7 consejos para elegir una plantilla para tu sitio web

Tener un sitio web nunca fue tan fácil. Bien sea que quieras tener un blog, una página para tu emprendimiento o una tienda en línea, no necesitas ser un experto en diseño web o tener estudios en desarrollo web.

Hoy puedes tener tu propia página web con un diseño profesional hecha a la medida de tus clientes.

No me malentiendas, tener a un experto en este campo puede ser un plus valioso para tu marca y puedes añadir funcionalidades que tal vez una plantilla no tenga. Pero, si deseas plasmar tus propias ideas y tu presupuesto no es elevado, una plantilla web te permitirá empezar tu sitio web y a medida que aprendas sobre diseño, puedes mejorar el tuyo por cuenta propia.

En internet encontrarás bastantes opciones que te ofrecen un catálogo de plantillas web, algunas de ellas gratis, otras pagas, hechas por diseñadores profesionales o por personas sin experiencia.

Por ejemplo, Zyro te ofrece diferentes plantillas web, divididas en categorías como portafolios, sitios web, fotografía, restaurantes, blogs, entre otros. Uno de los aspectos resaltables es que en cada categoría hay una buena cantidad de plantillas y todas son editables, es decir, tienes la oportunidad de cambiar o añadir a tu gusto elementos que tenga la plantilla que más te guste. Además, son plantillas realizadas por diseñadores profesionales.

También hay otras plataformas como Wix, SquarespaceJimdo, con varias alternativas diferentes.

Sin embargo, hay tantas opciones que es un poco complicado elegir la mejor plantilla, sobretodo si es tu primera vez trabajando con una página prediseñada. Por eso, aquí te damos 7 consejos para ayudarte a elegir una plantilla que se adapte a tus necesidades.

Sé paciente: tómate tu tiempo

Lanzar un sitio web es algo emocionante, pero no debes perder el foco. El éxito de tu sitio dependerá de escoger la plantilla adecuada.

Elegir una página prediseñada al azar, sin conocer todas sus funcionalidades puede ser contraproducente. Aunque tengas la posibilidad de añadir características, el proceso puede ser difícil y tomarlo a la ligera podría tener consecuencias como volver a tener que empezar desde cero en ciertos casos.

Así que no te apures, compara e investiga cuál plantilla se adapta al presente y futuro de tu negocio.

Elige una plantilla flexible y personalizable

Una plantilla prediseñada debe permitirte cambiar cualquier aspecto que no te agrade o que no represente las ideas que tienes en mente.

Tener un buen número de elementos editables te brinda la libertad de adaptar cada sección del sitio web con diferentes funcionalidades.

Recuerda, el foco de tu negocio puede cambiar y elegir una plantilla que te permita cambiar aspectos sobre la marcha es muy importante.

Fácil de usar

Elige una plantilla que te dé la posibilidad de editar fácil el contenido de tu sitio web.

Por ejemplo, hay funciones que te facilitarán la vida como arrastrar y soltar elementos, añadir botones y contenido multimedia o escribir texto desde el mismo tablero de mando, sin necesidad de tener conocimiento en programación.

Debes conocer y en la medida de lo posible experimentar todas las características de tu plantilla, de esta forma, te familiarizarás con el diseño que elijas.

Determina el tipo de página web

Debes preguntarte: ¿cuál será el principal objetivo de mi página web?, ¿vender productos?, ¿mi propia marca personal?, ¿una web informativa?, ¿un blog?.

Recuerda que generalmente las plantillas vienen catalogadas en una categoría específica. Es primordial que elijas un diseño que vaya de la mano con los objetivos de tu negocio. No es lo mismo elegir una plantilla para un restaurante (por más bonita que sea), que elegir una plantilla para vender productos cosméticos.

No olvides ponerte en los zapatos de los visitantes de tu sitio web y pensar en lo que los hizo llegar allí.

Elige plantillas responsive

Si no eliges una plantilla que se adapte naturalmente a la pantalla de cualquier dispositivo, probablemente tu sitio no será muy útil para los usuarios.

Según el informe “Digital 2021” llevado a cabo por We Are Social junto a Hootsuite, de 92 millones de internautas mexicanos, el 95.9% acceden a través de su móvil. ¿Te imaginas entrar a un sitio web desde tu celular y que este se vea mal o no tengas las mismas funciones que en el computador?

Este es uno de los aspectos fundamentales a la hora de escoger una plantilla, por el bien de tu sitio web, no lo olvides.

Elige plantillas SEO amigables

Si quieres tener un sitio web que llegue a más personas con ayuda de Google o cualquier otro motor de búsqueda, tienes que pensar en una plantilla SEO (Search Engine Optimization) amigable.

No solo basta con que tu página sea visualmente atractiva, tiene que ser funcional y cumplir con su objetivo sin tener problema alguno.

Sea cual sea el diseño que elijas, la plantilla debe ser la misma para todo el sitio web, esto facilitará la navegación de tus visitantes y te dará una buena imagen ante los motores de búsqueda.

Asegúrate de comprar tu plantilla en una plataforma con servicio al cliente

Si eres principiante en diseño web, seguramente te van a surgir muchas preguntas. Es por esto que es importante elegir una plataforma que te brinde asesoría en la edición de la plantilla web que adquieras.

No solo es valioso que un asesor solucione tus inquietudes, tener material a la mano como videotutoriales o posts pueden complementar tu experiencia.

También hay otros recursos como sistemas de tickets o ventanas de chat que pueden ser útiles para ti. Entre más formas de comunicación tengas con la plataforma, más confiable será.