¿Cómo funciona el ciclo de vida de un producto?

Los productos que son lanzados al mercado tienen que pasar por diferentes fases, que determinan el estatus de dicho producto. Todo tiene un inicio y un fin, y con los productos no es la excepción.

Si te interesa aprender más sobre las etapas del ciclo de vida de un producto, continúa leyendo, te explicaremos en detalle en qué consiste cada una de las fases.

¿Cómo funciona y qué es el ciclo de vida de un producto?

Si te interesa crear un producto, es importante que conozcas qué es el ciclo de vida de un producto. Este proceso se basa en la evolución de un producto cuando se encuentra a la venta en el mercado.

Se dice que absolutamente todos los productos pasan por este ciclo, lo que varía son sus tiempos, ya que cada etapa cuenta con diferentes plazos o tiempos. No sé puede saber exactamente la duración de cada una de las etapas, puesto que depende del tipo de producto.

Es decir, algunos productos pueden tener tiempos “fugaces” en el mercado, mientras que otros pueden mantenerse durante semanas, meses o incluso décadas. El ciclo de vida consta de 4 etapas, las cuales a continuación te detallamos.

¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto?

  • Lanzamiento o desarrollo
  • Crecimiento
  • Madurez
  • Declive

etapas del ciclo de vida de un producto

Lanzamiento o desarrollo

Fase inicial, es donde comienza el ciclo de vida de un producto. Aquí se averigua qué tipo de producto se desea introducir en el mercado. Por lo que, se recurre a múltiples pruebas, además de estudios de mercado, las cuales nos permitirán conocer las oportunidades que el producto tendrá y así estimar su crecimiento.

Es una etapa de mucho trabajo, debido a que tendrás que decidir qué tipo de producto implementar. Pero sin duda te ayudará a crear ajustes, personalizarlo y considerar posibles fallos antes de lanzarlo.

Crecimiento

La segunda de las etapas del ciclo de vida de un producto es el crecimiento. Es cuando tu producto ya se introdujo en el mercado y poco a poco se va convirtiendo en popular.

En esta fase, es casi un hecho que las ventas aumenten, por ello irá creciendo tu mercado, debido a esto, deberás considerar algunas modificaciones o retoques en las características de tu producto, para mejorarlo y continuar con la popularidad.

Madurez

Llegamos a la tercera fase del ciclo de vida de un producto, esto sucede cuando tu producto alcanza una saturación en el mercado. Por ende, se dice que el producto se vuelve más competitivo en el mercado.

Muchas de esta madurez se debe a que en la etapa del crecimiento se realizaron las modificaciones, oportunidad para llegar sólidos a esta etapa. Además, en esta etapa puede ser que tus ventas no caigan, pero no tengan el mismo impacto o rapidez que en la fase del crecimiento.

No debes preocuparte, más bien ocuparte y para ello considerar otras tácticas para llegar a otros mercados o incrementar tus clientes.

Declive

Llegamos a la etapa final del ciclo de vida de un producto, llamada declive. Todos los productos terminarán experimentando esta fase. Al llegar a esta fase, la cuota del mercado empieza a caer y la competencia empieza a deteriorarse.