Consejos para alquilar una oficina

Si tienes un negocio, necesitarás un lugar en el que atender a tus clientes y centralizar tu trabajo. Por ello, en este artículo te proporcionamos una serie de consejos para alquilar una oficina.

A veces, seleccionar el espacio adecuado para nuestra actividad no resulta tan sencillo. Antes de escoger un local determinado debemos prestar atención a una serie de factores tanto legales como de otra índole. Por ejemplo, ¿sabías que hay que practicar retención en caso de alquiler para empresarios o profesionales? Tras leer nuestras recomendaciones, seguro que todo el proceso te resulta más sencillo y simple. ¡Comenzamos!

¿Alquilar o comprar?

Una de las principales preguntas que muchos emprendedores se hacen es si resulta más rentable alquilar o comprar. En realidad, la respuesta a esta cuestión dependerá de varios aspectos, pero, por lo general, te aseguramos que alquilar un local ofrece mayores ventajas:

  • Proporciona una mayor flexibilidad. Podrás cambiar tu ubicación en caso necesario.
  • La mayoría de los gastos están cubiertos por los propietarios.
  • No necesitas atarte a ninguna inversión ni endeudamiento, por lo que tus ahorros no se verán afectados.
  • Existen oficinas ya equipadas completamente que pueden utilizarse de forma inmediata.

Consejos para alquilar una oficina

Toma nota de los siguientes consejos para alquilar una oficina:

Piensa en las necesidades de tu empresa

La primera pregunta que debes realizarte a ti mismo es qué necesitas realmente. Determina cuántos puestos de trabajo tiene tu empresa, si harán falta varios despachos, si deseas establecer un lugar de recepción, etc. Ten en cuenta que en caso de que alquiles un espacio demasiado grande, estarás perdiendo dinero en algo que tu negocio no necesita, es por ello que deberías buscar un alquiler acorde a tus necesidades, como  GSG Business Hub,  donde puedes   alquilar despachos y oficinas por horas, o alquilar el despacho y oficina por días, meses o años según las necesidades de tu empresa.

Selecciona la mejor ubicación

Dependiendo de cuál sea tu público objetivo deberás seleccionar la ubicación de tu oficina en un lugar u otro. Lo ideal es que sea de fácil acceso para que los clientes la encuentren rápidamente.

Establece un presupuesto

Antes de buscar un local, decide cuál será el presupuesto que deseas invertir. Si no quieres pagar una gran suma de dinero, es probable que debas seleccionar locales más pequeños o zonas menos céntricas.

Comprueba los servicios del edificio

Algunos edificios incluyen servicios como limpieza o conserje. Sin duda, serán un punto a favor.

Comprueba la legalidad

El ayuntamiento de la localidad nos asegurará si la oficina cumple con los requisitos para la realización de una actividad. También puedes solicitar en el Registro de la Propiedad una nota simple para saber quién es el propietario, así como otros datos del local como las cargas que tiene.

Firma un contrato de arrendamiento

Por supuesto, es necesario la firma de un contrato de arrendamiento por ambas partes en el que se haga mención de:

  • Actualización de la renta. Intenta pactar una actualización anual en base al IPC.
  • Gastos del arrendatario. Si debes hacerte cargo de los gastos comunes de agua, luz, mantenimiento…
  • Gastos del arrendador. En este caso, se mostrarán los gastos que pertenecen a la persona que alquila el local, por ejemplo, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • Duración del contrato. Este es otro de los aspectos más relevantes, puesto que determinaremos el periodo que tendremos el local arrendado. Asegúrate de que se especifique que en caso de que el inquilino rescinda el contrato en cualquier momento, con un periodo de preaviso, no sea necesario una indemnización.
  • Es normal que se pacte una garantía o fianza de al menos dos meses de renta.

Comprueba que es un precio justo

Consulta los precios de otros alquileres que haya por la zona con características similares. De este modo, te asegurarás de que el precio que establece el propietario es justo.

Conclusión

Esperamos que te sirvan de ayuda nuestros consejos para alquilar una oficina. Ten en cuenta que prestar atención a determinados aspectos legales evitará que se produzcan sorpresas desagradables.

Por otro lado, el hecho de seleccionar un local que cumpla con las características exactas que tu negocio requiere (tamaño, localización, número de estancias…) te asegurará un mayor éxito en tu actividad.

En caso de duda, siempre puedes acudir a una agencia profesional que te ayude a alquilar una oficina sin asumir riesgos.