Las claves del éxito del ecommerce, ¿qué ha alimentado este fenómeno?
Has oído hablar de ello y es más que probable que en los últimos años también hayas formado parte de ello. El ecommerce llegó hace muy poco tiempo, pero desde el momento que abrió sus puertas en internet, no ha hecho más que dispararse, aumentando exponencialmente el número de compradores que apuestan por el uso de medios online para sus compras en los últimos años.
El más claro ejemplo está en Amazon, cuyo dueño es actualmente una de las figuras más ricas de todo el planeta; pero, como él, tenemos otros muchos casos de éxito similares, y todos ellos dentro de esta industria de la compra y la venta a través de internet.
Miles de millones que se mueven a un ritmo incesante con catálogos que no hacen más que crecer y compradores que reciben los productos que desean en muy poco tiempo. ¿A qué se debe el auge de esta forma de comercio?, ¿qué fórmula hay detrás del “boom” del ecommerce? Vamos a ahondar en ello para extraer las grandes claves de su triunfo.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las claves del éxito del ecommerce?
Se pueden dar mil razones diferentes, pero te aseguramos que hay cuatro puntos que han sido más que suficientes para que el comercio online se haya retroalimentado y crezca de forma exponencial en el último lustro. Internet tiene un poder descomunal, y las ventas en línea son la clara prueba de ello.
Enormes catálogos a un clic de distancia
Una de las principales bazas de cualquier ecommerce o tienda online que abra sus puertas es que suele ofrecer una gran cantidad de productos diferentes en un mismo lugar. En lugar de tener que ir en busca de diferentes tiendas y comprobar sus catálogos, en estas webs tienes frente a ti una gran diversidad de categorías para poder escoger tranquilamente aquello que te interesa.
Además de eso, dentro de cada una suele haber una extensa lista de productos distintos, modelos diferentes o incluso procedentes de toda clase de marcas que trabajan el mismo sector. Así, hay un enorme despliegue frente a ti para facilitarte las cosas y, por supuesto, dar con aquello que estás buscando sin perder tiempo.
Disponibilidad absoluta
Curiosamente, este es uno de los puntos que tienen en común tanto el ecommerce como los grandes casinos online, y es que no hay horarios de ninguna clase. Internet nunca cierra las puertas, y eso implica que siempre se puede entrar para ojear el catálogo y, de paso, ordenar la compra cuando quiera que se desee.
Suena disparatado, pero es algo que podemos ver en Amazon o incluso en JackpotCity Casino. No hay horarios, no hay restricciones. Los portales online están siempre abiertos y ofreciendo sus servicios para que no importe la hora que sea, para que siempre tengas opciones para escoger y comprar lo que necesites.
Compras rápidas y cómodas
Es imposible negar que la comodidad es una de las grandes bazas del comercio online. No importa dónde estés ni lo que estés haciendo, para hacer tus compras tan solo necesitas conectarte a internet, entrar en la web de la tienda online, mirar el catálogo, seleccionar producto, pagar y esperar.
Algo que puedes hacer en el sofá de tu salón, en la cama antes de acostarte o en un descanso entre chapuzón y chapuzón en la playa. El proceso es sumamente fácil de llevar a cabo, ya que solo hacen falta un par de clics y/o pulsaciones. El resto se reduce a dejar que el tiempo pasa y que el pedido llegue a casa. ¡Nada más!
Opiniones de otros compradores
Si hay algo que influye en la intención de compra, eso es sin duda las referencias que se tienen de otros compradores. Puede parecer una nimiedad, pero el hecho de que las tiendas en línea tengan sitio para las opiniones de los compradores es también uno de los principales motores de sus ventas y de su notable crecimiento en los últimos años.
¿Por qué? Porque el ser humano es desconfiado por naturaleza, y saber que hay otras personas que han probado un producto y les ha ido bien ya hace que se confíe un poco más en su propuesta y que aumente la intención de compra. De hecho, a veces estas opiniones hacen que incluso se refuerce la confianza en el ecommerce, al ver que lleva a cabo la venta de forma natural y envía el producto sin trabas.
Como hemos dicho anteriormente, existen otras más razones que han alimentado el éxito del ecommerce; pero, desde la perspectiva del consumidor, estas son las principales, las que han facilitado ese crecimiento exponencial que se ha registrado y que se sigue registrando en los últimos tiempos.