Blended learning para aprender inglés: ¿en qué consiste y qué ventajas tiene?
Para muchas personas, aprender inglés puede llegar a resultar una meta tan necesaria como difícil de alcanzar. Además de tener que dedicar horas al estudio y práctica, un curso presencial “de los de toda la vida” implican un compromiso de participar en una clase en un horario establecido de modo regular, pero hay quienes no disponen de la posibilidad de fijar dos o tres horas semanales para asistir a una clase, o bien no pueden adaptarse a las propuestas de clases de la empresa, si la formación es in-company. Para quienes viajan frecuentemente por motivos laborales, esto resulta aún más complicado, ya que su rutina laboral los obliga a perder muchas clases por no poder estar físicamente en ellas, y así no aprovechan por completo los cursos.
Para las empresas que ofrecen formación en inglés in-company al personal, la organización de clases presenciales de inglés no solo implica tomar en cuenta las cuestiones de tiempo y espacio (dónde hacer las clases, asegurarse de que el horario sea conveniente para todo el mundo, comprobar que efectivamente se aprovechen las clases y no haya un alto nivel de ausentismo por cuestiones de viajes o de carga de trabajo…) sino también las cuestiones económicas: la formación presencial en idiomas, idealmente, debe hacerse en grupos pequeños, y esto acarrea unos costes que a veces son difíciles de asumir.
Por suerte, ¡no está todo perdido! Las nuevas tecnologías nos permiten diseñar soluciones para que aprender inglés esté al alcance de todo el mundo y solventar problemas de tiempo, espacio, costes y flexibilidad. En este sentido, aprender inglés en blended learning puede resultar una solución conveniente para muchas personas que necesitan mejorar su nivel de inglés a pesar de tener dificultades prácticas para realizar cursos regulares.
¿Qué es exactamente blended learning y cómo se usa en el aprendizaje de inglés?
Blended learning es un sistema mixto de formación en el que se combinan dos componentes:
–Un componente de formación online, en una plataforma independiente de autoaprendizaje, que el alumno puede utilizar donde y cuando quiera
-Un componente de formación que consiste en una cantidad de horas de clase “en vivo” con un profesor, en grupo o individualmente. Estas clases, a su vez, pueden ser impartidas de modo presencial (en una clase con un profesor y otros alumnos) o de modo virtual (por videoconferencia, individual o con otros alumnos).
Así, los alumnos que reciban clases de inglés en formato blended learning desarrollan y practican la comprensión lectora, la comprensión oral o listening, la gramática y el vocabulario (Use of English) y la pronunciación (es decir, todo menos la expresión oral) en los ejercicios de la plataforma online. En las clases con profesor, por otra parte, los participantes ponen en práctica todo lo que han adquirido en su trabajo independiente con la plataforma mediante actividades orales dirigidas. Hay que recalcar que las actividades de la clase presencial o virtual están coordinadas con los contenidos del componente online.
¿Cuáles son las ventajas de aprender inglés en blended learning para los alumnos?
- Este sistema resulta muy práctico, ya que combina las ventajas de los cursos online y las de los cursos con profesor. Al trabajar la mayor parte de las destrezas de modo independiente en la plataforma online, los estudiantes disfrutan de todas las ventajas que este sistema ofrece:
- Flexibilidad: la plataforma online puede hacerse cuando y donde el alumno quiera.
- Independencia: cada participante puede trabajar en la plataforma a su ritmo, repetir los ejercicios para consolidar, ir más rápido si le resultan más fáciles…
- Estructura: la plataforma de autoaprendizaje es sólida y coherente, y presenta contenidos estructurados interrelacionados de modo tal que los alumnos puedan reciclar, autoevaluarse y seguir claramente su progreso.
Pero esto por sí solo no sería suficiente para aprender inglés u otro idioma de modo completo. El otro componente (las clases con profesor) complementa el aprendizaje al proveer un elemento esencial: la oportunidad de practicar la expresión oral (speaking) en un contexto real, con el profesor (y con los compañeros si es una clase grupal).
Por supuesto, para estas clases sí que hay que comprometerse en un horario, pero al reducirse el tiempo necesario, el compromiso resulta mucho más fácil de asumir. Recordemos, también, que a su vez estas clases pueden hacerse por videoconferencia, y de este modo conseguir horarios más flexibles (puede ser pronto por la mañana, bien tarde por la noche…) y no estar condicionados por viajes imprevistos.
¿Y para la formación in-company?
Básicamente, al hacer clases en blended learning, se reduce mucho el tiempo de horas de clase con profesor que se necesitan para completar un curso. De este modo, resulta una solución económicamente muy conveniente para las empresas, pero sin renunciar a la calidad de la formación. En otras palabras, como el componente más costoso es el de las horas de clase con profesor, los costes se ven reducidos, pero sin que ello afecte el aprendizaje negativamente: los alumnos hacen por su cuenta, de modo supervisado, lo que en una clase presencial normal harían dentro del marco de la clase.
Estos tiempos tan cambiantes pueden ser un buen momento para explorar la opción de aprender inglés en blended learning y las posibilidades que ofrece.