Consejos para estudiar las oposiciones de Justicia

Cuando se quiere ingresar en la Justicia, lo primero en lo que se debe pensar son las oposiciones. Las oposiciones de Justicia son procesos selectivos que están destinados a la adquisición de una plaza como funcionario en las distintas partes de la Administración de Justicia.

Una de las mejores formas de asegurarse poder pasar exitosamente estas oposiciones es acudiendo a una Academia Oposiciones Justicia como es el caso de Luis Vera Oposiciones, a fin de poder obtener formación actualizada respecto de lo que se va a solicitar en este proceso y poder llegar más preparado al momento de la presentación. Así, se podrá garantizar la obtención de los mejores resultados.

¿En qué cuerpos de la Administración de Justicia se puede opositar?

Lo primero que debemos hacer es definir de qué hablamos cuando hablamos de Administración de Justicia. Esta se puede definir como un conjunto de órganos y personas repartidas a lo largo del territorio nacional que se encargan del ejercicio de la potestad jurisdiccional. Esto quiere decir, de la aplicación de las leyes en Juzgados y en Tribunales.

Al hablar de los funcionarios que forman parte de dicha Administración, podemos destacar entre dos grandes categorías. Por un lado, la de Cuerpos de Funcionarios Generales y, por otro, la de Cuerpos de Funcionarios Especiales.

En el primer caso, las funciones son principalmente de contenido Procesal. Por eso, se compone en sí mismo de tres cuerpos: el Cuerpo de Gestión Procesal, el Cuerpo de Tramitación Procesal y el Cuerpo de Auxilio Judicial.

En lo que respecta a los Cuerpos de Funcionarios Especiales, son los que se encargan de desarrollos específicos. Así, encontramos aquí los Cuerpos de Médicos Forenses, los Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Los principales consejos para estudiar las oposiciones a la Justicia

Ahora que hemos visto a qué oposiciones es posible presentarse, queremos contarte algunos consejos a tener en cuenta para que puedas prepararte para ellas.

Planificar

De cara a enfrentar una oposición, lo primero que hay que hacer es planificar el estudio. Esto quiere decir tomarlo en serio, saber qué es lo que se debe aprender y determinar un cronograma de cómo se van a ir incorporando los objetivos. Así, además, se podrá evitar perder el tiempo en los días de estudio.

Preparar el espacio

Pese a que una academia puede ofrecer el mejor temario de justicia, la forma en que se estudie deberá acompañarlo para poder incorporar esos conocimientos. Por eso, es muy importante armar un espacio de estudio donde se puedan eliminar las distracciones y que sea cómodo para pasar los días estudiando.

Desarrollar técnicas

No se trata de pasar las 24 horas estudiando, sino de encontrar técnicas de estudio que funcionen bien. Cada persona tiene métodos que le sirven más que otros. Lo importante es encontrar el propio y apostar a él.

Hablar con otros

En caso de que conozcas o sepas de alguien que se haya presentado en una oposición a la Justicia, esto puede ser de gran ayuda para obtener un nuevo punto de vista. Además, puedes contactar con otras personas que también se estén preparando, para evaluar buenas técnicas de preparación y compartir experiencias o estudios en conjunto.