6 negocios digitales para generar ingresos por Internet

La llegada de la pandemia supuso que mucha gente se iniciara en una nueva modalidad de empleo, el teletrabajo. La situación sanitaria obligó a muchas empresas a reformular sus estructuras y dinámicas de trabajo para favorecer el empleo desde casa. Sin embargo, esta vía ya se venía popularizando desde mucho tiempo antes, con las nuevas profesiones surgidas al calor de internet.

Desde el mundo online se pueden conseguir muchos ingresos. Basta ver el éxito que tienen los influencers en las redes sociales, desde Instagram hasta TikTok. Internet también puede ser un escenario ideal para promocionar la actividad laboral: diseño web, publicidad, SEO. Hay numerosas opciones para generar ingresos a través de internet, hoy te mostramos seis negocios digitales que puedes iniciar sin necesidad de realizar una inversión excesivamente potente.

Marketing de afiliación

En el marketing de afiliación una tienda o un anunciante promociona sus productos o servicios mediante anuncios en las webs o blogs de sus afiliados, que se conocen como publishers. La empresa anunciante expande su presencia en internet y el afiliado se lleva una comisión por cada comercialización de un producto o servicio que se haya realizado desde su enlace.

Este modelo presenta ventajas y desventajas para anunciante y afiliado. El afiliado únicamente promociona los productos del anunciante, no se ocupa de ofrecer soporte ni de los servicios posventa. Además, su labor implica un riesgo mínimo y le permite adentrarse en varios programas de afiliación. Las desventajas para este es que las comisiones suelen ser muy reducidas, y obligan al afiliado a crear contenido especializado y original.

En cuanto a los anunciantes, el marketing de afiliación le permite llegar a una audiencia mayor con un bajo nivel de inversión, pero esto se logra sin tener ningún control sobre los afiliados. Además, estos no son exclusivos, sino que pueden recomendar también a otros competidores.

Monetizar un nicho con publicidad

Una segunda alternativa es introducir publicidad en un nicho determinado. En este caso tan solo necesitas una buena idea para tu proyecto digital, ya que si creas un blog sobre una temática que genere interés pero aún no esté demasiado explotada, puedes recibir mucho tráfico. Lo que se hace en esos casos es sacar partido de un nicho. Una vez ya tienes un nivel suficiente de tráfico, para lo que hay que dominar ciertas técnicas de posicionamiento web y generar contenidos de interés, podrás introducir publicidad mediante banners, anunciantes privados o el sistema CPC (coste por clic).

Esta es una de las ventajas de esta fórmula, que permite obtener ingresos desde el minuto uno. Además, la monetización de un nicho con publicidad es fácil de implementar y requiere poca inversión de tiempo. Muchos profesionales del marketing lo ven como una vía muy rentable porque permite generar ingresos pasivos.

En el apartado de los inconvenientes están la baja cuantía de los ingresos, pues esta publicidad da poco dinero y obliga a recibir cientos de miles de visitas o numerosos anunciantes privados. Además, los banners pueden resultar muy molestos para los lectores.

Vender formación en un blog profesional

Crear un blog donde compartir sus conocimientos y monetizarlo vendiendo servicios o cursos de formación a una audiencia mediante el email marketing es para muchos profesionales una de las formas más viables de ganar dinero por Internet.

Eso es porque se trata de una apuesta a largo plazo, ya que por su alineación con las áreas de interés del emprendedor suele proporcionar una mayor autorrealización profesional. En el blog el profesional publica artículos dirigidos a su público con contenido informativo y anima a los lectores a seguir recibiendo contenido mediante servicios de pago como sesiones de consultoría o infoproductos.

Es un modelo que refuerza la marca personal del autor dándole más notoriedad y ampliando sus posibilidades laborales. Además, puede ser una fuente de ingresos económica muy cuantiosa. La contrapartida es que es un proyecto que requiere mucho tiempo para obtener cierta visibilidad y que la creación de esos infoproductos obliga a realizar un gran esfuerzo previo.

Crear una tienda online

Una tienda online permite vender tus productos y servicios a través de Internet. Con ellas no es necesario disponer de grandes cantidades de stock para cumplir con la demanda de los clientes potenciales y podrás llegar a consumidores en una zona de influencia mucho mayor que en un negocio físico.

A su vez, los gastos asociados al establecimiento son menores, pues no tendrás que hacer frente a costos como el alquiler del local o los suministros básicos. No obstante, crear una web de ecommerce que sea rentable no es fácil de conseguir, pues hay que dominar conceptos de marketing online, completar un buen trabajo de posicionamiento web, invertir en publicidad online y destacarse frente a la competencia.

En el aspecto positivo, además de los factores ya mencionados, está la posibilidad de generar ingresos en cualquier momento del día, sin horarios comerciales, y las facilidades para generar acciones de fidelización con los clientes a través de redes sociales, el correo electrónico y otras formas de contacto.

Trabajar como copywriter

Un copywriter es un profesional que se dedica al marketing de contenidos y a la redacción persuasiva. Su labor consiste en hacer llegar al lector lo que quiere promocionar una marca o una empresa desde su capacidad de hacer los textos más vistosos e interesantes. Un especialista en estos contenidos debe alejarse lo más posible de los textos mecánicos.

Los copywriters ejercen su labor en correos electrónicos, textos en páginas de bienvenida, mensajes en redes sociales o actualizaciones de los blogs. Las ventajas para las empresas que lo contratan es que aportan un valor agregado a sus contenidos, atraen a mayor cantidad de clientes y mejoran su visibilidad en los buscadores. Para el profesional de la escritura creativa, una buena labor le puede llevar a optar por encargos más cuantiosos en lo económico y a combinar esta labor con otras opciones como la venta de infoproductos explicando sus dinámicas creativas.

Las desventajas más reseñables son la alta competencia en este sector, que obliga durante un tiempo a aceptar trabajos poco satisfactorios, y la eterna disputa entre clientes y los profesionales, pues no siempre quien te contrata va a saber aceptar tu criterio como copywriter.

Crear un canal de YouTube

Un sexto negocio digital interesante es el de sacar partido de plataformas como YouTube. En los últimos años se han hecho muy populares numerosos creadores de contenido que han utilizado esta vía para hacerse un hueco en el panorama mediático.

Existen Youtubers para todos los gustos, desde los divulgatubers hasta expertos en videojuego o profesionales que se dedican a crear tutoriales. El proceso para crear un canal de YouTube y conseguir miles de visualizaciones no es una labor sencilla porque la competencia existente es enorme en prácticamente cualquier nicho temático, pero sí es relativamente asequible conseguir un buen número de suscriptores si se trabajan bien los contenidos, llegando incluso a generar ingresos pasivos si se monetizan los vídeos.

En cuanto a las desventajas, la que más afecta a los creadores de contenido es que el dueño de esos contenidos es la propia plataforma, que es la que decide en todo momento cómo premiar el impacto de las publicaciones.

Existen varios tipos de negocio online que te pueden abrir las puertas a ganar dinero por Internet. Tu elección probablemente dependa de tus intereses, medio de comunicación favorito (texto, vídeo, etc) y voluntad de crear una marca personal o permanecer anónimo, pero lo que es seguro es que podrás encontrar el que mejor encaje con tus necesidades