Como invertir en criptomonedas en España de forma segura

Las criptomonedas son ya conocidas a nivel mundial, su valor cotiza en los mercados y por él se obtienen grandes beneficios si se sabe operar con ellas de forma adecuada. Invertir en criptomonedas en España es una realidad que cada vez seduce a más inversores, su rentabilidad y características las hacen verdaderamente interesantes.

El mundo de las criptomonedas es muy amplio, con términos, indicadores y escenarios que van más allá de los que solíamos estar acostumbrados en otros modelos de inversión, como el trading con acciones.

Si quieres saber como hacer trading con criptomonedas en España presta mucha atención a las siguientes líneas del artículo porque en ellas haremos un repaso detallado sobre todos y cada uno de los principales aspectos que engloba este tipo de inversión tan atractiva.

¿Cómo Funcionan las Criptomonedas?

Hablamos de activos completamente digitales y descentralizados, es decir, su estabilidad, control y valor no está sujeto a ninguna entidad bancaria ni gobierno. Esta es una de las principales razones por las que resultan tan interesantes para los inversores.

Su naturaleza digital permite que se puedan aplicar cifrados criptográficos que aseguren su integridad durante las transacciones, así como impedir que se puedan realizar copias o cambios de titularidad no autorizados.

Pero eso no es todo, la tecnología blockchain que emplean facilita poder operar con ellas de forma segura y sin necesidad de reservar un espacio físico para almacenarlas, ya que se guardarán en una cartera digital. El funcionamiento de estos activos digitales es sencillo, aunque dependerá del grado de aceptación del usuario por aplicarlas en sus transacciones. Cuantos más servicios y productos se efectúen con ellas mayor valor irá adquiriendo.

Qué es Bitcoin

Lo que empezó siendo como una idea por crear un sistema económico accesible a todos y descentralizado terminó dando a lugar en 2008 al Bitcoin, la primera criptomoneda capaz de desarrollar la tecnología blockchain y sus prestaciones tanto a inversores como al resto de la sociedad.

Hablamos de activos digitales basados en P2P (peer-2-peer), un sistema que permite realizar operaciones persona a persona, sin intermediación de los bancos ni organismos oficiales. Un proceso digital que reduce complicaciones y el pago de intereses o comisiones. Una de sus principales aplicaciones y ventajas reside en la posibilidad de facilitar una red de pago alternativa a las moneda convencional. Se trata de un nuevo concepto de dinero donde su creación, distribución y almacenamiento depende de una red de ordenadores global y accesible para cualquier usuario.

El Bitcoin es un activo cuyo valor depende de la confianza que el usuario le otorgue, motivo por el que su volatilidad es tan alta. Sin embargo, desde su creación hace ya más de una década, esta criptomoneda se ha posicionado como el referente del trading con el que muchos Exchanges atraen nuevas inversiones.

¿Dónde comprar Bitcoins en España sin riesgo?

No cabe duda de que comprar criptomonedas es una tendencia que seguirá en alza, donde cualquier plataforma de inversión ofrece esta posibilidad si el usuario acepta los riesgos que genera siempre operar con estos activos digitales.

Para poder comprar Bitcoins de forma segura habrá que tomar una serie de precauciones y recomendaciones que posibiliten comprar y vender este activo en las mejores condiciones posibles. Recuerda que sus operaciones no están reguladas por organismos como el banco central europeo, tan solo se ven reforzadas por mejoras y proyectos que se van incorporando, como el recientemente publicado The graph.

Reduce el riesgo de tus inversiones

Hablamos de analizar el mercado, conocer el valor de esta moneda y efectuar la compra segura corriendo los menos riesgos posibles. El Exchange es un elemento imprescindible en esta fase y por el que debes prestar especial atención para elegir siempre el que ofrezca un proceso sencillo y seguro para tus inversiones.

eToro es un ejemplo de Exchange donde miles de personas ya cuentan ya con alguna criptodivisa en sus monederos virtuales. En su web podemos encontrar todos los datos necesario para iniciar el proceso de registro, así como el precio de los activos y el riesgo que conlleva hacer trading en esta plataforma.

Cómo comprar criptomonedas sin comisiones en España

Para los inversores, comprar criptomonedas como el Bitcoin de forma segura y sin comisiones es una de las principales prioridades. Multitud de plataformas, como la ya mencionada eToro, son referentes en el mercado y conocidas por garantizar una baja comisión en operaciones con criptoactivos.

