6 Aspectos claves para la experiencia de usuario en una web moderna

En la actualidad, internet está lleno de empresas y negocios que tienen su propio sitio web. Hay tanta cantidad de sitios que, en muchas ocasiones, la competencia se torna feroz. Esto no quiere decir que no haya espacio para tu propio negocio (la realidad es que hay mucha oferta, pero también muchísima demanda), sólo que debes considerar que tienes que destacarte del resto. Es por esto que la experiencia del usuario se vuelve fundamental.

Cuando hablamos de experiencia del usuario (UX), nos referimos a todas las medidas que se toman en un sitio web para que, aquellos que deciden navegarlo, tengan la mejor percepción posible. Para esto existe el diseño UX. Es importante resaltar que todas las medidas que se toman, son el resultado de análisis e investigaciones sobre las preferencias de los navegantes en distintas webs.

Existen plataformas para crear una página web que incluyen recomendaciones. A la vez, las plantillas que te permiten implementar los creadores de sitios web, tienen en consideración todos los análisis realizados relacionados con la experiencia del usuario. Zyro, por ejemplo, es un creador de páginas web gratuitas que incluye un mapa de calor con tecnología IA. Este mapa describe la forma en que los usuarios interactúan en tu sitio, dónde focalizan y qué debes cambiar para que el website sea más amigable y fácil de usar.

Si te interesa que tu sitio sea elegido por los navegantes, presta atención a estos 6 aspectos claves para la experiencia del usuario en una web moderna.

1. Accesibilidad

El consumo a través de smartphones y tablets va en aumento. Es una realidad que, en el comienzo del ecommerce, las personas preferían comprar por computadoras dado que esto les daba una vista más completa de todas las acciones que se tenían que realizar para concretar la conversión. Esto cambió hace ya bastantes años con el surgimiento de los celulares inteligentes. Ahora la mayoría de las personas navegan por internet mediante dispositivos móviles. Es por esto que, tener un sitio web responsivo, se vuelve fundamental.

Tener un sitio responsivo o adaptable, hace que sea más flexible a la hora de acceder o navegar la página. Es decir, el diseño se adapta a cualquier dispositivo, por lo que se mejora la accesibilidad.

2. Forma de navegación

La navegabilidad es fundamental para la experiencia del usuario. Si los usuarios ingresan a un sitio complicado donde no pueden encontrar con facilidad lo que buscan, se van sin realizar ninguna acción. En cambio, si la página es intuitiva no requiere ningún esfuerzo extra concretar la conversión.

Para que tu sitio sea fácilmente navegable debe tener un menú principal sencillo y visiblemente ubicado. Aplica el recorrido textual que hace cada usuario (también conocido como migas de pan en el mundo de la informática) para que sepa dónde está ubicado. También es recomendable que las opciones de navegación sean acotadas, si profundizas mucho puedes perder a los navegantes.

3. Ante todo, simple

Cuando creas tu sitio, quiere que sea el más completo del mundo por lo que la principal intención es ponerle todo lo que encuentres a la hora de personalizarlo. Esto es un gran error.

Las páginas que contienen mucha información visual suelen resultar cargadas y complicadas para los usuario, por lo que se van (lo que aumenta la tasa de rebote). En cambio, debes pensar en sencillez, pero sobre todo en simplicidad.

4. No pienses en tí, piensa en el usuario

La experiencia del usuario, como bien dijimos antes, son las medidas que se toman basadas en un análisis previo. Es fundamental que, antes de llevar a cabo cualquier acción, analices cuáles son las necesidades de las personas que ingresan a tu sitio, cuáles son sus preferencias y cómo puedes hacerles el camino más fácil para que realicen una acción.

Para encontrar las mejores opciones que hagan que tu sitio sea amigable, es recomendable realizar pruebas A/B. Es decir, se desarrollan dos escenarios posibles para visualizar cuál es el más elegido o fácil de usar.

5. Sigue el estilo principal

Es importante que, cuando estés creando el sitio web, sigas un estilo en todo el sitio. Si utilizas dos tipografías en la página inicial con un color determinado, y en otra landing utilizas topografías diferentes con otros colores, parecerán sitios distintos.

Debes seguir una correlación de estilo para poder reforzar la imagen de marca. Esta consistencia es fundamental para que los usuarios no se sientan perdidos mientras navegan el website.

6. Proporciona seguridad y confianza

Los usuarios, para realizar acciones, compartir datos o llegar a una conversión, deben sentirse confiados de que tu sitio no contiene ningún malware y que sus datos están protegidos.

Los ciberataques son moneda corriente en aquellas páginas que no poseen seguridad, es por esto que debes pensar en obtener la certificación SSL, para cuidar tu sitio y los datos de aquellos que ingresan. A la vez, proporcionas credibilidad dado que esta certificación asegura que eres un negocio real.

Como puedes ver, proporcionar una buena experiencia a los usuarios no es tan complicado como parece. Si tienes en cuenta estos aspectos claves y llevas a cabo las acciones correctas, puedes ser uno de esos sitios que resaltan y son elegidos por los usuarios una y otra vez.