5 Herramientas Útiles, Completas e Intuitivas para tu Emprendimiento
Emprender: concepto de acometer, planificar e iniciar una obra. Lanzarte a crear tu propio proyecto implica que estás abierto al constante cambio y a aceptar la mejora continua, además de entender que, si quieres pensar en ganancias, debes hacerlo primero en inversión. Para ello existen hoy múltiples herramientas que logran transformar tu visión en acciones concretas y orientadas al éxito.

La idea de contar con programas útiles y completos en la gestión diaria es la de apoyar la mano humana. Emprender implica muchos pasos y procesos, sin importar el rubro en el que te desempeñes, por lo que la organización y sistematización son palabras necesarias a mantener en tu vocabulario. Si tienes bajo tu control todos esos procesos, el éxito estará más que garantizado.
Vamos a enumerar cinco programas bastante intuitivos que son indispensables para el desarrollo de tu proyecto. Se caracterizan por brindar soporte técnico en todo lo que vas a necesitar, ser fáciles de usar y simplificar las tareas del día a día. Si estás aquí es porque buscas suplir una gran necesidad para tu proyecto, así que enumeremos y detallemos las que nunca pueden faltar.
Los 5 programas más útiles y completos para emprender exitosamente
- La unificación necesaria de Holded
La utilidad de una herramienta se basa en cómo simplifica los procesos diarios. Holded se encarga de manejar de forma digital los aspectos claves de un negocio: contabilidad, facturación, inventario de productos, impuestos, nómina, proformas, gestiones de posventa y muchos otros. Es la forma más eficiente de controlar todos los pasos a seguir para el desenvolvimiento adecuado de tus tareas.
Holded te ayuda a entender cómo se va moviendo tu emprendimiento en tiempo real, ya sea en inversión de dinero o de tiempo. Permite el control de ganancias y pérdidas, dando a entender dónde y cómo debe reducirse o seguirse aplicando la estrategia actual y al margen de lo que va pasando en el mercado. Todo a un clic de distancia en una aplicación personal, característica esencial en este listado de softwares de gestión de empresas.
Como el tiempo es dinero, ayuda a planificar la jornada diaria, ya sea que estés trabajando por hora o por proyecto completo. Además, si te manejas con plazos de entrega, controla las fechas límites para productos o pagos pendientes. Todos estos datos son almacenados en una nube a la que puedes acceder las 24 horas del día.
- La proyección y alcance deseado de Google Analytics
Todo buen emprendimiento hoy en día debe disponer de una página web funcional y bien diseñada, principalmente si se hace comercio electrónico o cualquier tipo de gestión digital. Para sacarle el mayor provecho posible, Google brinda esta herramienta completamente gratuita que monitorea su evolución y aspectos de mejora.
Se trata de un sistema de revisión en tiempo real que da a conocer las estadísticas principales de una web: alcance (a nivel demográfico, tipo de público, lenguas), preferencias de ese público que alcanza, las campañas en las que participa, el performance de un blog, el nivel de conversión y muchos indicadores claves más.
Es completamente intuitivo en su uso y no es por menos que, para el año 2021, alrededor de 28.000.000 de sitios lo usaron a nivel mundial. La forma de uso es bastante simple: tener disponible y usar una cuenta de Google, configurar la propiedad o página web y el tipo de vista de los informes que realizará.
- Trello y su tablero de corcho digital
Toda oficina principal de operaciones siempre tuvo una cartelera o tablero de corcho para llevar pegadas todas las tareas y actividades pendientes y así no dejar pasar ninguna. Trello funciona del mismo modo, pero de forma mucho más amigable con el ambiente. Es un sistema que sintetiza todas las tareas pendientes de un proyecto, pudiendo asignarse a trabajadores que tengan acceso y categorizarlas por fechas y nivel de urgencia.
Trello basa su interfaz y funcionamiento en el antiguo método Kanban. Se trata de emplear tableros visuales para registrar y observar los flujos de trabajo en tiempo real. En lo que se denomina un “tablero Kanban”, las tareas a realizar se dividen en columnas y cada una tiene una finalidad o función. En la medida que se van completando cada una, se van tildando y eliminando de dichos tableros. Lo que verás siempre es lo pendiente por terminar o entregar.
Es posiblemente la aplicación más usada para optimizar grupos de gestión, con más de 2.000.000 de equipos de trabajo usándola en todo el mundo. Puede enlazarse con otras herramientas como Gmail, Slack, Dropbox, CRM, Salesforce, Jira y muchas más, de manera que su información retroalimenta el resto de procesos de la empresa. Si quieres organización y fiabilidad en tu proyecto, Trello es la pieza ideal.
