Cloud computing: ¿Sabes en qué consiste?

El Cloud Computing es una tecnología que permite la conexión entre dispositivos y la capacidad para acceder, compartir y almacenar datos, servicios y aplicaciones directamente a través de internet, sin necesidad de instalar software muy pesados en estos dispositivos. El funcionamiento del Cloud Computing es el que permite hoy en día acciones tan cotidianas en la red como las de poder recibir y contestar correos electrónicos y poder acceder a contenido audiovisual almacenado en la nube.

Además de estas tareas, las ventajas del Cloud Computing son más que notables para muchas empresas, ya que el almacenamiento de la información y la actualización en tiempo real de la misma y de forma segura en todos los dispositivos, agiliza enormemente el ritmo de trabajo.  

Como novedad, muchas empresas están ofreciendo dentro de sus paquetes de mejores tarifas de internet para autónomos, el acceso a plataformas y servicios que permiten a este tipo de personal activo trabajar en la nube de manera sencilla ya que esto posibilita, incluso en caso de que estén en juego pocos dispositivos, que los datos de la empresa puedan quedar almacenados de manera segura. Todo ello sin necesidad de un hardware externo y la posibilidad de acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar.

Otras ventajas del Cloud Computing

Además de las ventajas mencionadas tanto para autónomos como para empresas, el Cloud Computing presenta otras ventajas que son más que evidentes. Entre ellas, encontramos:

La posibilidad de elegir el paquete de trabajo en la nube que más se adapta a nuestras necesidades empresariales

Debemos saber que existen distintos tipos de nube, dependiendo de las posibilidades de acceso y del tratamiento que se le da a la información almacenada en las mismas. Entre estos tipos de nube podemos destacar:

  • La nube privada, que está pensada para una sola organización y la presencia de un software que se utiliza sin un punto de acceso público.
  • La nube pública, accesible para un mayor número de empresas que pueden trabajar sobre ella de forma simultánea, aunque de forma separada y de cuya seguridad e impermeabilidad es responsable la empresa proveedora de la nube.
  • La nube híbrida, compuesta por dos sistemas de nube diferentes pero homogeneizados por una tecnología propietaria que las estandariza.
  • La nube comunitaria, donde varias empresas comparten sus recursos de forma abierta.

Los altos niveles de seguridad que garantiza el trabajo en la nube

La seguridad es con frecuencia la gran preocupación de las empresas que mueven sus datos a través de internet. En este sentido, es verdaderamente destacable el papel del Cloud Computing, que permite proteger la información de manera específica a través de técnicas de prevención de amenazas, protección frente a la exposición a programas maliciosos y revisiones y actualizaciones periódicas de los sistemas de seguridad.

A la vista de estas ventajas resulta sencillo imaginar por qué el Cloud Computing se ha convertido en la herramienta de referencia del sector empresarial. Gracias al trabajo en la nube la información puede ser tratada de la manera más eficiente ahorrando otro tipo de sistemas más costosos y, sobre todo, más segura.