¿Cómo hacer envíos para tu ecommerce? Guía 2022

Cuando se tiene un ecommerce, el envío es uno de los puntos más importantes. Independientemente de la calidad de los productos y del servicio en general, si el envío se gestiona mal, la percepción de los clientes puede verse altamente perjudicada y evitar que estos vuelvan a comprar a la marca. Por eso, a continuación, te vamos a dar algunos consejos a tener en cuenta para hacer envíos efectivos en tu ecommerce. 

Considera el envío gratis

En la actualidad, los usuarios valoran mucho la posibilidad de acceder a sus productos a través de envío gratis. Sin embargo, es cierto que ofrecer esta posibilidad no siempre es sencillo, especialmente para los ecommerce pequeños o que recién están dando sus primeros pasos. 

Por eso, una de las opciones que se tiene para ofrecer envío gratis es la de dejar un margen de aumento adecuado para los productos donde quede contemplado el costo de envío. En segundo lugar, se pueden buscar alternativas de envío a nivel local que sean más económicas para abaratar el costo y hacerse cargo de este. Finalmente, se pueden ofrecer envíos a costo reducido, aumentando muy poco los precios de los productos para que el costo quede cubierto por ambas partes.

Cobra una tarifa única

La tarifa única o tarifa plana es algo que utilizan especialmente los ecommerce cuyos productos tienden a tener aproximadamente las mismas dimensiones o peso. De esa manera, los clientes pueden buscar sus productos en el sitio web y saber que el costo de envío va a ser siempre el mismo en todos los casos. Si se decide optar por esta posibilidad, es muy importante cuidar de no estar eligiendo un precio muy por debajo de los costes ni muy alto.

Personalizar los envíos

Hoy en día, los usuarios disfrutan de tener una experiencia de compra que sea completa. Cuando hablamos de esto nos estamos refiriendo a que la marca pueda acompañar su proceso desde el principio hasta el fin. Ciertamente, una de las maneras de garantizarlo es eligiendo un packaging personalizado que hable de la marca, de los productos y que pueda no sólo transmitir los valores y la identidad del ecommerce, sino también generar un factor sorpresa en los clientes.

Para lograr esto, es necesario tener en claro qué es lo que se quiere decir a través del packaging. Las cajas de cartón personalizadas pueden ser las mayores aliadas en este sentido de los ecommerce. 

Buscar las mejores formas de enviar paquetes grandes

Uno de los mayores desafíos que puede tener un ecommerce tiene que ver con cómo enviar paquetes grandes. Estos pueden necesitar un servicio de envío que sea diferente, como así también cajas de cartón más grandes y, en caso de envíos pesados, más resistentes. 

Una de las claves para enviar paquetes grandes es determinar las dimensiones de los productos y tener en claro qué tipo de empaque necesitan. Es importante que el tamaño del empaque no sea excesivo respecto del producto que se colocará en su interior. Luego, dependiendo de la distancia a recorrer en el envío, se recomienda buscar un servicio accesible de entregas que pueda hacer este tipo de envíos en el menor tiempo posible, para mayor satisfacción de los clientes en su proceso.