3 consejos para mejorar tu presencia en internet como emprendedor

Todos sabemos que alcanzar el éxito empresarial es el objetivo de todo emprendedor, ya sea un éxito personal, económico o social. Hoy en día y gracias a la digitalización, las pequeñas empresas cada vez tienen más herramientas para lograrlo, darse a conocer y alcanzar su público objetivo.

Cualquier empresa puede crear una página web y empezar a tener presencia en Internet, pero no basta simplemente con estar. Si esta quiere tener éxito, necesitará llevar a cabo una estrategia muy cuidada y totalmente adaptada a su mercado y a su público potencial.

Sintetizar un tema tan complejo como este no es fácil, pero estos son los 3 consejos más repetidos por los gurús para que los emprendedores mejoren su presencia online.

1. Apostar por el SEO

Desde la agencia YoSEO Marketing señalan que alrededor del 80% de las personas investigan el producto por internet antes de realizar una compra, por lo tanto es fundamental tener una página web y que esta sea visible para los motores de búsqueda.

Por lo general, cuando una persona hace una búsqueda en Google suele fijarse únicamente en los 3 primeros resultados y en base a estos deciden cuál es el que más les conviene. Es muy poco frecuente que se pase a la segunda página de resultados, ya que se considera que “los más relevantes” son los primeros que aparecen.

Por lo tanto, es necesario optimizar nuestra página web para los motores de búsqueda y tener una estrategia SEO definida y cuantificable que ayude a conseguir los objetivos marcados.

2. Aprovechar la web para vender online

En el último año hemos visto un crecimiento del comercio electrónico del 65% en España según un estudio de la empresa de software Salesforce, y podemos decir que ha venido para quedarse. Si queremos vender por internet y que nuestra tienda online tenga éxito, hay varios puntos fundamentales:

  • Experiencia de usuario. Si tu ecommerce no es atractivo, intuitivo y rápido, los usuarios saldrán de la web y comprarán en otra que sí lo sea.
  • Orientación al cliente. Dar comodidades a los usuarios y ofrecer un buen servicio de atención al cliente. Hay que involucrarse con sus necesidades, escuchar sus preocupaciones y acompañarlos en el proceso de compra.
  • Ofrecer unos productos de calidad y fortalecer la imagen de marca.
  • Optimizar la logística y reducir los tiempos de envío al mínimo.

3. Uso de redes sociales

Por último, hay que reflexionar sobre las oportunidades que aportan las redes sociales. No hay duda de que son el escaparate perfecto para alcanzar nuestro público objetivo, además de permitir una comunicación constante y la creación de una comunidad.

Resolver las dudas de los usuarios en tiempo real, realizar concursos y sorteos y aportar información de utilidad a través de plataformas como Facebook, Twitter e Instagram facilita el engagement anteriormente mencionado. Además, es una forma interesante de alcanzar un público más joven que, por su comportamiento  y uso de las tecnologías, hace que no sea un perfil apto para estrategias tradicionales como la publicidad en radio, televisión y prensa.

Siguiendo estos consejos es posible dar los primeros pasos hacia una mejora de la presencia en internet, además de hacia la creación de un nombre de marca. Desde Marketing Directo animamos a los emprendedores a iniciar sus proyectos a través de internet de la mano de profesionales con los que desarrollar una estrategia personalizada, definiendo así objetivos reales a corto, medio y largo plazo para que sea todo un éxito.

Ideas brillantes y enfoques individualizados son el secreto para crear valor diferencial en internet.