La mejor forma para acceder al mundo de las criptomonedas y poder comprar Bitcoins o cualquier otro activo pasa por operar desde los Exchanges. En España tenemos la suerte de contar con infinidad de referentes de todo el mundo, permitiéndonos acceder a su plataforma y comprar Bitcoins de forma segura, así como otros criptoactivos.

  • Tu inicio en el trading con criptodivisas debe ser en una plataforma segura.
  • Busca siempre reducir las comisiones en tus operaciones.
  • Si vas a comprar criptomonedas, infórmate antes de su estado y coste.
  • Valora invertir en otros criptoactivos, más allá del Bitcoin.

Las comisiones son gastos que el propio Exchange establece para poder realizar la transacción y cubrir los costes que genera transferir y registrar las operaciones de los activos a la cadena de bloques, o blockchain. Operar sin comisiones solo será posible si plataformas como eToro lanzan una oferta que cubra este gasto.

¿Cómo funciona el trading en España?

Su concepto y funcionamiento es similar al de otros mercados y activos. Podrás comprar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda a un precio y venderlo a otro. Si el margen es positivo, obtendrás beneficios.

Obviamente, dentro de su operativa encontrarás multitud de opciones y configuraciones que permitirán controlar al máximo todas tus operaciones. Gracias a un sistema de control total y en tiempo real que el propio Exchange proporciona tanto desde la web como sus aplicaciones móviles para cualquier dispositivo.

Con un simple acceso por correo electrónico y contraseña al Exchange, podremos consultar las diferentes opciones de inversión, su precio y multitud de información sobre su estado actual en el mercado. Esto permitirá que puedas valorar la idea de comprar Bitcoin, vender tus activos o tomar otras opciones más rentables.

Después solo bastará con ejecutar la orden de compra o venta y obtener la confirmación del Exchange, que normalmente suele ser inmediata. En ese momento tu wallet reflejará el nuevo contenido sobre la compra o venta, mostrándote el valor de tus activos en ese momento.

A una tarjeta de crédito para poder hacer trading

Para comprar criptomonedas en España tan solo necesitas acceder a tu Exchange favorito, registrarte con tu correo electrónico y aportar datos de identidad. Una vez dentro, revisar la cotización de las criptomonedas e invertir.

Es curioso que en España, mientras el cajero automático ha dejado de ser popular desde que se acepta cualquier compra a través del smartphone, sean las propias tarjetas de crédito las que ahora sirvan como forma de pago para acceder al mercado de las criptomonedas. Las tarjetas han ido perdiendo presencia física desde que se pueden incorporar de forma digital a nuestros dispositivos móviles. Sin embargo, no son pocas las aplicaciones y ventajas que todavía proporcionan.

Muchos Exchange nos ofrecerán la posibilidad de recibir una tarjeta física donde se almacena el capital de nuestras criptomonedas, permitiéndonos hacer la compra en los establecimientos donde se acepte como medio de pago. Incluso podremos acudir a multitud de cajeros para retirar efectivo en caso de necesitarlo o comprar Bitcoin directamente.

¿Qué Exchange de criptomonedas elegir?

Comprar y vender activos como Bitcoin, Cardano o Ethereum requiere mucha atención a la hora de elegir el mejor Exchange de criptomonedas. Aunque hay muchas ofertas tentadoras y promociones de entrada al mundo del trading realmente atractivas, es fundamental conocer la reputación de la plataforma.

Gracias a Internet, además de poder invertir y operar con estas criptodivisas como el Bitcoin, también podemos conocer cada comentario y opinión de los usuarios respecto a los Exchanges con los que han trabajado. Algo que nos permitirá saber si confiamos en ellos o buscamos alternativas.

Plataformas donde aprender como invertir en criptomonedas en España

Aunque habría que diferenciarlos por categoría y en mayor detalle, estos son algunos de los más populares y que mejor contenido ofrecen, tanto para invertir como para adquirir conocimientos:

