¿Cómo puede ayudar un préstamo personal a financiar tu negocio?
Ya sea que apenas estés comenzando con tu emprendimiento, o ya lleve algún tiempo en marcha, llegará el momento en el que necesitarás dinero externo para que todo funcione. Es una simple lógica, se necesita dinero para ganar dinero.

Sin embargo, pedir un préstamo comercial no es fácil, sobre todo si tienes una pequeña empresa, lo que lleva a recurrir a otras fuentes de financiamiento, como un préstamo personal pero, ¿cómo saber si es una buena opción?
¿Por qué solicitar un préstamo personal en lugar de otro tipo de financiamiento?
Aunque los préstamos comerciales están pensados específicamente para financiar negocios, acceder a ellos no siempre es sencillo ya que requiere de mucho papeleo y cumplir con ciertas características, que muchas veces las pequeñas empresas o emprendimientos que se encuentran en sus inicios no poseen.
Otra opción son los préstamos personales que si bien no son tan recomendados, aplicándolos con inteligencia financiera pueden traer consigo muchos beneficios para el propietario del negocio.
Ventajas de solicitar un préstamo personal para financiar tu negocio
- Al tratarse de un préstamo personal, en donde los titulares serán los dueños o socios de la empresa, el banco no pedirá el crédito del negocio, por lo que no será necesario que tenga un buen historial crediticio.
- A diferencia de los préstamos comerciales, en este caso no se requiere separar la empresa del dueño.
- Con un préstamo personal sabrás exactamente cuánto dinero debes pagar cada mes hasta terminar con la deuda en un tiempo estipulado, puesto que es un préstamo a plazos, siendo en su mayoría de 3, 4 o 5 años.
- El plazo de aprobación de un préstamo personal es muy corto, sobretodo si se trata de un prestamo en linea, lo que te permitirá tener liquidez rápidamente
- Los préstamos comerciales normalmente no se conceden a pequeñas empresas con menos de dos años de funcionamiento y sin grandes ingresos. Al tratarse de un préstamo personal, no es necesario entregarle al banco ninguna documentación sobre tu negocio.
Pero no todo lo que brilla es oro, este tipo de préstamos tiene sus contras, como que tu puntaje de crédito pueda disminuir o el banco te solicite una garantía personal. Si bien son puntos a tener en cuenta, comparado con la cantidad de beneficios, las desventajas son muy pocas, sin embargo es un factor que hay que tener en consideración.
¿Cómo solicitar un préstamo personal para financiar tu negocio?
Solicitar un préstamo personal no supone una gran complicación, sobre todo porque entidades como los bancos y las cooperativas de crédito ofrecen préstamos a sus clientes en forma de tarjeta de crédito, por ejemplo.
Otra excelente opción es solicitar un préstamo en línea. Sea cual sea la decisión que escojas es necesario que tomes en cuenta aspectos como asegurarte de tener un historial crediticio positivo, así como la solidez necesaria para asumir una deuda.
De no ser así, y de incumplir con los pagos, te cerrarás las puertas a préstamos en el futuro, lo que sería contraproducente si deseas seguir invirtiendo en tu negocio, el cual se vería seriamente afectado.