¿Cómo funciona Wallapop?

Probablemente has escuchado sobre las ventajas que existen en el mundo de las apps de compra-venta de artículos de segunda mano. A su vez, en España existen varias con un gran número de usuarios, pero si quieres apostar por la mejor de todas es necesario saber como funciona Wallapop. Pues lo cierto es que esta página web lleva la delantera como la mejor empresa dedicada al suministro de una plataforma segura y confiable para la venta de elementos de segunda mano.

Esas características le han permitido a millones de usuarios disfrutar de la comodidad de concretar una transacción de compraventa desde un smartphone con la seguridad de un funcional sistema de pagos electrónicos y de seguimiento de envíos.

Sabiendo que todavía existen varias personas que están menos familiarizadas con el funcionamiento de esta app, nos proponemos explicarte varios detalles asociados a la experiencia de usuario de esta famosa plataforma. Esto con la clara intención de que sepas cómo funciona el buscador de este sitio web, cuáles son los costes de un envío, como comprar en Wallapop con una tarjeta de crédito y cuáles son las oportunidades financieras de empezar a vender productos de segunda mano en esta conocida plataforma.

¿Qué es y qué servicios ofrece Wallapop?

En el año 2013 al mercado español llegó Wallapop. Se trata de una aplicación y de un sitio web que está planteado como un marketplace para la venta de productos de segunda mano entre particulares. Es decir, entre usuarios que no están buscando una rentabilidad empresarial a través de este sistema.

Es una propuesta que en su momento logró acumular gran relevancia gracias al hecho de que venía con una característica extra. Esta es la cercanía geográfica que se muestra entre compradores y vendedores, lo que facilita que las personas puedan responder a los anuncios de cosas que estén más cercanos al área urbana en la que se desenvuelven.

A su vez, está el hecho de que Wallapop funciona básicamente como un sistema que busca ser un punto de encuentro entre compradores y vendedores. Por ello facilita la comunicación directa y sencilla entre ambos para acelerar la transacción, aumentando así las probabilidades de que se cierre el trato.

Eso también significa que en todo el proceso de negociación las comunicaciones se dan entre el vendedor y el comprador interesado en el artículo a la venta. Lo que lleva de una manera honesta a un acuerdo mutuo y satisfactorio de un precio, de un medio de pago y de un tipo de envío para el paquete de llegar a ser necesario.

Registrarse en la plataforma

El proceso de registro en Wallapop es tan sencillo como el entendimiento de la misma interfaz del sitio. Puedes hacerlo desde el móvil como si accedieras a cualquier red social así como también desde la página web. Ten presente que se puede crear una cuenta de usuario asociada a tu perfil de Facebook o también una que tenga que ver con el email de tu cuenta de Google.

Claramente, también cuentas con la alternativa de usar tu cuenta de email para crear un usuario y una contraseña independientes, justo como en cualquiera de las Apps que utilizas.

Cuando ya estés registrado con un usuario y una contraseña en la base de datos de la App entonces tendrás que ingresar otra información que estaría asociada a tu perfil dentro de la plataforma como tu nombre o tu zona geográfica. Después de hacerlo ya podrás comenzar a vender artículos de segunda mano a través de Wallapop o también convertirte en el destinatario de un paquete de tu elección.

Cómo comprar en Wallapop:

Así como el registro de usuario en Wallapop no es algo complicado, tampoco lo es el proceso de comprar artículos de segunda mano a través de esta aplicación.

La cantidad de vendedores y categorías disponibles puede ser abrumadora, pero lo cierto es que así funciona en todos los marketplace. En realidad esto puede verse como una ventaja valorando el hecho de que no es común encontrarse con una oferta lo suficientemente amplia cuando se trata de elementos de segunda mano.

El buscador de la aplicación te permite aplicar diferentes filtros a la intención de búsqueda que realizas como comprador. Lo que facilita que encuentres cosas en el rango de precio que a ti te interese. El estado del producto y la fecha de publicación son otros filtros aplicables que pueden facilitar enormemente la experiencia de navegación en Wallapop.