  • eToro. Ofrece un menú de activos muy interesante con el que invertir incluso en Bitcoin. Además, permite operar en otros mercados y fondos como ETFS, Forex o CFDs. Actualmente es uno de los referentes en España y el favorito de muchos inversores de Bitcoin.
  • Coinbase. Uno de los Exchange más populares y por los que se puede comprar Bitcoin y muchas otras criptomonedas. Su wallet es una de las más reconocidas y cada vez cuentan con una nueva criptomoneda para comprar e invertir. Millones de personas confían en su aplicación móvil para comprar y vender criptomonedas de forma rápida y sencilla.
  • Binance. Otro de los sitios más grandes y referentes en la inversión con Bitcoin. Es una de las plataformas más populares gracias a su facilidad para comprar y vender desde Bitcoins hasta las criptomonedas más recientes y desconocidas. A su tarjeta de presentación no le falta clientes, reseñas y valoraciones positivas para convencernos de ser una de las favoritas.
  • Kraken. Casi igual de viejo que el Bitcoin y con más de 9 millones de usuarios que confían en sus prestaciones. Kraken es siempre una gran opción para añadir a cualquier proyecto de inversión, ya sea en modo experto o principiante. Se caracteriza por ser una plataforma donde poder hacer trading con una interfaz sencilla aunque con todo lo necesario.
  • KuCoin. Con varios años en el mercado y miles de clientes a sus espaldas, KuCoin se ha convertido en una de las plataformas más conocidas para operar con Bitcoin y 700 criptomonedas más.

Existen muchas más opciones interesantes que presentan ventajas y comisiones muy atractivas. Incluso algunos de estos Exchange ofrecen la posibilidad de retirar los beneficios obtenidos desde cajeros mediante la concesión de tarjetas. Todo

Cada Exchange puede aplicar sus condiciones

Las comisiones que apliquen sobre cada compra o venta de criptomonedas son clave para poder elegir la mejor oferta del mercado. Aunque son muchos los Exchanges donde elegir, recuerda que cada plataforma determina sus condiciones según aspectos como ubicación, disponibilidad de los mercados o legislación.

Los usuarios de Reino Unido podrían pagar mayores comisiones que uno en España, o directamente no tener disponible la opción de comprar criptomonedas simplemente por una cuestión geográfica. Aunque cada vez son más los sitios que apuestan por ofrecer las mismas condiciones a los inversores.

Revisa las políticas y condiciones de tu inversión

No obstante, debes tener presente que si resides en Reino Unido u otro país y estás leyendo este artículo, conviene que revises las políticas y condiciones de cada Exchange sobre el país en cuestión. Muchos desean comprar Bitcoin y obtener después los beneficios en efectivo desde sus cajeros sin saber que la plataforma no ofrece tarjetas en el país.

Si quieres disponer de una tarjeta para tus compras, deseas aprovechar las mejores ofertas y comprar Bitcoin sin comisiones, la mejor fuente de información se encuentra en la web de los Exchanges, donde se detalla una a una todas sus condiciones.

Comenzar a invertir en criptomonedas

Comprar criptomonedas implica asumir riesgos que debes considerar y valorar. Al igual que ahora contamos con cajeros que permiten que podamos comprar y vender Bitcoin de forma segura y rápida, controlar tu capacidad de inversión en el mundo del trading es el paso 1 de toda guía para principiantes.

Después de conocer el estado de tu situación financiera, documéntate y familiarízate con los términos y conceptos del trading. Conoce las diferentes situaciones que se dan y las opciones y recursos que tienes a tu disposición para evitar decisiones precipitadas. Invertir en Bitcoin y el resto de criptomonedas requiere que poseas todos los conocimientos y herramientas posibles.

Saber cómo comprar criptomoneda en España es muy fácil, la parte complicada es lograr que la inversión sea rentable habiendo escogido las criptodivisas adecuadas en el momento preciso. El pago de comisiones, la conversión de los beneficios a tu moneda corriente o conocer la situación del mercado son también fundamentales.

Consejos y conceptos básicos para principiantes

Si todavía no tienes experiencia operando en el mercado de criptoactivos, desconoces las diferentes plataformas que existen para invertir y no sabes cómo comprar ni por dónde empezar, sigue en leyendo el artículo.

Uno de los mayores errores que cometen los inversores principiantes es lanzarse al mercado sin saber dónde comprar Bitcoin o cualquiera de las otras criptomonedas ni haber evaluado su capacidad de inversión, los gastos que conlleva la operación ni el estado del mercado.

En España miles de personas invierten sus fondos en criptomonedas gracias a los sitios y plataformas como eToro, donde reciben su publicidad para invertir. Sin embargo, muchos de ellos desconocen los conceptos, método y riesgos que ello conlleva, lo que impide que puedan obtener la rentabilidad deseada.

Documéntate, aprende conceptos y reduce los riesgos

No hay un método seguro al 100%, pero sí se pueden aprender aspectos esenciales sobre cómo comprar criptomonedas de forma segura, reducir los riesgos durante el proceso de compra y venta o incluso garantizar la seguridad de tu wallet mediante una contraseña de alto nivel.

