Por qué utilizar cajas de cartón en tu negocio

Las cajas de cartón resultan ser de gran utilidad en ciertos momentos, por ejemplo, cuando deseamos enviar un paquete, o bien, si nos encontramos en plena mudanza.

Existen diferentes tipos de cajas y embalajes, cómo las que puedes encontrar en cajacartonembalaje.com, dependiendo del uso que vayamos a proporcionarle: para objetos pesados, alimentos, productos extremadamente frágiles, etc.

En este artículo te revelamos cuáles son las ventajas que nos ofrece dicho material y qué aspectos debemos tener en cuenta para elegir el formato adecuado.

¿Cuáles son las ventajas del cartón?

El cartón proporciona una multitud de ventajas:

  • ¿Sabías que la mayor parte se obtiene a partir de material reciclado? Este hecho lo convierte en una opción sostenible.
  • Cuando llega a su límite de reciclado, puede convertirse en materia orgánica a través de un proceso de descomposición.
  • Ofrece ligereza. Se trata de una estructura que apenas cuenta con peso, y, sin embargo, puede tener un gran volumen.
  • Es capaz de soportar productos pesados.
  • Otra de sus ventajas es que permite la impresión. De este modo, las empresas tienen la posibilidad de personalizar las cajas.
  • Uno de los aspectos que más valoramos es su reducido precio. Se trata de un material muy económico, por lo que ha llegado a convertirse en la mejor opción de embalaje.
  • Su formato es sencillo. Si necesitas utilizar una caja, solo tienes que cerrarla con algún tipo de pegamento o adhesivo y ¡listo!
  • Es opaco, es decir, no permite la entrada de la luz y protege el contenido que hay en su interior. Esta característica hace que la industria alimentaria opte por las cajas de cartón para el transporte de sus productos.
  • Protege incluso los objetos más frágiles.
  • Es inocuo. No provoca alteraciones en el contenido.

Consejos para elegir la caja adecuada

Si necesitas una caja de cartón para embalar o enviar productos, es necesario que tengas en cuenta ciertos aspectos.

No puedes utilizar cualquier caja. Es fundamental que escojas el modelo que mejor se adapte al producto que deseas introducir en su interior. Esto garantizará que se mantenga en perfecto estado.

Existen versiones específicas para objetos altos, pesados, comestibles, peligrosos… Infórmate sobre la mejor alternativa.

En algunos casos el producto no puede ir suelto en la caja, por ello, podemos emplear material de relleno para acolchar y amortiguar golpes.

También debemos prestar atención a la resistencia de la caja. En caso de que el paquete vaya a pasar por un largo proceso de manipulación es conveniente escoger modelos resistentes.

Las automontables nos facilitan la tarea a la hora de preparar un paquete. Son útiles en caso de mudanza, y pueden reutilizarse.

Por otro lado, las cajas predimensionadas se adaptan a la perfección al contenido que hay en su interior, ya que es posible convertirlas en un modelo más o menos grande.

Cómo elegir una caja según el peso

  • Si tienes un producto cuyo peso es inferior a 5 kg, la mejor opción es el microcanal, es decir, un tipo de cartón ondulado, fino y muy ligero.
  • Para objetos superiores de 5 kg e inferiores de 8 kg, se emplea el cartón de canal simple. Está formado por 3 capas: una lisa exterior, una ondulada intermedia y, por último, otra lisa exterior.
  • En caso de que el producto supere los 8 kg debe utilizarse el canal doble. La cajas de este tipo cuentan con un grosor de 4 a 9 mm. Son rígidas y robustas.

En definitiva, como has podido comprobar, el cartón nos ofrece grandes ventajas como material de packaging, puesto que se trata de una opción económica, ecológica y resistente.