Cuando logras encontrar algo que te convenza tienes que pulsar en el botón de chat para así iniciar una conversación directa con el vendedor. Este es el punto en el que tienes la oportunidad de regatear para bajar el precio a una tarifa más favorable o también podrías aceptar directamente el monto que se le ha dado al artículo. Es muy usual que quieras hacer preguntas sobre disponibilidad o que te interese acordar cómo y dónde concretar la venta en caso de que se encuentren en la misma ciudad.

Lo último que se tiene que hacer para finalizar la compra es acudir a la cita acordada con el vendedor y proceder a pagar el monto que se fijó en las negociaciones a cambio de los artículos de tu interés.

¿Qué tipo de productos se encuentran en Wallapop?

Wallapop ha logrado tener la influencia que tiene sobre el mercado gracias a la amplitud que manejan al categorizar los distintos tipos de artículos de segunda mano que pueden comprarse en esta aplicación. Si así lo deseas, puedes adquirir muebles, electrodomésticos, ropa, herramientas mecánicas, elementos deportivos e incluso películas y libros. También es posible comprar y vender diferentes tipos de vehículos, como bicicletas, motocicletas y coches usados.

Como saber si un vendedor es de fiar

Con la intención de reducir drásticamente el riesgo de caer en una estafa a través de su aplicación Wallapop creó Wallapop Protect. Básicamente, es un servicio de pagos internos de la plataforma que busca garantizar el reembolso al comprador en caso de que este no logre recibir el producto 48 horas después de finalizado el plazo estimado de entrega.

Con Wallapop Protect también se pueden gestionar devoluciones si los artículos comprados no llegan en las condiciones adecuadas. De modo que sumarse a esta modalidad de uso de la plataforma es bastante recomendable, pues los vendedores y los compradores que cuentan con este servicio tienen una comprobación de credenciales y un seguimiento a sus transacciones dentro de la aplicación.

Vender en Wallapop

Vender un artículo en Wallapop es algo tan sencillo como comprarlo. Como podrás imaginarte, lo primero que hay que hacer es subirlo a la aplicación. Eso significa que deberás tomar fotografías que puedan ser una referencia descriptiva y convincente del aspecto del artículo y de las condiciones que tiene actualmente.

Después se tiene que especificar la categoría del artículo, describirlo con un texto corto y conciso, darle un título que sea seductor ante los interesados y darle el precio que a ti te interese.

Cuando ya está publicado el anuncio solo toca esperar que un potencial comprador se comunique contigo a través del chat y puede que se inicie un proceso de negociación para llegar a un precio conveniente para ambos. Se fijarían las condiciones de pago y de entrega y así se concreta la transacción de compraventa a través de Wallapop.

Destaca como vendedor

Si quieres tener mayor relevancia como vendedor puedes acceder a Wallapop Pro. Se trata de un tipo de cuenta premium que esta aplicación ha creado para aquellos usuarios que pretenden formar un perfil más profesional, justo como las pequeñas empresas o profesionales que usan a esta plataforma como un espacio de comercio electrónico.

Acceder a este servicio exige un pago mensual que actualmente ronda los 39, 90 euros. A cambio se reciben algunos beneficios como el posicionamiento de los anuncios entre los primeros resultados de su categoría o la visibilidad del número de teléfono y del nombre de la página web del vendedor que usa este servicio.

Una opción segura y cómoda: Wallapop envíos

Sabiendo que muchos usuarios de la aplicación no se encuentran en el mismo espacio geográfico y el modo de uso de la plataforma ha mutado a un espectro mucho más amplio se creó el servicio de Wallapop Envíos.

Esta viene siendo una función más del servicio de Wallapop Protect y solamente se presenta como una gestión interna del seguimiento de estos envíos bajo unas tarifas específicas, pues se efectúan a través de Correos.

¿Quién paga los envíos?

En el caso de los envíos de Wallapop está la regla estandarizada de que el vendedor no paga el envío y siempre corre por cuenta del comprador. También está el hecho de que siempre se tiene una idea aproximada de cuánto se gastará, ya que hay un precio fijo en función del peso del paquete.