Muchas veces, desconocer el tipo de inversión que se precisa al comprar criptomonedas es motivo suficiente como para tomar decisiones poco acertadas. Invertir en Bitcoins es siempre una opción interesante, pero antes hay que valorar el escenario y cuál es su situación en ese mismo momento.

Recuerda que, pese a los comentarios y recomendaciones que recibas, el Bitcoin no es la única criptomoneda ni fuente de ingresos para realizar tus inversiones. Hay una gran cantidad de alternativas en el mercado esperando ser incluidas en tu wallet y por las que podrás conseguir una alta rentabilidad.

¿Qué Criptomonedas Comprar?

Bitcoin, Bitcoin y Bitcoin. Seguro que el término que más se repite en tus pensamientos y la publicidad que te llega pasan por el famoso Bitcoin. Sin embargo, aunque es muy recomendable seguir su precio y evolución, a estas alturas sabrás que hay mucho más por descubrir que limitarnos únicamente operando con Bitcoins.

Las criptomonedas como Ethereum, Litecoin, Cardano o Solana son algunas de las más populares para los fondos de inversión y particulares. No obstante, cada día aparece una nueva criptomoneda con un precio y prestaciones también interesantes.

Debes saber que cada Exchange trabaja con un grupo diferente de criptomonedas. Aunque muchos de ellos permiten comprar Bitcoins y los activos más populares, no está de más revisar en la web de la plataforma con qué criptomonedas operan.

Podemos recomendar comprar Bitcoin u otras criptomonedas, pero siempre en función de su situación en el mercado. No sería interesante comprar Bitcoin si su valor roza máximos históricos, aunque se prevé que terminará superando sus propios récords, sería una inversión de alto riesgo y a largo plazo que quizá no te conviene.

¿Cuándo comprar criptomonedas?

Hay expertos del trading que recomiendan comprar criptomonedas cuando acaban de empezar su actividad en el mercado, cuando apenas poseen valor. Otros apuestan por esperar y ver cómo se desarrolla su evolución, ya que hay muchas criptomonedas que terminan en el más absoluto ostracismo.

Cualquier plataforma te permite comprar y vender criptomonedas cuando quieras, por eso no debes dejarte llevar por sus recomendaciones si vienen acompañadas de ofertas y promociones en el ahorro de las comisiones u otros conceptos.

Ofertas; inversiones baratas que salen caras

Hay ocasiones en las que una mala decisión en la compra de criptomonedas viene motivada por parte de la plataforma. Su interés por obtener comisión por tu operación podría interferir en tus acciones y, si no sabemos cómo comprar ni actuar, es probable que terminemos cayendo ante la tentación.

Debes hacer un seguimiento de las criptomonedas, observar cuáles están en crecimiento y cuáles prometen dar el salto tras saber que contarán con el respaldo de un nuevo Exchange o similar. Para todo esto es imprescindible que sigas sus datos y noticias más recientes. Solo así es como podrás determinar cuándo es el mejor momento para comprar criptomonedas.

¿Cómo y dónde guardo mis criptomonedas?

Aunque todavía son muchas las personas que creen que estas criptodivisas se almacenan en alguna parte de forma física, su naturaleza virtual permite que podamos tenerlas guardadas todas en un simple y sencillo rincón en la nube.

Para ello contamos con los monederos virtuales, también conocidos como wallet, que no son más que pequeñas cuentas que incorporan muchos Exchanges a fin de poder almacenar en ellos nuestros activos más preciados.

Aunque eso sí, debes saber que el sitio que escojas para guardar estos activos ha de reunir una serie de condiciones de seguridad y fiabilidad altas. En este caso, los comentarios de los usuarios podrán ayudarte a escoger los más seguros y fiables. Es fundamental asegurar las inversiones con las herramientas de control que ofrecen los mismos Exchanges.

¿Qué es un wallet de criptomonedas?

Se llama monedero virtual o wallet, un término que lo define perfectamente. En un wallet depositaremos todas y cada una de las criptomonedas, como el Bitcoin, que tengamos en nuestro poder, aunque nunca de forma física ni de la manera que imaginas. Su mecanismo es más sencillo que de lo que crees, así como su practicidad.

Dado que se trata de una moneda digital y su actividad queda registrada y gestionada mediante la tecnología Blockchain, lo único que tendrás de referencia y prueba de tu inversión será un código alfanumérico realmente largo, imposible de memorizar y que solo servirá para consultar y verificar cualquier operación que hayas realizado.

