4 fuentes de inspiración para encontrar tu nicho de mercado
En estas fechas, he finalizado el desarrollo de mi primera tienda online. Ahora se abren otras posibilidades de clientes nuevos e incluso de valorar otros ámbitos profesionales.
Entre los retos que aparecen en el coaching para emprendedores es enfocar con criterio el nicho de mercado al cual quiere dirigirse. A veces, descubres opciones mágicas muy reales.
Puedes ser de los que crees que todo está inventado ya que tantas empresas han comenzado a vender servicios por Internet. El mercado potencial es enorme. Solo pensando en España. El acceso a internet ya casi es tan fácil como abrir un grifo para beber agua…
Quizá la primera pregunta es indagar que productos son los más adecuados para vender en Internet.
Tus nichos de mercado deben cubrir una serie de necesidades de un conjunto de personas, lo más amplio posible (generalmente), con necesidades más o menos homogéneas. En estos nichos pueden haber huecos o no. Da igual, si el hueco no existe, te lo creas. Puedes mejorar el posicionamiento de otro emprendedor, dando tu toque personal. Eso que te hace único.
Haciendo un breve estudio estadístico te encuentras estos servicios/productos entre los más vendidos por internet:
- Material deportivo y ropa. Público adolescente en su mayoría.
- Viajes. Quizá el más importante de venta actualmente.
- Productos electrónicos. Cada vez hay más frikis y gente apasionada por la tecnología. ¡Que os voy a contar!
- Alimentación. Todos comemos, ¿no?
No tienes que condicionar tu tienda online al enfrentamiento con las grandes marcas. En segmentos pequeños no les interesa competir. Además, tú ya eres una gran marca desde que decidiste emprender. ¡Que se han creído!
Las ideas de tienda online no tienen por qué ser innovadoras al 100’%. Sobre todo si, que no aparezca esa idea genial te está justificando no dar pasos en la dirección adecuada a tus intereses. Ya sabes que hay que salir de tu zona de confort, lo más que puedas. Fuera está la magia.
Tu objetivo es ser diferente para no ser barato. Destacar de tu competencia te dará valor y provocara esa atracción hacia lo que vendes. Sin embargo, también puedes modelar una forma de venta que tenga éxito en otro, o el mismo, nicho de mercado, y mejorarla adaptándola a tu forma.
Te cuento un secreto. A mí me cuesta tener ideas brillantes. No por ello dejo de intentarlo. Estoy atento y observo lo que aparece a mí alrededor. Si observo una idea que me atrae, no tengo reparos en evaluarla y pensar cómo podría utilizarla en mis intereses. Con el paso del tiempo, descubro que soy capaz de mejorarlas y casi no recuerdo como aparecieron en mí. Las hago mías en el proceso. Te invito a valorarlo.
Te resumo algunas fuentes de inspiración, que una vez analizadas, valoradas y seleccionadas, puede ser que te sirvan para tu negocio online:
- Tiendas de otros países. Puedes buscar información sobre las tiendas online de otros países, en el que puedas adaptar el tipo de producto al público español. Ya sabes que hay franquicias de éxito en España, que antes se han desarrollado en países anglosajones con mucha más tradición en esa filosofía de emprendimiento.
- Aficiones. Piensa en aquello que te gusta, tu hobby, y que te cueste localizar ese producto que necesitas. Es probable que a otras personas les ocurra parecido. Piensa en si puedes modelar la tienda, de tu afición, que más utilices.
- Internet. Aquí buscaras pistas para tu negocio. En los sistemas de medición online como OJD interactiva o en Google puedes obtener información sobre que webs consultan tus clientes potenciales.
- Revistas. ¿Para qué piensas que se crea una revista? Se crea básicamente para que los anunciantes puedan contactar con los potenciales compradores. Se crea unos contenidos acordes y…. Ya sabes… a revisar revistas. Puedes consultar sus tiradas en la OJD y ahí descubrirás público objetivo en esa revista. También puedes crear tu tienda online orientada a ese nicho de mercado.
Estas son algunas ideas para desarrollar. Sin pretender profundizar ampliamente en ellas, te permitirán reflexionar y darte pie a lanzarte, decididamente, fuera de tu zona de confort y dejarte de excusas para lograr poner en marcha tu negocio online.
Temas como estos son los que trato con el coaching para emprendedores, el cual te recomiendo.
¿Qué nichos has probado y recomiendas para mí, que quiero emprender una nueva tienda online?