Estas tarifas van desde los 2,95 euros hasta los 13,95 euros, siempre en función del peso del producto después de estar empaquetado y sellado. Después, cuando al comprador le llega el producto empieza el periodo de dos días naturales en los que podrá decidir si se lo queda o lo devuelve a través de Correos.

Se puede contratar un seguro si así se desea. En este caso se cobran unos costes de gestión de unos 1,95 euros aproximadamente para las compras de entre 1 y 25 euros. El monto que se cobra empieza a ser una variable que va entre un 5 y un 10% del precio del artículo cuando la tarifa supera esa barrera de los 25 euros.

Como hacer un envío

Después que el comprador paga el artículo incluyendo los gastos de envío al vendedor se le notifica que dispone de 5 días hábiles para llevar el paquete a la oficina de Correos. Allí se procede a enviar el paquete al comprador y ambos reciben un código de seguimiento que les permite estar enterados en todo momento del estado del envío.

Pagos e ingresos en la plataforma

Por otra parte, está el hecho de que Wallapop gestiona los pagos entre vendedor y cliente cuando se decide usar sus servicios de envío de paquetería. Por ello te explicamos algunos detalles que podrían resultar relevantes para tus intereses como usuario de la plataforma.

  • ¿Cómo funcionan los pagos de Wallapop?Wallapop cuenta con un monedero virtual vinculado con la aplicación en el que los vendedores reciben el importe de sus ventas bajo un formato de saldo virtual si esta se efectúa a través de Wallapop Protect.Este saldo disponible se puede reutilizar para comprar otros artículos que estén a la gente dentro de la plataforma o también se puede solicitar que este dinero sea transferido a la cuenta bancaria del vendedor. Para ello sería necesario configurar los datos bancarios en la sección del monedero del perfil del vendedor y totalmente obligatorio la verificación de su identidad en Wallapop para poder cobrar sus ventas bajo este formato.Cuando se concreta la primera venta aparece una opción que indica la verificación de la identidad del vendedor a través de fotografías del DNI y la introducción del IBAN. Del cual el titular debe ser la misma persona que figura en el documento de identidad.
  • ¿Cómo se recibe el dinero en Wallapop?Cuando ya ha transcurrido el tiempo para la devolución del producto se realiza el importe del dinero en el monedero del vendedor. Por otra parte, la transferencia de ese dinero desde el monedero hasta la cuenta bancaria es un proceso que puede tardar hasta 5 días laborables. También hay que valorar el hecho de que la verificación de identidad suele durar unas 24 horas adicionales.
  • ¿Qué comisión cobra Wallapop?El uso de Wallapop Envíos es totalmente gratuito para absolutamente todos los vendedores. La única excepción es la solicitud de una recogida a domicilio del paquete a través de EUR, lo que implicaría un sobrecoste de 2,25€.

Las ventajas que tiene usar Wallapop

Se puede decir que el uso de Wallapop como una plataforma de compraventa es una situación ventajosa para ambas partes de la ecuación. Hay excepciones a esta regla y tiene que ver con las fallas que pueden presentar desde una perspectiva técnica, pero esto es algo que ocurre hasta en las aplicaciones más consolidadas del mercado como Instagram o Facebook.

Si se obvia este aspecto se puede afirmar que es una aplicación que ha cambiado significativamente la forma en la el público español pueda vender aquello que ya no necesita. Así como también hay otro segmento que logra encontrar artículos que necesita a un precio menor y en buenas condiciones que le resultan convenientes para su economía personal.

Si nos enfocamos en el riesgo de ser estafado se puede usar un recurso bastante útil, pues el sistema de valoración de vendedores que viene incorporado a la aplicación es una gran ayuda para evitar malas experiencias al comprar. Hay que valorar el hecho de que esta aplicación fue pionera en su ámbito y también le duplica o triplica las posibilidades a sus usuarios de satisfacer sus necesidades bajo los precios de compraventa que a ellos les interesan.