Un concepto diferente para almacenar tu capital

En él se identifica y relaciona la transacción que quedó registrada en la que figura la compra de Bitcoin o de otras criptomonedas que realizaste. Tu wallet también posee un código similar que servirá a otros como una dirección dónde poder ingresarte sus criptomonedas en el caso de haber efectuado una compra.

Aunque ahora estos datos quedan más discretos gracias a la interfaz simplificada que ofrecen los Exchanges, donde solo veremos la cantidad de Bitcoin, u otro activo, que poseemos. Solo en el caso de querer recibir un pago, podremos conocer dicho código identificativo para proporcionarlo al comprador.

¿Son seguras las inversiones con criptomonedas?

A pesar de ser actualmente una fuente de ingresos para muchos, cualquier tipo de inversión que llevemos a cabo conlleva un riesgo que se debe conocer, comprender y asumir en caso de seguir queriendo invertir. Invertir con responsabilidad es, además de una necesidad, el mejor consejo que puedes recibir.

Las criptomonedas como el Bitcoin, son activos con alta volatilidad, algo que para muchos es un aspecto muy interesante si saben obtener rendimiento de ellos. Sin embargo, para otros pueden suponer una pérdida inasumible. Si nos enfocamos en la seguridad de estos activos digitales, debes saber que la tecnología blockchain que emplean, las mejoras como The Graph que se van incorporando y su carácter descentralizado, permiten garantizar que son productos altamente seguros.

Ahora bien, la viabilidad de la inversión dependerá de tu habilidad calculando opciones y prediciendo tendencias futuras. Si hay algo que debes tener muy presente es que el trading puede reportar tantos beneficios como pérdidas. Tan solo es cuestión de formarse lo máximo posible y aprender a comprender el comportamiento de las criptomonedas en los mercados.

Cuidado con las tarjetas de crédito en tu inversión

El desconocimiento puede jugar en tu contra a la hora de destinar fondos a un proyecto personal. Muchos usuarios que resolvieron la duda inicial sobre dónde comprar Bitcoin pasaron directamente a cometer el error de usar sus tarjetas como fondo de inversión.

Se trata de un artículo frecuente de ver en nuestras billeteras, de fácil uso y con un poder de endeudamiento realmente peligroso. Ya no hace falta acudir a los cajeros para pagar. Las tarjetas son un medio de compra cómodo, con el que debemos prestar siempre especial atención sobre el capital que tenemos disponible y no sobrepasarlo.

Evita los riesgos del endeudamiento

El uso de tarjetas de crédito como fuente de capital para hacer trading con Bitcoin es una técnica habitual y nada recomendable. La tarjeta debe emplearse con responsabilidad, siempre dentro de las posibilidades financieras de cada uno y evitando la tentación de considerarlas como cajeros de liquidez. De lo contrario, algo como invertir en criptomonedas podría convertirse en una decisión peligrosamente cara.

Si la plataforma o web del Exchange acepta otro medio de pago, valora la idea de dejar tu tarjeta de crédito para casos de necesidad real. Gracias a las nuevas tecnologías, no será complicado encontrar alternativas como PayPal o transferencia bancaria para invertir en Bitcoin. Incluso una tarjeta de débito sería interesante.

Fiscalidad de las criptomonedas en España

Hace apenas unos meses, comprar Bitcoin y otras criptomonedas, invertir en ellas y obtener rentabilidad haciendo trading era una actividad que estaba completamente fuera del control de los estados y su sistema tributario. Ahora todo ha cambiado y cada vez son más los aspectos legales y fiscales que hay que conocer y tener presentes.

En España, la legislación avanza de forma lenta pero segura. Si antes no se contemplaba ni reconocía el trading de criptomonedas como una actividad económica, ahora sí lo es. Y, aunque todavía no cuenta con IVA al ser contemplado como un bien inmaterial, sí tributa como ganancias patrimoniales y debe ser incluido en tus declaraciones de la renta anuales.

Inversión singular que sí debe declararse

Al no contemplarse las operaciones con Bitcoin como ingresos por rendimiento en el trabajo y sí como inversiones singulares, el mínimo para declarar en criptomonedas como ganancias patrimoniales se ha establecido en 1.000 euros anuales, mientras que las pérdidas en 500. Dato interesante e importante a la hora de preparar tu próxima declaración.

Además, el Banco de España ha anunciado la creación del registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos virtuales, lo que obligará a los Exchanges a estar registrados en el Banco de España y presentar resúmenes de su actividad si quieren seguir operando en el país.