Aspectos a tener en cuenta para elegir un hosting para WordPress
Con el fin de aprovechar el enorme potencial de desarrollo que Internet plantea para las empresas, éstas deben conseguir lo antes posible un alojamiento web y un dominio para su página web que les pueda ayudar a consolidar su presencia online y a visibilizar tanto sus productos como servicios ofertados a clientes. Sin embargo, lo primero será tener claros el significado de los conceptos «alojamiento web» y «dominio» para poder entender lo que implica crear una página web para la empresa.

Tabla de contenidos
¿Qué es un alojamiento web?
Entendemos como «alojamiento web» al servicio mediante el cual una empresa de «web hosting» provee a sus usuarios de un espacio online en el que puedan almacenar y distribuir a través de la red de redes imágenes, vídeo, información y cualquier otro contenido web empleando, para ello, infraestructura de Tecnología de Información que sea externa a la del contratante. Dentro de todas las opciones que ofrece el mercado en español, encontramos que el hosting WordPress de Webempresa mantiene una de las mejores relaciones calidad / precio que podrás encontrar.
Así, estas empresas de «web hosting» ponen a disposición de dichos usuarios la antes mencionada infraestructura, accesible mediante conexiones a Internet de alta velocidad y con ancho de banda suficiente que permita al contenido ser distribuido por Internet con facilidad. Sin embargo, el Web Hosting ha conseguido importantes avances a lo largo de los años, al proveer tanto a usuarios como empresas de servidores de correo, bases de datos y aplicaciones que se rigen por el modelo «Software as a Service». Destacar también la existencia de herramientas de computación en la nube, una figura evolucionada del servicio de Hosting que cada vez emplean más empresas.
Independientemente de si funciona con el sistema de gestión de contenidos web de WordPress.org o no, encontramos tres servicios de hosting web diferentes que se diferencian en base a las necesidades que puedan tener sus usuarios:
- Alojamiento dedicado: sus usuarios pagan al servicio de hosting web por su propio servidor web.
- Alojamiento compartido: sus usuarios compartirán el servidor con más de un sitio web, así como los recursos del mismo.
- Alojamiento VPS (Servidor Virtual Privado): el servidor se compartirá con más de un sitio web, aunque los recursos del mismo serán asignados a cada uno de los sitios web para, de esta manera, garantizar que cada uno de ellos consigue sus recursos.
Ventajas que ofrecen los servicios de hosting web
Uno de los beneficios más importantes a tener en cuenta acerca de estos servicios de hosting web es que no necesitarás un servidor interno dedicado para ejecutar tu página web, dado que podrás iniciarlo desde la nube. El proveedor de hosting se encargará de las copias de seguridad pertinentes, así como de las actualizaciones y parches del sistema operativo del servidor web para que los usuarios únicamente se centren en su proyecto online.
Otro aspecto a tener en cuenta en relación a estos servicios de alojamiento web tiene que ver con la supervisión de las páginas, y es que se puede supervisar su estado desde prácticamente cualquier lugar que tenga una conexión segura a Internet, empleando para ello aplicaciones de monitorización de servidores que te permitirán recibir alertas instantáneas en el momento en el que algo vaya mal con tu servidor web alojado. Dichas aplicaciones pueden ser configuradas por el usuario para que envíen alertas por medio de mensajes de texto o correos electrónicos acerca de diferentes aspectos de la página web, tales como el rendimiento del servidor, el uso del ancho de banda… entre otros.
¿En qué consiste registrar un dominio?
Otro paso fundamental que deberás seguir a la hora de iniciar tu proyecto web será registrar el dominio empresa, un nombre único y exclusivo que se le asignará a tu página web y que funciona, en cierto modo, como la matrícula de un coche. Gracias a este dominio, todos aquellos usuarios que busquen el nombre de tu página web por Internet podrán encontrarte fácilmente y, de esta manera, acceder rápidamente a todo el contenido que has publicado en ella.
El funcionamiento de estos dominios a nivel técnico resulta algo complejo ya que, en el proceso de registro del nombre de dominio, se implica el uso de una dirección a un servidor DNS que enlaza con la dirección IP del ordenador en el que se alojan los archivos que conforman tu página web. Esto permite la creación de un nexo de unión entre el nombre del dominio que los usuarios escriben en su navegador y la página web que has creado.
Ventajas de registrar un dominio web
Entre los beneficios más importantes asociados al registro de un dominio para tu página web, encontramos que ayuda a que los clientes sepan que tienes presencia online, identificándote así como a un profesional dentro del sector en el que trabaje tu empresa. Tener en cuenta también la posibilidad de disfrutar del control absoluto sobre tu negocio sin necesidad de depender de terceras partes.
Además, podrás crear, modificar o redireccionar todas las cuentas de correo que necesites con el nombre de tu propio dominio, ideal para nombrar los diferentes correos específicos de cada uno de los departamentos de la empresa.