¿Cómo no endeudarse con las tarjetas de crédito?

Sin duda alguna, las tarjetas de crédito son una ayuda que puede sacarnos de más de un apuro, o pueden ser el medio que nos permite realizar compras cuando no se tiene el efectivo presente.

Sin embargo, es un instrumento financiero que debe ser usado con cuidado, emplearlo de manera desmedida causa sobreendeudamiento. Esta situación puede llegar a generar embargos  y mucho estrés.

Para no endeudarse con las tarjetas de créditos basta con seguir una serie de consejos y darles un uso responsable. No dejes que se vuelvan un aspecto negativo en tu salud financiera y ¡sigue leyendo!

Tarjetas de crédito ¿Qué tipos hay?

Muchas personas no lo saben, pero existen diferentes tipos de tarjetas de crédito, estas se dividen en las siguientes categorías:

Según sus ventajas

  • Gratuitas: no es necesario pagar comisión.
  • Online: comodidad y rapidez ya que no hay que dirigirse al banco.
  • Tarjetas de crédito con tu banco: ventajas al momento de negociar comisiones.

Según el emisor

  • Visa.
  • MasterCard.
  • American Express.

Según el tipo de pago

  • Tarjetas de pago único: se debe devolver el monto gastado en un solo pago y en una fecha establecida previamente.
  • Tarjetas de pagos aplazados o revolving: se paga a través de cuotas mensuales hasta cancelar la deuda en su totalidad.

Estas últimas presentan una característica diferenciadora, en  todas las compras que se realizan con una tarjeta de crédito revolving se aplazarán con sus intereses, lo que dificulta al usuario no endeudarse con esta tarjeta de crédito.

¿Puedo usar las tarjetas de crédito para mi negocio?

Es recomendable usar las tarjetas de crédito en los negocios o emprendimientos, ya que se trata de una herramienta financiera con la que podrás tener respaldo económico. Siendo de gran utilidad al momento de necesitar reponer mercancía, solventar emergencias o disponer de capital para pagarles a tus empleados.

¿Qué hacer para no endeudarse con una tarjeta de crédito?

  • No tener más de dos tarjetas de crédito.
  • No pagar deudas con ellas.
  • Tener todos los pagos al día.
  • Establecer un límite de uso.

¿Qué hacer si te endeudas con tu tarjeta revolving?

Endeudarse con las tarjetas de crédito revolving es muy fácil, esto se debe a que en ocasiones lo  intereses son demasiados, llegando a niveles excesivos, superando el 20% de interés.

Hacer una reclamación de las tarjetas revolving de manera legal es posible debido a  su falta de transparencia y abusividad. Gracias a estas dos últimas características ganar ante el juzgado es muy probable.

De esta manera no solo conseguirás anular la tarjeta, por lo que la deuda se rebaja a solo el dinero prestado sin intereses. Si no que también lograrás la recuperación del dinero que pagaste de más, es decir, aquellos intereses que hayas abonado hasta la fecha.

El Bufete Nogues Abogados cuenta con un grupo de expertos bancarios que te ayudarán a no endeudarse con tarjetas de crédito al anular tu tarjeta revolving con intereses abusivos y exagerados.

No importa si tienes una, dos, o varias tarjetas de este tipo, te asesorarán en tu caso personal. ¿Lo mejor de todo? La primera consulta es totalmente gratuita ¡Llama ya!