Cómo encontrar al mejor proveedor de dropshipping
El dropshipping es un nuevo método de e-commerce muy utilizado actualmente. El mayorista se encarga de tener el stock de productos y hacer los envíos, mientras que el minorista simplemente debe preocuparse por conseguir las ventas.

Para llevar a cabo este proceso debes encontrar al mejor proveedor de dropshipping, que se adapte a la perfección a las necesidades de tu empresa. Por eso queremos mostrarte algunos consejos prácticos, para que cuando te enfrentes a una lista de proveedores de dropshipping, sepas cuál elegir.
Tabla de contenidos
Consejos para encontrar al mejor proveedor de dropshipping
Encontrar a buenos proveedores de dropshipping es uno de los retos con los que se enfrenta un empresario, porque de ello dependerá el éxito de tu compañía. Tener un proveedor que no cumpla los plazos, que te cobre más de lo necesario o que haga envíos equivocados, puede llevar a la ruina a tu proyecto.
Te dejamos con algunos consejos que puedes seguir cuando te dispongas a encontrar el mejor proveedor de dropshipping.
No te quedes con el primero
No hay prisa para encontrar a tu proveedor, porque los errores pueden hacerte perder mucho tiempo y dinero. Contacta con varios proveedores y anota toda la información que te den, acerca del número de pedidos mínimos y el precio de cada producto cuando compras al por mayor. De este modo te será más fácil ver el que te ofrece mejores condiciones.
Que te dé confianza
Debes elegir a un proveedor que te dé confianza. Si cuando hablas con él, te da mala espina o crees que tiene intenciones escondidas, descartalo y ve a por el siguiente. Deberás estar en contacto constante con tu proveedor, por eso es necesario que tengas una relación de confianza con él.
Busca críticas, reseñas y opiniones en internet
Busca en Google la palabra estafa seguida del nombre del proveedor, para ver si este ha tenido problemas con sus anteriores clientes. En caso de que no te salga nada extraño, te recomendamos que puedas leer las críticas, reseñas y opiniones que encuentres por internet, que te ayudarán a saber cómo trabaja ese profesional.
Explica el producto que quieres vender
Explica bien a los proveedores con los que contactes, el producto que quieres vender. De este modo ellos te dirán si tienen las herramientas para ayudarte o si creen que otro podría hacer mejor el trabajo. Te será mucho más fácil encontrar un proveedor confiable si tienes un producto en mente, así que si todavía no sabes qué vender, ya puedes comenzar a pensar.
Busca un mayorista
Busca un mayorista directamente, sin intermediarios. De este modo, tanto los productos, como los envíos serán más económicos y simplemente deberás estar en contacto con él. Encuentra un mayorista que sea capaz de almacenar el stock suficiente que necesitas para comercializar tus artículos.
Asegúrate de que el negocio del proveedor es legal
Indaga en su página web para encontrar su dirección fiscal, el correo electrónico, cualquier otro tipo de contacto o atención al cliente, política de envío y devoluciones, o plazos de entrega. Toda empresa debe registrarse en la administración correspondiente, así que puedes buscar su procedencia y comprobar que está dada de alta en el registro de empresas.
Mantén una buena comunicación con tu proveedor
Cuando elijas a un proveedor, asegúrate de que siempre que intentas contactar con él está disponible y que la comunicación es fácil y fluida. Esto es esencial para este tipo de negocios, ya que en caso de que surja alguna complicación con el pedido, los clientes se pondrán en contacto contigo, y tú, por lo tanto, tendrás que ponerte en contacto con tu proveedor para resolver el problema.
Formas de pago
Tu proveedor de dropshipping debería ponértelo fácil ofreciéndote diferentes formas de pago y, sobre todo, un envío anónimo y rápido. Si tenemos en cuenta que es una de las bases del dropshipping, tienes todo el derecho a descartar a cualquier mayorista que no quiera ser totalmente invisible de cara al cliente final.
Pide muestras
Una vez que has hecho una primera criba, deberás pedir muestras para ver cómo trabaja el proveedor. No solo podrás confirmar que la calidad de tu producto es buena, sino que es una prueba más de que el dropshipper es confiable. Pon atención a si te informa acerca del estado de tu pedido, si te envían el número de seguimiento, al tiempo que tarda en llegarte la muestra, a la calidad del envoltorio, etc.
Visita a tu proveedor, si es posible
No es necesario que lo hagas todo online, sino que, a veces, ir a echar un vistazo te quitará muchas de las dudas que puedas tener. Una de las mejores maneras de conocer a proveedores de forma física es acudiendo a eventos comerciales. En ellos se suelen reunir tanto fabricantes como distribuidores y resulta en el lugar perfecto para encontrar proveedores de dropshipping adecuados para tu negocio y lo que buscas.
Ahora ya tienes los mejores consejos acerca de cómo encontrar al mejor proveedor de dropshipping para tu empresa. Echa un vistazo a la lista de proveedores que te hemos dejado al inicio del artículo y comienza a investigar cuál es el que se adapta mejor a las necesidades de tu compañía.