Cómo conseguir patrocinadores para un evento musical

Los eventos musicales ofrecen a las marcas una excelente oportunidad para dar a conocer sus proyectos, interactuar con sus consumidores y profundizar en los vínculos emocionales con su firma.

Algo que es posible gracias a la predisposición de los asistentes a estos eventos para disfrutar de buenos momentos y generar recuerdos memorables.

Es por eso por lo que las empresas que deciden patrocinar eventos musicales no se limitan a poner su nombre a un escenario o a colocar su logo a lo largo y ancho del recinto.

Estas saben que para conseguir ese triple objetivo que mencionábamos al inicio deben integrarse al máximo en el evento de forma que todo lo que rodea a este se asocie a la marca y a la experiencia que esta genera entre sus consumidores.

Un buen promotor es aquel que, sabedor de la oportunidad única que suponen estos encuentros para las marcas, la aprovecha para captar patrocinadores para sus eventos musicales.

Para ello, claro está, es imprescindible tenerlo todo controlado. Eso significa saber cuántas entradas se van a sacar a la venta, quién es tu público objetivo, cuáles son sus intereses, cuántos patrocinadores necesitas o qué tipos de patrocinios puedes ofrecerles.

Y es que solo con mucho trabajo y dedicación estarás en condiciones de ofrecer una oportunidad de patrocinio exclusiva y valiosa para las marcas que, con el tiempo, lleve a otras firmas a interesarse por ligar sus proyectos a tus eventos musicales.

Cómo encontrar patrocinadores para eventos musicales

Los posibles candidatos a patrocinar tus eventos musicales dependerán, tanto del tipo de evento que plantees, como del público al que te dirijas. 

Lo más importante es que, cuanto te dirijas a ellos, sepas transmitirles que lo que les ofreces es algo único.

Dicho esto, veamos los pasos que debes seguir para conseguir patrocinadores para un evento musical:

Busca potenciales patrocinadores

Comienza estudiando los patrocinios de eventos similares y buceando entre las marcas que más interesan al público objetivo al que va dirigido tu encuentro.

Idea una propuesta de patrocinio

Una vez hayas decidido a qué marcas quieres plantearles tu propuesta de patrocinio diseña una propuesta sólida que se adapte de forma individual para cada proyecto.

En esta no puede faltar:

  • Información sobre quién eres y qué has hecho antes.
  • Nombre del evento, qué ofrece y a quién va dirigido.
  • Los beneficios que brinda el patrocinio que les ofreces.
  • Datos relativos al número de asistentes previsto, impactos en redes, etc.

Averigua con quién debes contactar

No envíes un mail a la primera dirección de correo electrónico de contacto que encuentres en su página web, ya que si lo haces lo más probable es que tu propuesta acabe en la carpeta de spam.

Bucea en su LinkedIn en busca del encargado o encargados de patrocinio para eventos (lo más probable es que formen parte del departamento de marketing) y anota sus nombres.

Contáctales por teléfono

Llama a la empresa por teléfono y pide hablar con alguno de los nombres que has encontrado buceando por LinkedIn. Si no están, llama en otro momento. Dejarles un mensaje no suele funcionar.

Redacta un correo de presentación

Tanto si logras hablar vía telefónica con el responsable de patrocinios y te pide que amplíes tu propuesta, como si te redirigen a un correo electrónico tendrás que tener listo un email en el que te presentes y pongas en valor tu propuesta.

Dirígete a él de forma personal y, si te ha redirigido alguien, empieza mencionando quién ha sido. Tras presentarte, trata de redactar un mail corto, directo y atractivo que invite a ojear el adjunto en el que se amplía toda la información de interés para el posible patrocinador de tu evento.

Realiza un seguimiento del contacto

Lo más normal es que el interesado se tome no menos de una semana para responder. Si la respuesta se dilata más de 8-10 días, intenta contactarlo de nuevo vía telefónica y, si no puedes, envía un segundo correo como este:

“Hola, ¿qué tal? Espero que todo genial. Le envié un  email la semana pasada y quería saber si ha tenido tiempo para ojearlo. Un saludo y gracias”.

Si tras otros siete días sigue sin contactarte, pasa al siguiente nombre de la lista de posibles patrocinadores para tu evento. Así hasta que consigas todos los que necesitas. Si tu propuesta es de valor, será cuestión de tiempo que lo consigas.