- La automatización productiva de Mailchimp
Todo emprendimiento necesita una estrategia funcional de marketing y es aquí donde interviene Mailchimp. Se trata de un modelo muy completo y útil para automatizar servicios de marketing a través de correos electrónicos masivos. Posee una interfaz bastante intuitiva, es posible enlazarlo a otros sistemas de contenido como Shopify o WordPress y tiene un soporte en línea bastante estable.
Mailchimp permite compartir planes y campañas vía correo electrónico, todo a través de respuestas automáticas y previamente programadas. Además, es posible segmentar a los recipientes de estos correos por grupos en específico y darle seguimiento a la recepción y respuesta de los mismos. Es posible también configurar los envíos de acuerdo al huso horario del receptor si tu emprendimiento tiene tareas a nivel internacional, algo que se agradece mucho en tiempos del comercio digital y rompimiento de barreras comerciales.
Si bien el contenido de dichos correos debe pasar por otras herramientas y controles (no olvidemos las formas del call to action y optimización de contenido), es una forma fantástica para restar tiempo en una tarea mucho más administrativa y poder dedicarlo a otras más intuitivas. Todo negocio necesita tener definida una buena estrategia de comunicación con sus clientes o partners, así que ésta te será de gran utilidad.
- El enlace global de Zoom
Se ha convertido en la herramienta de más uso en los últimos años. Zoom probó en tiempos difíciles que la comunicación honesta, directa y asertiva puede ser mantenida de manera remota con la misma calidad que de modo presencial. Se trata de un sistema de chat, videollamadas y videoconferencias que puede ser usado en cualquier dispositivo con acceso a internet y es actualmente el pilar de la comunicación corporativa.
Emprender implica estar constantemente conectado con tus pares ya que las necesidades del proyecto cambian todos los días. Por ello resulta una herramienta indispensable para grupos de trabajo de todos los tamaños, cuyo flujo de trabajo no puede verse interrumpido por las distancias o las interrupciones de la vida cotidiana. Poder tener una videoconferencia urgente desde casa permite atacar ciertos imprevistos a tiempo.
Además, posee características esenciales para el trabajo constante de indicadores como lo es el compartir pantallas (perfecto para presentaciones de resultados), grabación de reuniones y el agendar reuniones enlazando la herramienta a Gmail, Outlook y demás plataformas de comunicación.
¿Cuáles son las características para que una herramienta de emprendimiento sea útil, completa e intuitiva?
- Amplitud: Una sola herramienta debe tener la mayor cantidad de características posibles que cumplan con los procesos de tu emprendimiento. Sabemos que el tiempo es dinero, por lo que optimizamos recursos en la medida que abarcamos más con menos.
- Proyección: Un programa útil debe poder proyectar, predecir y estimar resultados y comportamientos en el tiempo. Si bien el ojo humano debe siempre estar presente para medir cambios en tiempo real, requiere el apoyo técnico de un software para que el proyecto pueda crecer sostenidamente y sin errores, en lo posible.
- Organización: El inicio, camino y finalidad de todo proyecto. La memoria humana olvida cosas y el anotarlas de forma física puede dificultar el encontrar las notas adecuadas a tiempo, por lo que es necesario poder registrar y clasificar de manera digital.
- Expansividad: Poder comunicarse de forma masiva y expansiva con clientes, partners, colaboradores y demás. Las campañas de marketing de tu emprendimiento requieren herramientas que permitan esto y en tiempo real.
- Comunicación: Posiblemente la característica infaltable y fundamental. El crecimiento depende de que comuniquemos cambios y necesidades a tiempo, además de poder manifestar todas las inquietudes referentes al desempeño de indicadores de gestión y poder incidir en ellos cuando sea pertinente.
Modernizar significa siempre optimizar
Poder descansar procesos masivos en las manos de herramientas digitales te va a permitir tener una visión más amplia y global de tu negocio. Estar demasiado metido en los detalles no siempre es bueno, ya que puedes perderte en los pormenores de cada una de las cosas que ocurren todos los días y no pensar en macro.
Es necesario valerse de herramientas completas y útiles para tener el espacio de preguntarse: ¿qué más puedo hacer para seguir creciendo? ¿Estoy abarcando todo lo que mi visión se propuso? Atrévete a probarlas y ve por mucho más.