Claves para afrontar las oposiciones de gestión procesal
Todo Proyecto que decidas poner en marcha en tu vida, será más fácil de lograr si estableces unas claves básicas que te ayuden en su consecución.
El estudio de una oposición no es ninguna excepción a esta premisa, sino más bien todo lo contrario. Y más aún si tu proyecto laboral de futuro pasa por opositar a gestión procesal.
Tabla de contenidos
Gestión procesal: requisitos y características
Previamente, es importante que tengas bien definido el proyecto y lo que implica optar a él. Por eso, en este caso vamos a darte unas pautas previas sobre el cuerpo de Gestión Procesal, que te ayudarán a confirmar que puedes embarcarte en él con todas las garantías.
Se trata del cuerpo superior de la Administración de Justicia. Es decir que justo por debajo de este se encuentra el de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, respectivamente.
Al ser el de más rango en la escala implica una serie de requisitos más elevados:
Titulación: Grado, Diplomatura o Equivalente.
Frente al título de Bachillerato o de ESO que necesitarías para afrontar los procesos selectivos de Tramitación y Auxilio, respectivamente.
Contenido: El temario del Cuerpo de Gestión Procesal se compone de 68 temas:
- 5 de ellos sobre Derecho y Estado.
- 11 sobre el Poder Judicial
- 52 sobre Procedimientos Judiciales.
Además, al preparar este cuerpo tendrás la posibilidad de presentarte también a los cuerpos de tramitación y auxilio. Ya que los temarios de estos dos cuerpos desarrollan los mismos contenidos, pero de forma menos extendida.
De este modo, tus posibilidades de lograr una plaza de funcionario se multiplicarán.
Y si estás pensando que obteniendo un puesto de tramitador o auxiliar nos alejamos del objetivo principal, te informo que no es del todo correcto.
Ya que, tras convertirte en funcionario de uno de estos cuerpos siempre tendrás la opción de ascender al cuerpo de Gestor mediante promoción interna.
Por tanto, se trata de una vía alternativa, pero igual de válida.
Pruebas que superar: Tendrás que superar 3 ejercicios:
- Cuestionario tipo test (100 preguntas).
- Caso Práctico (20 preguntas).
- Responder preguntas cortas basadas en el temario de procesal (10 preguntas).
Funciones que desempeñar: trabajarás principalmente en juzgados.
Tu día a día consistirá en tramitar sumarios, tribunales del jurado y algunas diligencias previas, practicando, a veces, medidas cautelares como intervenciones telefónicas, entradas, registros y reconocimientos judiciales. También deberás ocuparte de las ejecutorias o ejecuciones de sentencia de condenada firmes que han sido dictadas. Y, tendrás la posibilidad de ser nombrado Letrado de la Administración de Justicia.
3 PASOS CLAVES PARA LOGRAR TU PLAZA DE GESTOR
Todo lo anterior convierten el reto de optar a una plaza de Gestor Procesal, en un objetivo ambicioso, pero accesible siempre que sigas estas sencillas claves que te indicamos:
Hazte con el mejor temario y llévalo siempre contigo
Somos conscientes de que tu ritmo de vida no puede ni debe parar por el hecho de que decidas preparar unas oposiciones. Es importante que en tu estudio diario no te limiten los horarios ni los desplazamientos innecesarios
A menudo muchos de nuestros alumnos son padres de familia, estudiantes que compaginan sus últimos años en la universidad o, sencillamente personas que cuentan con un empleo y que desean dar un giro de 360º a su futuro profesional. Por ello, en Administraciondejusticia llevamos más de una década apostando por una preparación integral y 100% online. Al alcance de todos los perfiles de opositores.
Busca el apoyo y seguimiento de profesionales.
Si algo sabemos, por experiencia, es que a lo largo de los meses de estudio que tendrás por delante, una vez comiences tu preparación, necesitarás asesoramiento por parte de tutores y preparadores especializados en la materia.
Da igual que cuentes con una capacidad de estudio prodigiosa o que seas una personal con capacidades medias. Siempre se agradece tener a mano el apoyo de tutores que te aconsejen y te aclaren dudas acerca de las distintas materias que deberás dominar.
Si te rodeas de buenos profesores con experiencia, no sólo en el apartado pedagógico sino también en lo emocional, tendrás mucho camino recorrido en tu carrera hacia la consecución de una plaza de Gestor Procesal.
Márcate una rutina objetiva y cumple con ella.
También en esto sabemos cómo ayudarte. Ya que, ser capaz de establecer una rutina desde el principio es un paso fundamental para llevar a cabo tu cometido.
Nosotros te ayudaremos a potenciar dicha rutina de cara al primer examen y sucesivos. Y lograremos que seas capaz de generar un mecanismo de estudio de esfuerzo diario y sobre todo de control que te impulsarán hasta tu plaza.