Cómo pasarse a Google Tag Manager y no morir en el intento
Google Tag Manager (GTM) es un contenedor de etiquetas gratuito propiedad de Google. Para los no iniciados, diremos que un contenedor ayuda a controlar todos los tags existentes en un site (desde el de Google Analytics, hasta el de Adwords, pasando por el de DoubleClick).
Es una herramienta que permite ahorrar mucho tiempo en la implementación y en el control de los tags que tenemos en nuestra web.
Ahora que ya os he convencido a utilizarlo, vamos a ver cómo se implementa GTM para Google Analytics.
Tabla de contenidos
Paso 1: Creamos una cuenta de GTM aquí
Si tenemos una cuenta de Google nos podemos registrar normalmente. Si no la tenemos podemos crearnos una desde esa misma página.
Paso 2: Creamos un contendor
Dentro del GTM creamos un Contenedor (podemos tener más de uno). Un contenedor no es más que un lugar donde ponemos las etiquetas que tenemos en nuestro sitio (como la de Google Analytics).
Ponemos el nombre y la zona horaria y a continuación obtendremos el código del GTM que tendremos que poner en todas las páginas de la web (justo debajo de la etiqueta <body>).
Paso 3: Decimos que queremos poner un código de Analytics
Desde la herramienta ya podemos insertar una serie de etiquetas predefinidas como la de Analytics. Para activarla (que es lo que veníamos a hacer) clicamos sobre ésta y llegaremos a una página como la que mostramos a continuación.
Aquí tenemos que darle un nombre (Google Analytics por ejemplo), poner el ID de nuestro código de seguimiento (UA-XXXXXXXX-Y) y añadimos como regla de activación la de “todas las páginas” como vemos a continuación.
Cuando hacemos un tag, debemos de poner una regla para que se active este tag.
Paso 4: Guardamos, creamos versión y publicamos:
Ahora guardamos esta etiqueta, eliminamos el código de Analytics de nuestro sitio y publicamos el GTM. Para poder publicarlo primero creamos una versión.
Una vez creada la versión nos aparecerá el botón de publicar esta versión.
A partir de ahora ya tenemos nuestro Google Analytics instalado con Google Tag Manager.