Cómo crear campañas de email marketing exitosas y no cometer errores
Todos quienes estamos en los negocios online, quienes tenemos nuestros negocio en línea sabemos de la gran importancia de tener nuestras listas de prospectos o suscriptores.
Esto no es una novedad probablemente pero siempre es importante recordad que crear una lista de suscriptores segmentada en nuestro nicho de mercado y hacer email marketing es una de las principales actividades de un emprendedor.
A pesar de esa verdad comúnmente reconocida, hay algunos movimientos que alertan sobre el fin de una era que traería consigo el fin del email marketing en todas sus formas y que el social media ha venido a reemplazarlo.
Antes de continuar con el artículo quiero aclarar que no suscribo a ese movimiento en absoluto y sin embargo estoy en el grupo de emprendedores que sostienen que el email marketing está más vivo que nunca o al menos tan vivo como siempre.
Hay muchos emprendedores que empujados por el movimiento que considera la pérdida de eficacia del email marketing han dejado de utilizar esta herramienta fabulosa de marketing. O cuanto menos hay muchos que no la utilizan de la forma correcta.
En este artículo me propongo mostrarte las técnicas y estrategias de email marketing que te permitirán comenzar a crear una lista de suscriptores, hacer campañas de email marketing en ella y si es que ya lo tienes te aseguro que estos “secretos” van ayudar a tus campañas tengan mejores resultados.
Tabla de contenidos
Email Marketing – Formas de contacto
Es cierto que existen muchas funciones para las que se puede utilizar el email marketing, pero considero que existen dos formas principales que pueden ser destacadas dentro de una estrategia de email marketing. Por un lado el email marketing de contenidos y por otro el email marketing comercial.
Marketing de contenidos – Email marketing
La única razón por la que tienes una lista de suscriptores es porque hay personas que están interesadas en la temática que abordas a diario en tu blog o tus productos y lo que ellos buscan es información al respecto.
La única forma que conozco para mantener atenta a esa audiencia es entregándoles contenidos de calidad y el email marketing de contenidos es la mejor herramienta para hacerlo. No puedes por el bien de tu negocio y no debes por tu compromiso con tus suscriptores dejar de aprovechar esta herramienta para enviar contenidos.
Email marketing comercial
El email marketing comercial es el más apasionante de todas las formas de hacer email marketing existentes. Escribir con fines comerciales (para conseguir ventas) es una de las habilidades indispensables que debe desarrollar un emprendedor para alcanzar el triunfo de un infonegocio.
El formato que puede adquirir el copy puede entregarse en diversos medios; email marketing comercial, páginas de captura, cartas de venta, reportes gratuitos, entre otros medios. La redacción de contenidos comerciales es la principal habilidad que debes desarrollar para ganar dinero en un negocio en línea.
Y de todos los formatos o medios conocidos el email marketing comercial es el más apropiado para cerrar ventas y conseguir grandes objetivos comerciales.
Los 6 errores más comunes en el email marketing que se cometen en la actualidad
1. No hacer email marketing
El peor error que se puede cometer en los negocios en línea es no estar creando una lista de prospectos o suscriptores y no crear para ellos campañas de email marketing
Mira este artículo donde te muestro exactamente como debes comenzar a crear tu lista de suscriptores y a hacer email marketing.
2 .No usar plataformas de email marketing.
Existen dos tipos de plataformas que puedes utilizar en tu negocio en línea. Por un lado están las herramientas que puedes instalar en tu ordenador y las que contratas por un pago mensual en el formato de plataformas online.
La conveniencia de elegir una u otra depende de varios factores, aunque se ha popularizado de manera casi general, al menos de los máximos referentes de los más importantes nichos de mercado, la preferencia por la alternativa de las plataformas online, que se encargan exclusivamente de la entrega de campañas de email cumpliendo con todas las normas anti spam y políticas de privacidad exigidas para esta actividad.
El principal factor influyente en la decisión es que cuando instales y envías mails desde tu servidor, desde el lugar donde alojas tus dominios, si este hosting es compartido corres el riesgo de que ese alojamiento esté sancionado por culpa de alguna otra persona con la que lo compartes y que esté en la lista negra de las principales plataformas de correo como el caso de Gmail, Outlook y msn.
Nosotros recomendamos Hostinger por ser el hosting más barato de mejor calidad, tienes un hosting desde sólo 0,99 € al mes ($0.99) con dominio gratis incluido y otras opciones muy económicas si necesitas más recursos.
Si tu servidor está sancionado y colocado en una llamada lista negra, tus correos irán directamente a la bandeja de correos no deseados. Esto no pasa si contratas a las conocidas plataformas online como Mailchimp (que incluso ofrece un plan limitado pero gratuito).
