Cómo digitalizar tu asesoría o despacho profesional con éxito
Vivimos en una era digital, en la que todas o casi todas las operaciones importantes de nuestro día a día tienen que ver de alguna forma con el ámbito digital. Es por esta razón que digitalizar tu asesoría o despacho profesional con éxito tiene que ser una prioridad para ti y para tus clientes. Y por ello en esta publicación te exponemos brevemente cómo hacerlo de la mejor manera posible.

Tabla de contenidos
¿Por qué es importante digitalizar tu asesoría o despacho profesional?
En primer lugar, digitalizar significa hacer uso de las nuevas tecnologías para mejorar y optimizar los procesos internos de tu negocio. Y esto es algo que tiene muchísimas ventajas.
La principal quizás sea la optimización de recursos, ya que podrás aprovechar mejor los equipos y herramientas informáticas con las que cuentes. Además, la digitalización permitirá una comunicación más efectiva entre tú y tus clientes, lo que se traduce en una mayor satisfacción por parte de estos últimos.
Por otro lado, digitalizar tu asesoría o despacho profesional es importante también porque te permitirá estar a la vanguardia y ofrecer un servicio de calidad adaptado a las nuevas exigencias. Los clientes cada vez son más conscientes de la importancia de contar con una asesoría o despacho profesional totalmente digitalizados, y están dispuestos a pagar por ellos.
¿Por qué a algunos despachos de asesoría contable y fiscal se les dificulta digitalizar sus operaciones?
Casi siempre, estas dificultades surgen por intentar cambiar sus operaciones de un formato diferente al que se ha usado hasta el momento, sin entender muy bien la estructura de la nueva plataforma. Lo cual frena su capacidad de ganar dinero mientras se da esa adaptación, y con ello todo el proyecto empieza a tambalearse por dificultades financieras.
Sin embargo, lo que realmente debería de ocurrir es el escenario contrario. Ya que la clave del éxito está en conseguir un servicio bien completo que incluya todas las funcionalidades que hasta ahora se han utilizado por los administradores de la compañía. Pero bajo un código digital que simplifica y acelera lo que antes se escapaba de las manos del equipo de trabajadores.
En definitiva, si quieres sacarle el máximo partido a tu asesoría o despacho profesional es indispensable que comiences a digitalizarlo. Y para ello te damos algunas pautas sencillas pero efectivas que te ayudarán a conseguirlo.
¿Cómo digitalizar tu asesoría o despacho profesional?
A continuación, te explicamos cómo digitalizar tu asesoría o despacho profesional paso a paso:
– Comienza por analizar qué procesos son los más importantes para tu negocio y cómo puedes mejorarlos mediante la utilización de las nuevas tecnologías.
– Investiga sobre qué herramientas informáticas son las más adecuadas para tu asesoría o despacho profesional.
– Implementa un sistema de gestión electrónico de la información que te permita llevar un control eficaz de todos los documentos y archivos.
– Crea un sitio web profesional para tu asesoría o despacho profesional. Asegúrate de que esté optimizado para dispositivos móviles y de que incluya un formulario de contacto.
– Utiliza las redes sociales para dar a conocer tu asesoría o despacho profesional a través de contenidos interesantes y originales.
¿Cuál es la mejor forma de llevar a cabo esta transición?
Se puede decir que la mejor manera de llevar a cabo esta transición a un plano digital es entendiendo que conseguir un portal seguro, simple y rentable es fundamental. Sobre todo, para mantener las mismas operaciones de siempre, aunque de manera optimizada, en la mitad del tiempo y con mucho menos presupuesto.
Por ello hay que dejar de buscar nuevas funciones y modalidades de contabilidad tributaria y fiscal que confundiría aún más al equipo de trabajo y también al cliente. Al menos en los primeros meses de la transición.
TaxDome, una excelente herramienta para digitalizar tus servicios
A su vez, una plataforma especializada como TaxDome es una alternativa confiable y eficiente para el manejo de este tipo de operaciones. No solo por el hecho de que facilita la traducción de un formato tradicional a un esquema digital sin complicaciones ni contratiempos. Si no también por el hecho de que cuenta con las siguientes funcionalidades:
1. Flujo estable para compartir archivos
La transferencia de archivos delicados y privados de una gestión a otra es algo que ocurre todas las horas de todos los días en la administración contable. Es por ello que en esta plataforma los traspasos se llevan a cabo con una tecnología encriptada que además cuenta con autenticación de doble factor. Muy similar a la de las entidades bancarias.
2. Comunicaciones cifradas
Los intercambios comunicativos entre los distintos departamentos de la compañía, así como también entre los clientes y sus respectivos representantes, son totalmente cifrados. Esto significa que no existe el riesgo de que la información sea filtrada. Aumentando la confidencialidad y la privacidad de cada contrato de manera individual.
3. Portal de pagos seguro
Aceptar tarjetas de crédito, débito y otros medio de pago es algo que viene incluido en el portal de TaxDome. Junto con el gran beneficio del bloqueo automático de documentos a quienes tienen facturas pendientes y cuentas por saldar con tu consultoría.
4. Interfaz sencilla e intuitiva
La interfaz de TaxDome es tan amigable e intuitiva que muchos usuarios consideran que facilita aún más la comprensión de aspectos complejos y confusos de la contabilidad tributaria y fiscal. Lo cual reduce significativamente la necesidad de mantener un departamento de atención al cliente operativo durante la mayor parte de las 24 horas del día. Además, cuentan con una versión demo que puedes obtener a través de su plataforma.