¿Por qué se recomienda el asesoramiento legal en las startups?
Las startups son el modelo de negocios que está dominando el mundo del emprendimiento. Es increíble la cantidad de startups que surgen cada día en la actualidad, en especial desde el inicio de la pandemia.
Una de las cosas más importantes para un negocio de este tipo es la tecnología, pero hay un aspecto que en muchas ocasiones no se toma en cuenta, la asesoría legal. Existe un pensamiento incorrecto que ha surgido por la naturaleza de las startups, y es que estas no necesitan enfocarse tanto en la asesoría legal. Esto es un error, quédate hasta el final para saber por qué.
¿Cómo funcionan las startups?
Para saber por qué es necesaria la asesoría legal en este tipo de negocios y por qué probablemente necesites contratar Abogados para startups, primero hay que comprender su naturaleza.
Si explicamos de manera resumida de qué se tratan los startups, diríamos que es una empresa emergente, un emprendimiento en sus inicios. Además, suelen ir en contra del modelo de negocios convencional, por lo que operan en mercados más innovadores.
También es importante tomar en cuenta que la herramienta principal con la que trabajan es la tecnología. Sus actividades económicas, el marketing, la forma de ofrecer servicios, la mayoría se ejecutan por medio de internet.
De igual manera es muy importante para estos emprendimientos contar con inversionistas que financien el proyecto. Generalmente esta suele ser la principal forma de fundar un negocio de este estilo.
¿Es importante la asesoría legal para startups? ¿Por qué?
Gracias a estas características, se puede creer que no hace falta complicarse son asesoría legal. Principalmente esto se cree porque suelen ser emprendimientos que inician como una sociedad derivada del compañerismo o de amistades que deciden iniciar un negocio.
Pero precisamente en este aspecto es importante tener un acompañamiento legal que deje claras las condiciones de la sociedad. Cómo se dividirán las ganancias, los derechos de cada fundador sobre el proyecto e, incluso, las sanciones en caso de algún incumplimiento de responsabilidades.
Pero además de esto, hay un punto importante para el cual es sumamente importante contar con asesoría legal en una startup: la dilución.
En inversiones, la dilución ocurre cuando el porcentaje del que es propietario un socio disminuye, a causa del aumento de nuevo capital. Para esto debemos entender que las startups hacen rondas de inversión, donde, si la empresa necesita crecer, esta debe solicitar más inversión.
Si entran nuevos inversores lo mejor es contar con asesoría legal para dejar bien establecido cómo se distribuirán las propiedades de los inversionistas. Además, es necesario para iniciar una nueva ronda de inversiones para que el levantamiento de capital sea el más indicado.
Esto se hace para que los inversionistas se vean lo menos afectado y que la empresa pueda crecer. Después de todo, si el levantamiento de capital se hace correctamente en las rondas de inversión, la porción de propiedad de un accionista podrá disminuir en porcentaje pero aumentará su valor de manera significativa.
Todo esto es posible si se hace un acompañamiento legal que permita que las inversiones puedan llevarse a cabo sin problema. Si quieres saber cuáles son los mejores servicios cerca de ti, déjame decirte que existen excelentes servicios según tu ciudad, por ejemplo, si tu ciudad es Barcelona, existen excelentes abogados en Barcelona.
Si tienes planeado iniciar una startup, recuerda tomar en cuenta la asesoría legal y su importancia para tu negocio. Después de todo, debes preocuparte por el correcto funcionamiento de tu emprendimiento y velar por el capital de tus inversionistas.