Es una cuestión de elección pero es una elección bien importante que debes tomar al momento de comenzar a crear tus listas.
3. Error en la selección del remitente y el asunto a mostrar
Cuando envías un email a uno de tus prospectos o suscriptores, lo haces para que lo lea y se interese por su contenido. Puedes tener el mejor de los contenidos en el interior, el mejor copy que se pueda escribir pero si nadie lo abre nadie lo notará.
La primera clave es el asunto y el remitente de ese mail. El remitente debe resultar familiar y conocido, nada de trucos allí, solo el único consejo es que no cambies el nombre del remitente. Y sobre el asunto del mail, debes esmerarte y lograr el equilibrio justo de intriga, interés y descripción para hacer que esa personas que lo reciba no pueda resistir.
Esas dos variables pueden convertir una campaña de email marketing en un éxito o un rotundo fracaso.
4. La gran duda; ¿E-mails largos o cortos?
El contenido, como ya vimos puede responder a diferentes objetivos. Llevar tráfico a un sitio web, dar contenidos puntuales, crear confianza con la lista o vender un producto entre otros objetivos posibles. La extensión del contenido va a depender de ese objetivo, pero lo que hay que tener muy presente para redactar un mail son algunos de los siguientes puntos:
– Debes ser escrito a una sola persona, aún cuando se envíe a miles, debes usar la segunda persona del singular, o sea tú, para redactar el mail.
– Debe apelarse a una redacción simple que cualquiera logre comprender aún cuando sea el primer mail que recibe,
– Debe apuntar a desarrollar un solo punto en cuestión y no explayarse demasiado, las personas que están suscriptas a varias listas reciben muchos emails diarios, lo que debes hacer es apuntar a generar en el mail la suficiente intriga como para que luego de allí vayan a otro lado donde todo se cierra; la explicación de un tema en el blog, la venta de un producto en una carta de venta.
La magia del email marketing es precisamente que la relación sea bilateral, personal e individual. De allí su éxito y su contundente efectividad.
Entonces la respuesta a la duda sobre si convienen largos o cortos la respuesta es; deben ser interesantes. No importa la extensión sino el valor del contenido.
5. No tener un llamado a la acción
Cada mail si es de email marketing debe tener un llamado a la acción claro, específico y medible. Puede variar el objetivo del mail como ya vimos y puede cambiar por lo tanto el llamado a la acción pretendido. Pero siempre es indispensable que haya en el interior un llamado a la acción, siempre es importante que quien reciba el email deba hacer algo que le propongas.
El llamado a la acción debe ser en un enlace claro, fácil de identificar y medible o trackeable por nuestro autorrespondedor, para medir la efectividad del mismo y poder cambiar o variar para futuras campañas.
6. No ser consecuente en la frecuencia del contacto
Por último otro error muy frecuente es no respetar la frecuencia de contacto. Debes respetar una secuencia de contenidos y una frecuencia de tiempo en los envíos. La relación son tus suscriptores crece cuando la confianza crece y para hacer crecer la confianza es necesaria una frecuencia del contacto.
No es claro si una vez a la semana o cada 15 días o todos los días, a mi criterio la frecuencia debe ser tanta como sea posible, siempre que no se traicione el objetivo de enviar contenidos relevantes e interesantes a tu público objetivo.
Campañas de email marketing exitosas
Crear campañas de email marketing puede hacerlo cualquiera, pagas unos pocos dólares en una plataforma especializada, creas una serie de mail y listo, ya tienes la campaña de email marketing.
Ahora si deseas que esa campaña se exitosa y principalmente si ese éxito pretendes medirlo en la cantidad de dólares conseguidos al finalizar la campaña, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
Debes desarrollar principalmente la habilidad de escribir o redactar textos comerciales, eso te dará la oportunidad de crear textos para enviar por email que se traducirán en miles de dólares solo haciendo click en enviar.
Me gustaría saber si te ha sido de utilidad toda esta información, si estás cometiendo alguno de estos errores o si te han servido los consejos y secretos que fui dejando en el artículo.
El email marketing es la herramienta que cualquier emprendedor debe dominar si desea alcanzar resultados grandiosos en los negocios en general y principalmente si esos negocios tienen base en línea.
Sobre el autor, Eugenio Rui
Eugenio Rui Creador y Director de UniversoMarketing.com, creador y desarrollador de estrategias de marketing para emprendedores que se basan en un modelo de negocios único y que aplicado a los distintos emprendimientos garantiza el éxito de toda empresa.