es igualmente cierto en caso de emprender un negocio online: es necesario considerar el precio de los productos o servicios, las opciones de crédito y préstamo necesarios, los plazos de cobro ofrecidos a clientes y las posibilidades de pago para proveedores, entre otras cuestiones relativas a la financiación de las operaciones.
Servicios bancarios y gestión del dinero
Para administrar los recursos económicos de un negocio, es necesario disponer de una cuenta bancaria que nos permita realizar transferencias, pagos, depósitos y gestionar cobros, entre otras cosas. Existen múltiples servicios de cuenta para autónomo que ofrecen opciones de crédito y tarjetas bancarias gratuitas. Asimismo, este tipo de cuentas no cobran comisiones ni gastos de mantenimiento.
Desarrollar un modelo de rentabilidad
Antes de comenzar un negocio online, es necesario tener las cuentas claras y asegurarnos de que nuestro modelo resulta rentable. Lo más recomendable para garantizar dicha condición es recurrir a un profesional especializado que certifique que nuestro plan de negocios es viable. El costo de hacer esta comprobación resulta marginal en función de los beneficios a largo plazo que ofrece para garantizar la rentabilidad de nuestro negocio.
Análisis del propio negocio
Para que nuestro negocio disponga del mejor rendimiento posible, es necesario definir de manera precisa cuál es nuestro negocio. En este sentido, conviene ejecutar un análisis FODA de nuestras fortalezas y las oportunidades disponibles, así como también para determinar las debilidades de nuestro negocio y las eventuales amenazas que estas pueden representar.
Análisis de mercado
Del mismo modo que en el caso anterior, para garantizar la viabilidad de nuestro negocio debemos conocer de manera fehaciente la situación actual del mercado. Esto es, determinar cuáles son nuestros competidores, sus productos y cómo estos últimos son recibidos por los consumidores. En este caso, es necesario identificar cuáles son los atributos competitivos de nuestros productos y servicios y desarrollar estrategias para diferenciarnos.
Define cuál es tu marca
Para diferenciarnos de la competencia, es necesario definir cuáles son las características de nuestro negocio que nos hacen diferentes, y asegurarnos de desarrollar estrategias efectivas para comunicarlas a nuestros clientes potenciales. Esto resulta fundamental, ya que los tiempos y la atención online son muy efímeros: una imagen confusa en la que no se identifique de manera inmediata cuál es nuestro negocio puede afectar significativamente nuestro rendimiento comercial.
Marketing online, redes sociales y creación de contenido
Estas tres áreas del marketing resultan fundamentales para que nuestro negocio alcance al cliente objetivo. Las estrategias de marketing online permiten realizar el siguiente análisis:
- Identificar el perfil del consumidor: gracias a los programas y servicios de análisis de datos disponibles en el mercado —por ejemplo, Google Analytics— podemos definir las características de nuestro cliente ideal y realizar una segmentación más precisa del merado.
- Determinar los canales de comunicación: podemos identificar cuáles son los canales de comunicación más efectivos para alcanzar a nuestros clientes y constituir una audiencia con la que mantener un diálogo.
- Elaborar el contenido a comunicar: finalmente, es necesario elaborar un contenido útil que no resulte excesivamente promocional sobre nuestros productos y servicios. Asimismo, este debe fomentar la interacción y entusiasmar a la audiencia.