Descubre cómo planear correctamente los procesos de transporte y logística en un proyecto de emprendimiento
Para organizar muy bien la estructura logística de un nuevo emprendimiento bien sea una empresa pequeña, mediana o grande, es necesario que cada acción, desde el empaque hasta el almacenamiento, transporte y distribución del producto salga bien. Para planear los procesos de transporte y logística en un proyecto de emprendimiento es necesario haber hecho un módulo de transporte y logística que te permita conocer los pasos para la correcta ejecución de un plan.

Ten en cuenta que cada estrategia que pongas en marcha en este sentido tendrá un notable impacto en tu negocio, y en la experiencia que el cliente tiene, por ende, repercute notoriamente en la reputación del emprendimiento.
Tabla de contenidos
8 consejos para planear exitosamente los procesos de transporte y logística en un emprendimiento
Siguiendo adecuadamente nuestras pautas claves, podrás mejorar el desempeño de tu compañía en esta área esencial para el correcto funcionamiento:
1.Mantén una buena organización
La organización siempre es clave a la hora de reducir los costos de transporte y logística; a diferencia de lo que muchos creen, estos aspectos no requieren una gran inversión de dinero, pero sí de tiempo para asegurar el total control de inventarios y correcta organización de almacenes, con el objetivo de ofrecer de forma eficiente el servicio o producto al cliente, sin incrementar el costo.
2.Contar con datos actualizados
Conocer datos como la cantidad de materia prima disponible, la cantidad determinada en cada entrega y el tiempo en que esta se tarda en vender, es esencial para trabajar de forma competitiva en el desarrollo y optimización del inventario. Solo así se puede representar de forma esquemática la logística del proceso y asegurar un transporte adecuado para la cantidad requerida.
3.Negocia adecuadamente con el equipo de trabajo
Los procesos de transporte y logística en un nuevo emprendimiento dependen en gran medida del equipo de trabajo, por lo que es necesario que se establezca una pauta que permita fomentar relaciones a corto, largo y mediano plazo con los clientes, proveedores y toda clase de personal que sirva para orientar el negocio hacia los buenos resultados; recuerda que la comunicación es esencial para cualquier actividad que desarrolles.
4.Asegura las características del transportista ideal
Los procesos de transporte deben ser llevados a cabo por socios o aliados, es en eso en lo que deben convertirse los transportistas, para que cumplan en el tiempo estimado con las rutas necesarias que aborden un servicio de calidad, tanto para proveedores como para los clientes.
El transportista ideal planifica rutas de transporte adecuadas para la distribución sin representar un elevado costo en el proceso de logística, sin importar si el trabajo será realizado para un pequeño almacén o una gran planta distribuidora.
5. Define las metas
Cualquier planificación con fines logísticos debe contar con metas definidas, es decir objetivos traducidos según cada departamento, para así establecer un plan de acción que permita reflejarlos en la práctica diaria. Esto además servirá para evaluar el progreso del proyecto de emprendimiento, básicamente sirve para medir el desempeño logístico.
6. Invierte en tecnología y automatización
Los procesos de transporte y logística han dejado de ser eventos manuales; en la actualidad existen diferentes plataformas de software, aplicaciones y sistemas de gestión y seguridad que permiten mantener la productividad en un nivel óptimo, asegurar un lugar en el mercado competitivo y mantener a los clientes satisfechos sin incrementar los costos.
Estos son sistemas que harán tareas de monitorización de operaciones, ayudarán en la toma de decisiones e incluso rastrearán las entregas en tiempo real.
7. Mantén un feedback eficaz en todos los sentidos
La comunicación eficaz con cada miembro del equipo de trabajo es esencial para el éxito de la empresa; esto significa un buen flujo de información entre personal de la empresa, clientes, proveedores y cualquier persona que influya en la gestión del negocio.
Este flujo de información adecuado permitirá tener una mejor perspectiva e idea sobre las áreas que deben ser mejoradas.
8. Verificación de datos
En cualquier proceso de transporte y logística es esencial la verificación de datos, es decir, el flujo de información y flujo de movimiento físico. Todo esto abarca la transmisión de datos, asegurando la documentación legal de cada miembro, desde proveedores hasta la compañía, al cliente y viceversa.
Recuerda que será el personal que se encargará del movimiento de los insumos, productos o servicios que tu proyecto de negocio ofrecerá.
Finalmente, resulta evidente notar que los procesos de transporte y logística son actividades esenciales en cualquier emprendimiento, por lo que tienen gran impacto en el presupuesto del proyecto y su mala ejecución tiene gran repercusión desafortunada en la experiencia y perspectiva del cliente, de allí la importancia de contar con la formación adecuada para asegurar que todos los aspectos de un nuevo emprendimiento funcionen adecuadamente para que el producto o servicio recorra todo el camino desde tu compañía hasta las manos del cliente de forma satisfactoria.