Cómo constituir una sociedad limitada: Pasos y requisitos
Hay muchas formas de constituir una empresa, pero la más común es hacerlo con una Sociedad Limitada (S.L). Es la opción más fácil y rápida para medianas y pequeñas empresas y es la más recomendada para aquellos autónomos que empiezan a crecer su proyecto y facturar más. Si estás en esta situación y quieres abrir tu SL, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas para constituir una sociedad limitada paso a paso y sus requisitos.
Tabla de contenidos
Requisitos para constituir una sociedad limitada
Hay ciertos requisitos que debes cumplir para registrar una empresa como sociedad limitada. Te los mostramos a continuación:
- Contar con una dirección de domicilio: en algunos casos te van a pedir una dirección para registrar la empresa. En caso de no contar con una sede física, puedes alquilar una oficina virtual y domiciliar tu sociedad.
- Certificado Negativo de Denominación Social: debes obtenerla en el Registro Mercantil Central y es el documento que certifica la disponibilidad del nombre elegido para tu SL.
- El Capital Social: la ley exige para constituir una Sociedad Limitada contar con un capital social mínimo de 3.000€. Los socios pueden aportar todo el capital en efectivo o hacer aportaciones en bienes muebles e inmuebles.
- Cuenta bancaria a nombre de la empresa: con el dinero del capital social debes abrir una cuenta en cualquier banco del país. Al hacerlo presenta una certificación para acreditar que estás creando una SL. También deberás presentar el CIF provisional. El certificado de depósito obtenido lo deberás presentar al momento de la constitución de la Sociedad Limitada.
- El DNI o NIE: todos los socios y representantes legales deben presentar su documento de identificación, en este caso el DNI o el NIE. Si se presentan como personas jurídicas, deberán acreditar el NIF.
Esos son los cinco requisitos muy simples que debes cumplir para empezar a crear una Sociedad Limitada. Ahora profundicemos en los pasos que hay que dar y obtener el NIF definitivo.
Pasos para constituir una sociedad limitada o SL
Una vez cumplas los requisitos para crear una sociedad limitada, te faltan solo seguir los siguientes pasos para constituir la sociedad limitada.
1. Registrar el nombre de la empresa
Este es uno de los pasos que ya has adelantado en los requisitos. En la web del Registro Mercantil Central puedes hacer el trámite, el cual tiene un coste que va desde los 16 euros. Para obtener el certificado tienes que presentar un documento con tres opciones de nombre para tu SL.
Ten en cuenta que hay una gran cantidad de nombres registrados, así que debes asegurarte de que ninguna otra sociedad tenga el mismo nombre. En caso de que ninguna denominación de tus opciones esté disponible, no obtendrás el certificado y tendrás que hacer el proceso de nuevo. Si consigues registrarlo, la denominación se te reservará durante 6 meses.
2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa
Este es otro paso que al mismo tiempo es un requisito indispensable para constituir una sociedad limitada. Después de reservar la denominación de la empresa, procedes a abrir una cuenta bajo su nombre. No podrás disponer del dinero depositado en esa cuenta hasta que acredites en la entidad bancaria el alta en Hacienda y las escrituras de la SL debidamente selladas en el Registro Mercantil.
Solo en ese momento puedes mover el dinero, hacer inversiones y gastos en nombre de la empresa.
3. Redactar los estatutos sociales
El siguiente paso es la redacción de los Estatutos Sociales. Estas son las normas por las que se deberá regir la empresa. Estos documentos deben incorporarse, posteriormente, en la escritura pública de la constitución de la empresa. Puedes contratar un abogado que redacte estos documentos o consultar los Puntos de Atención al Emprendedor acreditados por el Ministerio de Economía e Industria.
En caso de que desees redactar los estatutos, hay elementos que siempre deben estar presentes. La denominación social, actividad a la que la empresa se dedicará, en qué fecha será el cierre de cada ejercicio, el domicilio de la sociedad, entre otros.
4. La escritura pública de la constitución
En este paso es cuando todos los socios van al notario y firman la escritura que formaliza la creación de la sociedad. Este proceso tiene un coste y se calcula en base a la cantidad del capital social.
Este paso se hace antes de presentar la inscripción en el Registro Mercantil. También deberás presentar algunos documentos como son:
- Los Estatutos Sociales.
- Documento original de la Certificación Negativa.
- Depósito bancario del capital social declarado.
- DNI de cada socio en original.
- Si posees inversiones en el exterior, debes presentar la Declaración de inversiones exteriores.
5. Trámites en Hacienda
Hay tres trámites que debes gestionar en Hacienda, os lo mencionamos a continuación:
Obtención del NIF: después de las escrituras debes ir a Hacienda para obtener el NIF provisional de tu empresa. Como requisito tienes que presentar el modelo 036 cumplimentado, copia de las escrituras y del DNI de o los firmantes. Este NIF tiene una vigencia de 6 meses, el plazo que te dan para obtener el NIF definitivo.
Alta en el IAE: tendrás que inscribir la empresa en el Impuesto de Actividades Económicas. Con ella indicas la actividad o actividades que va a realizar tu sociedad. Necesitarás presentar el NIF y el modelo 084 para realizar este trámite.
Declaración censal o IVA: para que la empresa pueda registrarse en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores debes presentar el modelo 036 (lo obtienes en la web de la Agencia Tributaria de España) junto con el NIF de la SL y el documento probatorio del alta en el IAE.
6. Inscripción en el Registro Mercantil
El penúltimo paso es inscribir la sociedad en el Registro Mercantil. Lo debes hacer en la provincia donde tengas el domicilio de la misma. Recuerda que el domicilio es un requisito, y si no lo tienes, puedes alquilar una oficina virtual que te sirve para tal fin.
Tras obtener la escritura pública de la constitución, dispondrás de dos meses presentar los siguientes documentos obligatorios:
- Copia de la escritura pública de la constitución de la empresa.
- Documento original de la Certificación Negativa.
- Una copia del NIF provisional.
7. Obtención del NIF definitivo
El último paso para crear una Sociedad Limitada es obtener el NIF definitivo. Después de cumplir los pasos anteriores debes volver a Hacienda y canjear tu NIF provisional por el definitivo. Ya estás más cerca de que tu empresa empiece a funcionar.
Información adicional
Ya has creado tu Sociedad Limitada de forma efectiva. Ahora falta que completes algunas obligaciones en el Ayuntamiento y en la Seguridad Social para que puedas dar inicio a la actividad empresarial. Estas obligaciones deben cumplirse en la localidad donde tienes domiciliada tu sociedad.