¿Cómo reducen costes las infraestructuras hiperconvergentes?

La HCI (infraestructura hiperconvergente) ha ganado fama en las últimas décadas. Y es que se ha documentado una gran variedad de ventajas de este tipo de infraestructuras. Desde luego, hay muchos factores que se deben tomar en cuenta en el coste de una propiedad pero, podemos señalar que definitivamente, la HCI aporta poderosos beneficios.

Este sistema unificado y de arquitectura centrada en el software reúne todos los elementos de un centro de datos tradicional: almacenamiento, recursos informáticos, red y gestión. Este tipo de programas sencillamente es la evolución de la convergencia, lo que contribuye a la modernización de los servidores.

Sistemas hiperconvergentes reduce costes y complejidad operacional en las organizaciones

La infraestructura hiperconvergente es en realidad una infraestructura de inteligencia artificial (IT) que simplifica las operaciones que antes requerían de la integración de muchos elementos. 

Este tipo de programa o sistema reduce en gran medida los costes, ya que el mismo hardware gestiona el almacenamiento, así como el procesamiento, las redes y la virtualización desde una misma plataforma.

Según datos provistos por la Consultora IDC “cuando se usan infraestructuras hiperconvergentes, los administradores de sistemas mejoran en un 81% su tiempo disponible y la productividad aumenta en un 53%”. Esto ha llevado a organizaciones de todos los sectores a recurrir a la hiperconvergencia para reducir la complejidad, el coste y el riesgo.

Razones para utilizar sistemas hiperconvergentes

Los negocios deben adaptarse a la era digital cada vez más moderna y avanzada. En este sentido, las soluciones de infraestructura hiperconvergente son cada vez más novedosas e implican mejor uso del tiempo y los recursos monetarios. Esa es una de las principales razones por las que hay que utilizar sistemas hiperconvergentes. 

Una vez que has descubierto tu modelo de negocio, debes empezar a utilizar herramientas que faciliten el trabajo y te generen mayores ingresos. A continuación, te revelaremos las ventajas de la implementación de sistemas hiperconvergentes.

  • Contribuye a la gestión uniforme de una infraestructura compleja.
  • Te ofrece mayor eficiencia operativa, lo que aumenta la productividad.
  • Te permite avanzar más rápido en la carga de trabajo virtualizada.
  • Reduce costes de operaciones
  • Mayor automatización, debido a las funciones de gestión avanzadas, lo que favorece la atención a otras actividades de mayor nivel de importancia.
  • Es un sistema que te aporta fiabilidad, mayor rendimiento, disponibilidad y capacidad en las operaciones.
  •  Reduce el coste total de propiedad (TCO).

¿Qué puedes hacer con una HCI?

¿Aún no estás convencido? El HCI te ofrece muchas ventajas, en realidad, son tantas funciones que puede ser complejo resumirlas. A continuación, indicaremos las principales funciones de este tipo de sistema.

  • Diseñar una nube privada. Existe una gran variedad de hardwares, los cuales te ofrecen mayor libertad de diseñar una nube privada con menos costes y mayor control.
  • Mayor gestión de la infraestructura. Puedes extender el entorno a la nube pública, lo que te permite mayor productividad en menos tiempo.

En conclusión,  las infraestructuras hiperconvergentes son la tecnología del futuro. Es cierto que al inicio puede ser algo complejo, sin embargo si te tomas en tiempo para implementar este tipo de programa, podrás ahorrar mucho tiempo y costes a largo plazo, lo que se verá reflejado en las ganancias de tu negocio.